
Nuevamente, el fútbol colombiano es afectado por los casos de apuestas ilegales, que durante años golpearon a clubes de la segunda división, la Liga Femenina y ahora en la máxima categoría, en los que varios jugadores fueron apartados de sus clubes por sospechas.
En esta ocasión, la Fiscalía ahora entraría a investigar un compromiso de la fecha 18 de la Liga BetPlay, en la que un club ya pidió que el ente haga las pesquisas por un hecho que consideran sospechoso, con un futbolista de su propia institución que, al parecer, incidió gravemente con el tránsito del juego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que, hace unas semanas, Deportivo Pasto entró en polémica porque el presidente, Óscar Casabón, apartó a seis jugadores por apuestas ilegales, entre ellos al portero Diego Martínez, y que los mismos deportistas salieron ante la prensa a desmentir dicho caso, con Facundo Boné como su vocero.
La Fiscalía entraría en el fútbol colombiano
Ante las constantes sospechas de irregularidades en el fútbol colombiano, los directivos ahora son más estrictos con cada acción en los partidos, buscando algún hecho que se considere extraño y con qué jugadores, para iniciar sus respectivas investigaciones y poner en alerta a las autoridades.
En este caso, Unión Magdalena le habría pedido a la Fiscalía que investigue a Héctor Urrego, defensor central de los Samarios por su expulsión ante el Deportes Tolima, en el partido que los Pijaos ganaron por 2-0 en el estadio Sierra Nevada el 30 de octubre, por la fecha 18 de la Liga BetPlay.

“La dirigencia de Unión Magdalena ha puesto bajo investigación de la Fiscalía la expulsión de Héctor Urrego. A eso se le suma el malestar de varios de sus compañeros por la acción que desequilibró el partido“, afirmó el periodista Felipe Sierra, en su cuenta de X el viernes 31 de octubre.
Todo se debe a que la expulsión, al parecer, fue deliberada y de manera temprana en el partido, a los 35 minutos, cuando Urrego lanzó una fuerte barrida sobre Juan Pablo Torres, frente al juez central y sin protestar la tarjeta roja, lo que desequilibró las acciones del compromiso en la capital del Magdalena.

De otro lado, la emisora Antena 2 señaló que la dirigencia de Unión Magdalena sospecha que el defensor central realizó esa falta por posible caso de apuestas ilegales, ya sea por la cartulina roja o para beneficiar a los ibaguereños en su camino al triunfo en el segundo tiempo, con anotaciones del afectado Torres y Adrián Parra.
Tolima, el sexto clasificado
De otro lado, el equipo de Lucas González se sacudió por la irregularidad en el segundo semestre de 2025 y finalmente logró el cupo a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, en la que volverá a la pelea por el título que le ha sido esquivo desde 2021, a partir de allí perdió finales en 2022 y 2024, ambas ante Atlético Nacional.
Los ibaguereños llegaron a 32 puntos en 18 jornadas, suficientes para decir presentes en las semifinales junto a Nacional, Medellín, Bucaramanga, Fortaleza y el Junior de Barranquilla, con los que ahora peleará por uno de los dos primeros puestos para ganar el llamado “punto invisible” en las últimas dos fechas del torneo.

Se trata de una ventaja para los conjuntos que sean primero y segundo en la fase de Todos contra Todos, que al entrar a los cuadrangulares, contarán con el beneficio de estar por delante de cualquier rival en caso de igualdad de puntos, mientras el resto se define por el ítem de diferencia de gol, anotaciones marcadas y demás.
