La Junta Electoral bonaerense oficializa boletas para las legislativas del 7 de septiembre

admin

Con el fin de las listas sábanas, los partidos presentan boletas más breves y apuestan por estrategias visuales con imágenes de candidatos para facilitar el reconocimiento en el cuarto oscuro.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires comenzó a oficializar las boletas que los distintos frentes y partidos políticos utilizarán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. A diferencia de años anteriores, y como consecuencia del desdoblamiento electoral, ya no estarán presentes las tradicionales listas sábanas en el cuarto oscuro.

Las boletas estarán compuestas por un máximo de dos cuerpos: uno correspondiente a la categoría de diputado o senador provincial, según la sección electoral, y otro destinado a los cargos municipales, como concejales y consejeros escolares. En el caso de las listas vecinalistas, estas presentarán únicamente un cuerpo con sus respectivos candidatos.

En cuanto a las estrategias de comunicación visual, los espacios políticos definieron el uso de imágenes de uno o dos candidatos en las boletas, buscando facilitar el reconocimiento por parte del electorado. Esta limitación generó un reclamo por parte de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien ocupa el tercer lugar en la lista de la tercera sección electoral. Mendoza presentó inicialmente su pedido ante la Junta Electoral y luego ante la Justicia, aunque finalmente decidió desistir de la medida cautelar.

“Faltando apenas 21 días para la elección del 7 de septiembre, anuncio que desistimos de nuestro legítimo pedido de que figure la foto que representa a Quilmes en la boleta de la tercera sección electoral”, expresó la jefa comunal.

Mientras tanto, el espacio Fuerza Patria optó por incluir las imágenes de sus dos principales candidatos en las boletas, mientras que La Libertad Avanza confirmó que utilizará únicamente la foto de su primer candidato.

En medio del clima electoral, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuestionó públicamente al presidente Javier Milei por lo que calificó como promesas incumplidas, en el marco de la emergencia provocada por la inundación en Bahía Blanca.

Deja un comentario

Next Post

ANMAT aclara el alerta por Tomate Marolio y la empresa retira el lote afectado

Tras la detección de brotes en el lote L25114, el organismo confirmó que no se trataba de contaminación sino de germinación natural. Marolio inició el retiro preventivo del producto. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) actualizó la información relacionada con el alerta emitido sobre el producto […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!