La Fórmula 1 reduce sus emisiones un 26% desde 2018 con el objetivo de cero emisiones netas para 2030

admin

La Fórmula 1 reivindicó que está en camino de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2030, después de haber logrado una reducción del 26% en sus emisiones de carbono a finales de 2024 y desde 2018, según un comunicado de la competición.

«El progreso ha sido impulsado por la colaboración entre deportes, con equipos de Fórmula 1, socios, promotores y la FIA, y se produce durante un período de crecimiento notable para el deporte, con el calendario de carreras expandiéndose de 21 en 2018 a 24 en cada una de las últimas dos temporadas», destacó la F1 en su página web.

Durante el mismo período, la asistencia a las carreras ha aumentado de 4 millones a 6,5 millones, y la base global de aficionados a la F1 ha superado los 826 millones. Los datos de la última actualización de sostenibilidad muestran que, si no se hubieran implementado cambios en las operaciones durante este tiempo, se habría producido un aumento estimado del 10% en la huella de carbono en comparación con 2018, según el comunicado.

Ahora, la F1 ha superado la mitad del camino hacia su objetivo mínimo de reducción de emisiones del 50%, establecido en su compromiso de cero emisiones netas para 2030. «Las emisiones inevitables restantes se compensarán mediante programas fiables, de acuerdo con las últimas directrices de mejores prácticas», informó la competición.

Al final de la temporada 2024, la huella de carbono de este deporte fue de 168.720 tCO2e (toneladas de dióxido de carbono equivalente), frente a las 228.793 tCO2e de 2018.

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, recordó que están «firmemente comprometidos con el objetivo de cero emisiones netas para 2030». «Es un objetivo concreto, ya visible en la significativa reducción de la huella de carbono de nuestro deporte. A medida que seguimos creciendo a nivel mundial, hemos demostrado que el desarrollo sostenible es posible y que las estrategias que hemos adoptado están dando resultados tangibles», celebró.

«Seguiremos adelante con nuestros proyectos y el año que viene introduciremos nuevas acciones, como el uso de combustibles sostenibles avanzados en todos los coches de Fórmula 1, un paso que también abre importantes oportunidades para los coches de carretera y otros medios de transporte», advirtió.

Las dos áreas que han experimentado las reducciones más significativas son las emisiones en las fábricas e instalaciones de los equipos, que se han reducido en un 59% debido al cambio a fuentes de energía renovables; y en los desplazamientos entre carreras, se ha logrado una reducción del 25% de las emisiones, gracias a las operaciones de retransmisión a distancia, el uso de combustible de aviación sostenible y la programación de los Grandes Premios para limitar los desplazamientos excesivos.

Deja un comentario

Next Post

“Gustavo Veiga presenta en Necochea su nuevo libro sobre deporte y derechos humanos”

Este viernes 25 de julio a las 18.30 h, el periodista y docente Gustavo Veiga presentará su libro “Comunicación, Deporte y Derechos Humanos” en el Café 1000 Formas del Centro Cultural Necochea, con entrada libre y gratuita. La obra —editada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!