La “hermandad del género” se da cita en la capital cordobesa y en Villa General Belgrano

admin

El género negro no se rinde. Del 23 al 29 de setiembre, en sedes de la ciudad de Córdoba y Villa General Belgrano, se realiza la XII edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial Córdoba Mata, que desde 2014 se hace en la provincia mediterránea. Con el lema “Civilización y barbarie, entre los siglos XIX y XXI”, escritores, periodistas, académicos, cineastas, estudiantes y lectores apasionados por el género negro se dan cita en la capital cordobesa (del 23 al 26) y, sábado y domingo, en VGB, en el Valle de Calamuchita.

Córdoba Mata es el festival de literatura negra y policial más antiguo del país (y el más duradero); si bien está hecho “a pulmón” por los organizadores, contó con aportes de la Agencia Córdoba Cultura, la Editorial Universitaria de Villa María, la Asociación de Productores/as Audiovisuales de Córdoba, la Biblioteca Nacional Juan Filloy y el Istituto Italiano di Cultura, entre otros. En esta edición se celebra el 100° aniversario del nacimiento del escritor siciliano Andrea Camilleri.

Entre los invitados internacionales se destacan el escritor argentino residente en España Carlos Salem y los académicos Paula Martínez, de Francia, el chileno Marcelo González y el estadounidense David Knutson. El elenco nacional incluye a Juan Sasturain y Liliana Escliar, Guillermo Orsi, Javier Chiabrando, Gabriela Urrutibehety, Fernando López, Matías Rodeiro, Irene Haimovichi, Carlos Müller y Pablo Aguiar Cau, entre muchos otros.

Además de actividades con cronistas y “escritores mediterráneos” y del noroeste argentino, habrá vermú y lecturas en horario vespertino, un encuentro de cineastas y guionistas cordobeses y la presentación, el viernes a las 19, de la antología de relatos Asociación ilícita. Se proyectarán películas como La zurda (de Rosendo Ruiz) y Algo incorrecto (de Susana Nieri).

El jueves se entregará un reconocimiento al programa El dulce veneno de la novela negra (Radio UNAJ), por los diez años de difusión radial del género negro, y el viernes se revelará el nombre del ganador o la ganadora del Concurso Internacional de Novela Negra y Policial Córdoba Mata 2025 en el que participaron 112 autores y autoras de diferentes países, principalmente de América Latina. La programación completa se puede consultar en la cuenta de Instagram de Córdoba Mata.

“Córdoba Mata tiene algo muy especial, tal vez porque transcurre en una provincia, y es el tiempo -dice a LA NACION el escritor e investigador especializado en novela negra Gabriel Wainstein-. Hay otro tiempo para conversar. El encuentro entre escritores, cineastas, periodistas y lectores da lugar a diálogos relajados y enriquecedores para todos los que participan. Se genera una verdadera hermandad entre todos los que amamos el género negro. En eso creo que se asemeja a lo que pasa en la trasnoche de los festivales de música cordobeses, el espíritu de peña: las experiencias de vida son menos homogéneas que en la ciudad de Buenos Aires, las tonadas entremezclan y el humor cordobés está siempre presente”.

En 2024, el encuentro se llevó a cabo en sedes de Villa General Belgrano, Los Reartes y Villa Ciudad Parque, y hubo cientos de asistentes.

Deja un comentario

Next Post

Priscilla Presley rompió el silencio sobre las infidelidades de Elvis Presley y su vida juntos

Priscilla Presley abordó cómo las indiscreciones de Elvis Presley influyeron en su vida en común, aunque insistió en que él seguía siendo “un buen marido”, a pesar de que la convivencia se volvió insostenible por la presencia constante de “demasiadas personas” en su entorno. En conversación con la revista People, […]
Priscilla Presley rompió el silencio sobre las infidelidades de Elvis Presley y su vida juntos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!