La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias ‘Pipo’, detenido en España, por fraude procesal

admin

La Fiscalía de Ecuador ha solicitado la revocatoria formal de la extinción de la pena que pesaba sobre Wilmer Chavarría Barré, conocido como alias ‘Pipo’, con el fin de que se posibilite su detención por la Policía ecuatoriana en caso de que España decida extraditarlo. Este paso, detallado a través de un comunicado y citado por la agencia Europa Press, forma parte de un nuevo expediente penal abierto en su contra, relacionado ahora con la presunta simulación de su muerte en 2021 y encabezado por un cargo de fraude procesal.

Según informó Europa Press, las autoridades ecuatorianas anunciaron que el líder del cártel de Los Lobos, detenido recientemente en Málaga, España, enfrenta una nueva investigación por haber fingido su fallecimiento durante un proceso penal por robo con resultado mortal. El Ministerio Público ecuatoriano informó que esta nueva causa se suma a los cargos previos por robo agravado, narcotráfico, atentados terroristas y otros delitos que la justicia le atribuye desde hace años.

El organismo fiscal detalló que Chavarría Barré, considerado uno de los narcotraficantes de mayor repercusión en América Latina, utilizó en 2021 una nueva identidad con el nombre de Danilo Fernández, supuestamente nacido en Maracaibo, Venezuela, en el marco de la pandemia de COVID-19. Bajo esta identidad, el acusado habría eludido a la justicia ecuatoriana, trasladándose a Europa y, desde allí, coordinando delitos graves, como la planificación de asesinatos en Ecuador, según consignó la Policía Nacional de Ecuador y recogió Europa Press.

La detención de Wilmer Chavarría en Málaga, confirmada por el Ministerio del Interior español, se produjo cuando el implicado llegó procedente de Marruecos. Su captura es resultado de la Operación Renacer, un dispositivo conjunto que involucra a las policías de España y Ecuador, y que busca desmantelar los esquemas criminales operados por alias ‘Pipo’ desde territorio europeo y Emiratos Árabes Unidos, según detalló la agencia Europa Press a partir de fuentes oficiales.

Las investigaciones también han establecido que Chavarría habría financiado desde España atentados para intimidar al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, e interferir en las reformas del sistema penitenciario impulsadas por su gobierno. Los vínculos del líder de Los Lobos alcanzan a otras agrupaciones criminales, como los Chone Killers, y conectan con hechos de violencia en urbes ecuatorianas, entre ellos, ataques explosivos ocurridos en Guayaquil. Según reportó Europa Press, esos ataques incluyeron el uso de coches bomba y drones activados a distancia desde centros carcelarios.

Entre los incidentes recientes bajo investigación figuran al menos cuatro atentados coordinados entre septiembre y octubre del periodo 2024-2025, orquestados desde la cárcel de máxima seguridad La Roca bajo la dirección de un cabecilla identificado como alias ‘Negro Tulio’, alineado con Los Lobos y su líder ahora arrestado en España.

El contexto nacional e internacional del caso también involucra medidas adoptadas por Estados Unidos durante 2024. El Departamento del Tesoro de ese país anunció sanciones puntuales tanto contra alias ‘Pipo’ como contra el cártel de Los Lobos, al que calificó como la principal organización ecuatoriana de narcotráfico y la responsabilizó de propagar la violencia y desestabilización en Ecuador. El comunicado del Tesoro estadounidense también vinculó al grupo con los cárteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, señalando cooperación en actividades criminales transnacionales.

Además, Europa Press recordó que Los Lobos figuran entre los principales investigados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 tras un acto público en Quito. Según los reportes de las investigaciones, la agrupación planificó el homicidio desde el interior de estructuras penitenciarias bajo órdenes de su líder.

Los antecedentes penales de alias ‘Pipo’ se remontan a 2004 y abarcan cargos como robo, asociación ilícita, narcotráfico, homicidio por encargo, atentados terroristas y participación en incidentes graves dentro del sistema penitenciario ecuatoriano, incluyendo masacres en cárceles, conforme ha reportado Europa Press a partir de documentos judiciales y policiales.

El Ministerio Público de Ecuador, tras la detención internacional de Chavarría Barré, comunicó que amplía el proceso indagatorio para determinar posibles vínculos con delitos adicionales y mantiene abierta la colaboración con otras agencias y países con la finalidad de asegurar la rendición de cuentas de miembros de organizaciones criminales en instancias judiciales nacionales y extranjeras.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Profepa asegura transporte ilegal de madera desde la zona crítica forestal, en Loreto, Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2.73 metros cúbicos de leña de Palo Blanco en Loreto, Baja California Sur, tras detectar que el producto forestal era trasladado sin documentación que acreditara su procedencia legal. El operativo se realizó en una zona considerada crítica por la alta incidencia […]
Profepa asegura transporte ilegal de madera desde la zona crítica forestal, en Loreto, Baja California
error: Content is protected !!