La fiscalía pidió imputar a los primeros investigadores de la muerte de Alberto Nisman

admin

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió imputar al juez de instrucción Manuel de Campos y a la exfiscal Viviana Fein, los primeros investigadores de la muerte del fiscal Alberto Nisman, por no preservar la escena del crimen en el departamento de Puerto Madero, donde fue hallado su cadáver el 18 de enero de 2015.

El insólito diálogo de Sergio Berni con Viviana Fein en la casa de Alberto Nisman

El dictamen fue presentado ante el juez federal Julián Ercolini, donde la causa ya alcanza al exsecretario de Seguridad Sergio Berni y a los jefes policiales que acudieron a la escena la noche del hallazgo del cuerpo.

Sergio Berni fue a Le Parc luego de que se encontrara muerto al fiscal Nisman

La acusación es por no haber preservado la escena del crimen, pues el departamento del fiscal fue invadido por policías y funcionarios, y hasta quedaron marcas de calzado sobre manchas de sangre.

Fein y De Campos estuvieron presentes en el departamento junto a otras personas, entre ellas quien entonces era viceministro de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

Ahora, con la imputación presentada, el juzgado federal de Ercolini remitirá la acusación para que las defensas hagan un descargo.

En este expediente se investiga si se cometieron irregularidades en la preservación de la escena de la muerte de Nisman. En la causa ya fueron imputados oficiales de la Policía Federal, de la Prefectura Naval y Sergio Berni.

Ercolini notificó al exjefe de la Policía Federal Román Di Santo y al exjefe de la Prefectura Naval Luis Heiler que están imputados y ellos presentaron escritos en spresentaron Lo mismo hizo Berni

No se trata de una declaración indagatoria sino de un aviso de la imputación.

El comisario general retirado Di Santo, en ocasión de presentarse en el juzgado, dejó un escrito en el que señaló que ese día acudió al departamento de Nisman siguiendo instrucciones de Berni de su colaborador Darío Ruiz y que se puso a disposición de la fiscal Viviana Fein, que fue la primer funcionaria judicial que intervino en el caso.

Esta causa se inició por una denuncia de la entonces diputada Elisa Carrió y se investiga si existió una maniobra de encubrimiento para alterar la escena del crimen.

En su escrito, Di Santo acompañó declaraciones del entonces ministro Aníbal Fernández y de la propia fiscal Fein, donde señalaban que no había existido un desmanejo de la escena y que no se había alterado con la intervención de los policías.

El fiscal Taiano consideró, en cambio, “la existencia de concretas y graves irregularidades cometidas por los funcionarios públicos en el departamento donde fue hallado sin vida el fiscal Nisman”. Y sostuvo que “esas irregularidades podrían poner en riesgo el descubrimiento completo de la verdad”.

“Ahora sabemos con exactitud y sin lugar a dudas que se pasaron por alto evidencias determinantes para la investigación, como por ejemplo la existencia de una tercera vía de acceso al departamento que nadie advirtió durante el procedimiento, o que no se tomó la temperatura del cuerpo ni del baño”, dijo el fiscal.

La causa por la muerte de Nisman es considerada un homicidio por la justicia. Está procesado como partícipe el técnico informático Diego Lagomarsino quien le acercó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Nisman. Están procesados los excustodios del fiscal.

El fiscal Taiano investiga como hipótesis que la muerte de Nisman se produjo en medio de una guerra de diversos grupos de inteligencia locales que respondían a Cristina Kirchner o a Jaime Stiuso. Al declarar en la causa, Stiuso sugirió que grupos kirchneristas estaban tras el crimen.

El fiscal tomó declaraciones a decenas de agentes de inteligencia por la explosión de llamadas telefónicas registradas entre ellos entre el 18 y 19 de enero de 2015 en una actividad intensa, atípica para un fin de semana.

Además investiga un virus introducido en el teléfono del fiscal, donde hay dos colaboradores de la SIDE, exfuncionarios de Entre Ríos, acusados de realizar esa tarea.

Deja un comentario

Next Post

Los Reyes Felipe y Letizia visitan el Lago de Sanabria

Volcados en la complicada situación que atraviesa buena parte de nuestro país a causa de los incendios que han arrasado en las últimas semanas cientos de miles de hectáreas -especialmente en Castilla León, Galicia y Extremadura-, los Reyes Felipe y Letizia han puesto fin a sus vacaciones de verano para […]
Los Reyes Felipe y Letizia visitan el Lago de Sanabria

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!