La industria que espera un inesperado impacto positivo ante los aranceles de Donald Trump en Estados Unidos

admin

Las principales compañías automotrices registraron un crecimiento excepcional en marzo, con un aumento del 13,6% en las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado. El anuncio de nuevos aranceles del 25% sobre automóviles importados, que entrarán en vigor este jueves 3 de abril, impulsó a los consumidores a adelantar sus compras, lo que generó un fenómeno inesperado en la industria.

Automotrices celebran un marzo histórico

Según datos de Motorintelligence, sitio especializado en el mercado automotor, la industria vendió casi 1,6 millones de vehículos en marzo y alcanzó un total de 3,9 millones de unidades en el primer trimestre. Empresas como General Motors, Ford y Toyota registraron incrementos de dos dígitos en sus ventas.

La expectativa de precios más altos ha llevado a los consumidores a adelantar la compra de vehículos, generando una dinámica atípica en el mercado estadounidense

  • General Motors creció un 17% en el primer trimestre, con una fuerte demanda de camionetas y SUVs
  • Ford aumentó sus ventas un 10% en marzo, destacándose la F-150 y los modelos eléctricos
  • Toyota vendió un 7,7% más en marzo y reportó un crecimiento del 44% en vehículos eléctricos
  • Honda registró un alza del 13,2% en marzo, con un incremento del 89% en modelos electrificados

El analista Sam Abuelsamid, de Telemetry Insight, explicó a Associated Press, que esta suba en las ventas responde a la anticipación de los consumidores ante los aranceles.

Aumento de precios y desempleo por los aranceles de Trump

El impacto de los nuevos aranceles sobre los vehículos importados y autopartes generó incertidumbre en la industria. Mientras la administración Trump sostuvo que la medida impulsará la producción nacional, analistas advirtieron que podría encarecer los costos y afectar la demanda en los próximos meses.

Las principales automotrices, como Ford y Magna, evalúan ajustes en sus operaciones, incluyendo reducción de producción y personal, para mitigar los efectos de los nuevos aranceles

  • El Anderson Economic Group estimó que los precios de los autos podrían subir entre US$4.000 y US$10.000 en modelos convencionales y más de US$12.000 en el caso de los eléctricos.
  • Cox Automotive, el mayor proveedor mundial de tecnología para la industria automotriz, predijo que la producción de automóviles en Norteamérica disminuirá entre un 10% y un 20% debido a los próximos aranceles automotrices, que entrarán en vigor el 3 de abril, informó CNN. Si los aranceles se extienden a las autopartes de Canadá y México, la caída en la producción podría alcanzar hasta el 30%.
  • Fabricantes como Ford y Magna International evalúan ajustes en sus operaciones, que incluyen reducción de producción y personal, para mitigar el impacto de los nuevos aranceles.

Sin embargo, desde el sindicato United Auto Workers respaldaron la decisión del presidente de imponer aranceles. Según reportó CBS News, argumentaron que podría incentivar la creación de empleos en el país.

Un cambio en los hábitos de compra

El efecto a largo plazo de los aranceles se desconoce, pero la reacción inmediata del mercado automotor refleja cómo la expectativa de mayores costos ya modificó los hábitos de consumo. La posibilidad de que los precios se disparen llevó a muchos estadounidenses a adelantar la compra de sus vehículos, lo que generó una sorpresa y un boom de ventas en marzo.

Las principales automotrices, como GM, Ford y Toyota, vieron incrementos de dos dígitos, destacándose la fuerte demanda de camionetas y modelos eléctricos

A medida que la industria se ajusta a las nuevas reglas del comercio internacional, las automotrices enfrentan el desafío de mantener la competitividad sin trasladar la totalidad de los costos a los consumidores. La evolución de las ventas en los próximos meses será clave para determinar si este repunte fue un fenómeno aislado o el inicio de un cambio estructural en el mercado estadounidense.

Deja un comentario

Next Post

Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España

MONTEVIDEO.- Corría la tarde del jueves 6 de marzo cuando la princesa Leonor y sus compañeros guardiamarina del crucero de instrucción Juan Sebastián Elcano, se encontraban disfrutando un día de playa en las costas de Uruguay. Pero fue recién este miércoles que comenzaron a circular las fotos cuando la revista […]
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!