La Junta Electoral disuelve el Frente de Liberación Popular de Tigray por participar en «actos de violencia»

admin

La Junta Electoral Nacional de Etiopía (NEBE) ha anunciado este miércoles la revocación del estatus legal del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), lo que avala su disolución como partido político, al considerar que ha participado en «actos de violencia».

El ente electoral ha indicado en un comunicado que el TPLF ha «fracasado» a la hora de «introducir las medidas requeridas» para contar con un «estatus especial», tal y como solicitaba la propia junta, que había dado a la formación una fecha límite para celebrar una asamblea general que contase con la presencia de observadores del organismo.

Dicho congreso, que aún no se ha producido, debía llevarse a cabo en los primeros seis meses tras su registro. Según el NEBE, el TPLF debería haber informado al ente sobre la fecha de dicha asamblea al menos 21 días antes de su celebración para poner en marcha los preparativos.

El TPLF mantiene que «no reconoce» ese «estatus especial» ofrecido por el NEBE, que ya había alertado de que el partido sería despojado de ese estatus si se negaba a convocar la asamblea. «El partido no ha cumplido con sus obligaciones legales a pesar de las advertencias», recoge el texto.

No obstante, la formación defiende que el Acuerdo para el Cese de Hostilidades de Pretoria, firmado en 2022, garantizaba ‘de facto’ la restauración del TPLF como partido. Dicho pacto fue firmado por el Gobierno federal y el TPLF para poner fin a dos años de guerra en el norte del país y requería la restauración de su estatus legal antes de la guerra.

El partido ha insistido en que tanto la junta como el Gobierno están tratando de «socavar el proceso de paz». «Negarnos nuestro estatus legal va contra los fundamentos del proceso político y del acuerdo de paz», afirmó la semana pasada el partido en un comunicado en el que arremetió contra la junta electoral.

El TPLF gobernó Etiopía durante casi tres décadas hasta que el actual primer ministro, Abiy Ahmed, que no es tigrayano, tomó el poder en 2018. Su toma de posesión provocó tensiones que estallaron en 2020 y desembocaron en dos años de guerra entre el Gobierno y las fuerzas de Tigray, en las que murieron unas 600.000 personas.

Durante el conflicto, el Parlamento etíope designó al TPLF como organización terrorista, si bien tras el acuerdo de paz fue excluido de dicha lista, lo que allanó el camino para su reingreso político. En agosto de 2024, se inscribió de nuevo como partido político. Cabe mencionar que la formación está dividida actualmente en dos facciones tras una lucha interna de poder, lo que ha debilitado la estructura organizativa del partido.

Deja un comentario

Next Post

Los estudiantes de las universidades públicas ven un "gran avance" la reforma del Gobierno

Madrid, 12 may (EFE).- La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha mostrado su apoyo al proyecto del Gobierno que reformará la normativa para la creación y reconocimiento de universidades y que busca frenar la aparición de centros privados que no cumplen con la calidad suficiente. En […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!