Existen cientos de monedas de Estados Unidos que, por diferentes motivos, causan un gran interés entre coleccionistas y se comercializan con precios elevados en el mercado. Una de ellas es la de tres centavos de plata acuñada en 1865. Su rareza y estado de conservación la convierten en una pieza codiciada cuyo valor puede llegar hasta los 185 mil dólares.
La razón por la que esta moneda de tres centavos puede valer miles de dólares
Según la empresa Numismatic Guaranty Company (NGC), la acuñación de la moneda de tres centavos fue muy limitada en 1865, con solo 8000 ejemplares producidos. Esta cifra marcó el punto más bajo en la fabricación de esta serie, iniciada durante la Guerra Civil.
La mayoría de los ejemplares sobrevivientes están en excelente estado, lo cual es inusual para piezas de circulación, lo que le da un valor elevado en el mercado de subastas. Su diseño fue obra de James Barton Longacre.
La moneda contiene 90% de plata y 10% de cobre. En tanto, su diámetro es de 14,30 milímetros y pesa apenas 0,75 gramos.
Cómo identificar esta moneda valiosa de tres centavos de 1865
Para determinar si una moneda de tres centavos de 1865 puede tener valor, se deben observar varios elementos:
- Anverso: en el frente de la pieza, aparece una estrella de seis puntas con un arpa en el centro. Alrededor, se lee “ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA” y la fecha de emisión. Esta versión, correspondiente al tipo III (1859–1873), incluye una única línea de marco que rodea la estrella.
- Reverso: presenta el número romano III centrado dentro de una gran letra C ornamentada, con 13 estrellas a su alrededor. Se incluye una ramita de olivo sobre el número, detalle que distingue a esta variante.
- Conservación: el ejemplar debe conservar detalles nítidos tanto en el anverso como en el reverso y no presentar desgaste notable.
- Color: aquellas en mejor estado de conservación deben presentar acabados brillantes o contrastes de camafeo.
- Acuñación: 1865.
- Marca de ceca: sin marca de ceca, correspondiente a la emisión emitida por la Casa de la Moneda de Filadelfia.
Uno de los factores clave para determinar el valor de estas monedas es el estado de conservación. La firma Professional Coin Grading Service (PCGS) indicó que es común encontrar piezas en estados MS63 a MS64, pero muy escasas las de grados superiores. La mejor calificación otorgada a un ejemplar de esta serie es MS69 y solo una unidad alcanzó esta puntuación.
Estas calificaciones se otorgan tras un análisis que considera marcas de fabricación, brillo, nitidez de detalles y ausencia de desgaste. Aquellas en condiciones prístinas tienen una superficie uniforme y pueden mostrar reflejos semibrillantes o acabados similares a los de prueba, sin haber sido creadas como tales.
Cuánto vale la moneda de tres centavos de 1865
La guía de precios de PCGS estima que una moneda de tres centavos de 1865 puede alcanzar los US$185.000 en calidad ultra gem. Los ejemplares con calificaciones más bajas también tienen demanda, especialmente si superan el nivel AU (Almost Uncirculated).
Una pieza en calidad MS69 fue subastada por la casa Stack’s Bowers por US$180.000. Se trata del único ejemplar de toda la serie con dicha calificación, lo que lo convierte en una referencia de máxima calidad y rareza.
Los especialistas afirman que su estado técnico es casi perfecto. Tiene campos suaves, sin imperfecciones, y una pátina que mezcla tonos dorados con matices azulados en ciertas áreas. Estos detalles, junto con la baja cantidad de monedas acuñadas, aumentan su valor en el mercado.
Dado que solo se acuñaron 8000 unidades en 1865, el interés por estas monedas podría seguir en aumento. Los ejemplares mejor conservados y certificados por organismos como PCGS o NGC tienen más posibilidades de alcanzar cifras altas en subastas o ventas privadas.