La inesperada técnica que usó un luchador de sumo para ganar: se empleó solo seis veces en 25 años

admin

Este miércoles, en Japón, en el marco del torneo de sumo llamado Natsu Basho, el competidor Ura Kazuki venció a Takayasu Akira en una contienda marcada por una particularidad: la técnica que empleó el nipón para derribar a su oponente y así marcar un hito en la historia de este deporte. Tal es así que se usó seis veces en los últimos 25 años, según informaron los medios japoneses.

Desde el vamos, las reglas del sumo son sencillas de comprender. Aquel luchador que toque el suelo con alguna parte de su cuerpo -excluyendo los pies- queda eliminado. También es descalificado si se hace contacto con el exterior del dohyō, el espacio donde compiten.

La diferencia de peso entre ambos competidores puso en aprietos a Kazuki, quien finalmente pudo ganar

Vestido con un mawashi de color rosa, Ura Kazuki consiguió doblegar a su rival con una técnica conocida como tsutae-zori, que permite derribar al oponente agarrándolo bajo el brazo.

En un combate que duró apenas 33 segundos, Kazuki comenzó a medir a Takayasu Akira, quien era el favorito del público y el que tomó la iniciativa para derribarlo. A medida que el tiempo transcurría, el deportista jamás se salió del eje y siguió a la perfección su estrategia de colocar su cuerpo por debajo de su brazo y ejercer una suerte de palanca para tirarlo hacia atrás.

El tsutae-zori como técnica está más asociada a la lucha libre que al sumo, por ende, el movimiento que realizó Kazuki quedó en los libros de historia por la efectividad y el timming necesario para buscar el costado más débil de su oponente.

Ura Kazuki logró vencer a su oponente con una técnica pocas veces vista en el sumo

A pesar de la diferencia de peso y de contextura física, el oriundo de Osaka pulió al máximo su técnica para sorprender al público presente, quien estalló en un grito ensordecedor para demostrar su veneración al luchador.

Consumado el triunfo, la filmación del combate llegó rápidamente a las redes sociales y se destacó por el esteticismo de este movimiento que es muy poco usual en el sumo, a tal punto que se empleó en muy pocos combates a lo largo de la historia.

Quién es Ura Kazuki

Nacido en Osaka, Japón, hace 32 años, Ura Kazuki saltó a la fama en el año 2015 cuando hizo su debut profesional en este deporte donde impera la lucha cuerpo a cuerpo.

En su tierra natal, Kazuki recibió el mote de “rikishi” que significa “luchador” y hace gala de este mote al no darse por vencido en los combates que protagoniza. Su estilo está más orientado a los movimientos creativos, sin ser ampuloso.

Ura Kazuki

Con una personalidad más asociada a brindar un show dentro del dohyō, el japonés deslumbró a propios y extraños en el combate contra Takayasu Akira al llevar a cabo una técnica pocas veces empleada, con un resultado letal.

Desde sus inicios, el nipón siempre estuvo vinculado al sumo, a tal punto de ser parte de la Universidad Kwansei Gakuin, donde muchos deportistas hacen sus primeras armas en el deporte y logran trascender.

Deja un comentario

Next Post

Dibu Martínez y Mandinha celebraron 8 años de casados con fotos inéditas de su boda: “Esa sonrisa”

Sin duda alguna Emiliano ‘Dibu’ Martínez es uno de los máximos referentes de la selección argentina, por lo que no son solo sus atajadas con la camiseta albiceleste ni con la del Aston Villa las que dan que hablar, sino también lo que acontece en su vida personal. Lleva ocho […]
Dibu Martínez y Mandinha celebraron 8 años de casados con fotos inéditas de su boda: “Esa sonrisa”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!