La JEP imputa a 30 militares, incluidos tres generales retirados, por “falsos positivos” en Meta

admin

El tribunal especial señaló a excomandantes y soldados por su presunta participación en asesinatos y desapariciones forzadas, calificando los hechos como delitos de lesa humanidad ocurridos en la región del Meta - crédito JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la imputación de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y otras conductas tipificadas en el Código Penal colombiano contra treinta miembros del Ejército Nacional, incluidos tres generales en retiro, por su presunta vinculación en casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas como “falsos positivos” en el departamento del Meta.

Tres generales en retiro, junto con veinte exmiembros del Batallón de Infantería No. 21 Batalla Pantano de Vargas y siete antiguos integrantes del Gaula Rural Meta, fueron llamados a reconocer su responsabilidad por estos hechos, de acuerdo con lo informado por el tribunal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los acusados figuran los brigadieres generales en retiro Carlos Ovidio Saavedra Sáenz y Francisco José Ardila Uribe, además del mayor general retirado Carlos Eduardo Ávila Beltrán.

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli Arteaga, informó que los cargos presentados incluyen 209 asesinatos, 65 de ellos con desaparición forzada, y una tentativa de homicidio, hechos cometidos entre 2002 y 2007.

Ramelli precisó que las conductas fueron calificadas como “crímenes de guerra y de lesa humanidad”.

El alto tribunal determinó que los generales no ejercieron el control ni la protección constitucional que les correspondía sobre las fuerzas a su mando.

A pesar de contar con mecanismos para evitar los crímenes, permitieron una cultura de flexibilidad y negligencia, donde la obtención de resultados operacionales predominó como prioridad en la VII Brigada.

Sus faltas facilitaron la formación de prácticas delictivas sistemáticas y contribuyeron a la consolidación de la impunidad.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El origen de Miss Universo: cuándo y cómo se creó el histórico certamen de belleza

A horas de que el mundo corone a una nueva reina, el tema Miss Universo vuelve a ser furor en redes sociales. Además del glamour, los reflectores y el espectáculo, la ocasión amerita un repaso a los orígenes del concurso. Su historia está ligada a un quiebre empresarial que transformó […]
El origen de Miss Universo: cuándo y cómo se creó el histórico certamen de belleza
error: Content is protected !!