La increíble casa que revive la memoria familiar: pisos de pinotea rescatados y armonía con la naturaleza en General Rodríguez

admin


La nueva casa en Club de Polo Centauros destaca por su diseño atemporal y el rescate de materiales con valor sentimental, logrando un ambiente cálido y auténtico que conecta generaciones a través de la arquitectura

La reutilización de materiales con valor sentimental es una tendencia que redefine la arquitectura residencial contemporánea.

La selección cuidadosa de texturas y la organización funcional de los ambientes abren nuevas posibilidades para el diseño

En el caso de la vivienda ubicada en el Club de Polo Centauros, en General Rodríguez, y diseñada por el estudio CFO Arquitectura, la decisión de rescatar los pisos de pinotea de la antigua casa familiar y emplearlos como revestimiento en el hall de entrada no solo aporta un carácter único, también establece un vínculo directo con la historia del lugar.

La distribución en planta en H optimiza la funcionalidad y las vistas hacia el exterior

Esta intervención, según relató Celina Fernández Ocampo, responde a la intención de preservar la memoria del terreno, que perteneció a los abuelos de los actuales propietarios: “Había una casa chiquita que tiramos abajo y rescatamos todos los pisos de pinotea, que los usamos de revestimiento para el hall de entrada”, explicó la arquitecta responsable del proyecto.

El proyecto utiliza materiales nobles como madera, hierro y Tarquini cementicio en piedra París para lograr una estética atemporal

El enfoque integral del estudio se manifestó en cada etapa, desde la concepción inicial hasta el equipamiento final, garantizando una coherencia absoluta entre la arquitectura y la ambientación.

La distribución en H optimiza la funcionalidad y las vistas, con áreas sociales integradas y dormitorios en suite

La propuesta abarcó el anteproyecto, el desarrollo arquitectónico, la construcción, el diseño de interiores y la selección de mobiliario, lo que permite que cada espacio refleje la identidad de quienes lo habitan.

La combinación de funcionalidad, estética y calidez se traduce en ambientes donde cada material y textura se elige para generar armonía, equilibrio y bienestar.

La vivienda se integra con la naturaleza y prioriza la planta baja

Ubicada en el Club de Polo Centauros, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, la vivienda se asienta sobre un terreno de 2.200 m² y cuenta con una superficie construida de 380 m², toda desarrollada en una sola planta.

Esta elección responde a la preferencia del estudio por viviendas de planta baja cuando el terreno lo permite, ya que facilita la integración con el entorno natural y promueve una relación fluida entre el interior y el exterior.

La casa de 380 m² construidos sobre un terreno de 2.200 m² promueve la relación fluida entre interior y exterior

El proyecto se diseñó bajo la premisa de crear una vivienda atemporal, capaz de ganar belleza y armonía con el paso de los años, en sintonía con la naturaleza circundante. Para lograrlo, se seleccionaron materiales nobles como revestimientos cementicios, madera y hierro, que aportan calidez, durabilidad y un carácter auténtico.

La estructura exterior se revistió con Tarquini cementicio en piedra París, utilizando dos tonos que generan un color armónico y elegante, permitiendo que la casa se funda con el paisaje y envejezca con gracia.

El diseño busca armonía, equilibrio y bienestar, reflejando la identidad de los habitantes en cada espacio

La distribución en planta en H optimiza la funcionalidad y las vistas hacia el exterior. El diseño organiza la vivienda en tres áreas principales: a la izquierda se ubican los espacios de servicio, que incluyen el playroom, la cocina y el lavadero; en el centro, el living comedor, amplio y luminoso, cuenta con aberturas que se embeben en la pared, creando un espacio in-out integrado.

La propuesta abarca desde el anteproyecto hasta la selección de mobiliario, garantizando coherencia y calidez en toda la vivienda

Esta característica permite que la galería y el living se transformen en un único ambiente social, ideal para eventos y encuentros, favoreciendo la interacción y la convivialidad.

En el ala derecha se encuentran los dormitorios, compuestos por tres cuartos en suite que garantizan privacidad y confort tanto para los habitantes como para los visitantes.

El estudio CFO Arquitectura rescató pisos de pinotea de la antigua casa familiar para el hall de entrada

El diseño general busca una integración plena con la naturaleza, promoviendo un ambiente relajado y armonioso.

La elección de materiales y la disposición de los espacios otorgan a la vivienda una estética atemporal y auténtica, que se enriquece con el paso del tiempo y refuerza la belleza del entorno.

Fotos de: Francisca Sánchez Terrero

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

En una elección en la que se juega gran parte del capital político de Javier Milei, los argentinos votan este domingo diputados nacionales en todas las provincias y senadores en ocho distritos. Una de las particularidades es la implementación del sistema de Boleta Única Papel, donde van a figurar todos […]
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!