Washington, 31 ene (EFECOM).- El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) en Estados Unidos, un dato clave para la Reserva Federal (Fed) en sus decisiones sobre los tipos de interés, cerró diciembre con un alza del 2,6 % interanual, dos décimas más que en noviembre, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA).
Los precios de los bienes se mantuvieron sin cambios respecto al año anterior, mientras que los de los servicios aumentaron un 3,8 %. En detalle, los precios de los alimentos se incrementaron un 1,6 %, mientras que los de la energía continuaron su tendencia a la baja, con una caída del 1,1 % interanual.
Excluyendo los alimentos y la energía, los componentes más volátiles, el índice de precios del PCE aumentó un 2,8 % en comparación con diciembre de 2023, manteniéndose estable respecto a la tasa registrada en noviembre y dentro de lo esperado por los analistas.
El índice de precios PCE se calcula de acuerdo con la evolución de una amplia gama de gastos de consumo y refleja los cambios en el comportamiento del consumidor.
El dato, que es clave para la Fed, sigue por encima del objetivo del 2 %, no muestra señales de merma y es otra señal que dificulta que el emisor pueda continuar con el ciclo de bajadas de tipos de interés iniciado en septiembre.
Desde entonces ha efectuado tres recortes: uno de 50 puntos básicos en septiembre; otro, de 25 puntos básicos, en noviembre; y el último, también de 25 puntos básicos, en diciembre.
Con estas bajadas, la tasa de referencia de los tipos se sitúa en un rango de entre el 4,25 % y el 4,5 %, que la Reserva Federal decidió mantener esta semana hasta tener mejores datos de descenso de la inflación y de reducción de los riesgos en el mercado laboral. EFECOM