La historia de Vitor Roque: Barcelona lo compró por 60 millones, fracasó en Europa y es el fichaje más caro de la historia del futbol brasileño

admin

Palmeiras pudo asegurarse la serie de los cuartos de final ante River pero no lo hizo, el Millonario descontó y se definirá la próxima semana en San Pablo. Sin embargo, el equipo brasileño pudo llevarse la ventaja por el gol de Vitor Roque, una de sus apuestas en el equipo y quien este miércoles hizo valer su precio, ya que es el fichaje más caro de la historia del fútbol brasileño.

Nacido en Minas Gerais, Vitor Roque debutó en la primera división brasileña durante la temporada 2022, defendiendo la camiseta de Athletico Paranaense. Anteriormente, se había formado en las inferiores de América Mineiro y en Cruzeiro.

Sus habilidades en el tercer cuarto de la cancha, su dominio de pelota y su categórico nivel de definición lo llevaron a que desde Europa pusieran los ojos en él. Así fue que en la temporada 2023/24 Barcelona desembolsó 60 millones de euros (30 para el club brasileño y otros 30 en variables) y lo presentó como una de sus mayores inversiones de los últimos años.

Pero su desembarco en el Viejo Continente no resultó como lo esperaba: ante la presencia del goleador Robert Lewandowski en su misma posición y la falta de minutos, el entrenador alemán Hansi Flick lo relegó y debió buscar su futuro por otros lados. Roque, en tanto, había firmado con Barcelona bajo las órdenes de Xavi Hernández, quien en mayo de 2024 abandonó su cargo.

De todos modos, las estadísticas perjudicaron al delantero brasileño, quien en Barcelona logró convertir apenas dos goles en 353 minutos de juego, que se repartieron en 16 partidos. De esta manera se fue a préstamo a Real Betis, en busca de más tiempo en cancha y un espacio de confianza.

En el equipo andaluz metió siete goles en 33 partidos, además de realizar cuatro asistencias. Parecía haber encontrado su lugar en Europa, sin embargo, la llegada del colombiano Juan Camilo “Cucho” Hernández condicionó su puesto en el equipo, a pesar de que seguía siendo una pieza fundamental para el entrenador chileno Manuel Pellegrini y, nuevamente, debió cambiar de club.

A principios de 2025 firmó su retorno al fútbol brasileño. Palmeiras lo contrató por cinco temporadas, hasta diciembre de 2029, a cambio de 25 millones de euros, además de otros 5 millones en variables. Con 20 años, se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la liga de su país, superando los pases de Wendel (de Zenit a Botafogo por 20 millones) y el argentino Thiago Almada (de Atlanta United también a Botafogo por 19,5 millones).

Vitor Roque tuvo un paso fugaz por Barcelona

Su arranque en Palmeiras tampoco fue prometedor para los hinchas: en sus primeros 12 partidos no pudo anotar ni un gol. De todos modos, el tiempo le dio confianza y se acomodó en el equipo. Empezó a ganarse el respaldo de los torcedores y se convirtió en un pilar fundamental en la delantera para afrontar tanto los campeonatos locales como la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

En mayo, apenas unos meses después de arribar a Palmeiras, Vitor Roque metió ante San Pablo en tiempo de descuento el gol con el que su equipo recuperó el eventual liderato del Brasileirao. Si bien el Verdao luego volvió a caer de la punta y de momento está tercero en la competición, el delantero de 20 años se hizo su lugar y actualmente es uno de los inamovibles para Abel Ferreira.

Este miércoles, en la visita de Palmeiras a River en el Monumental por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Vitor Roque le dio a su equipo la ventaja que defenderá en Brasil. Después de que el defensor Gustavo Gómez abriera el marcador al comienzo de juego, el delantero desbordó tras un pase preciso de José Manuel López y definió con suavidad para el 2 a 0. La promesa, además, fue determinante en el ataque contra el Millonario y agresivo para los defensores rivales.

Con información de Reuters y AFP.

Deja un comentario

Next Post

Volvieron a rechazar el pedido de libertad condicional a dos ex oficiales condenados por el crimen de Natalia Melmann

La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata resolvió rechazar los pedidos de libertad condicional presentados por la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, los dos ex policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en 2001. Se trata de la segunda solicitud que los […]
Volvieron a rechazar el pedido de libertad condicional a dos ex oficiales condenados por el crimen de Natalia Melmann

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!