La Justicia espera el resultado de dos peritajes claves en el caso del fentanilo contaminado

admin

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak espera para los próximos días los resultados de dos peritajes que podrían ser determinantes para el futuro de la causa que investiga la producción y distribución de fentanilo adulterado: uno es del Instituto Malbrán y el otro del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema.

Así lo informaron a LA NACION dos fuentes con acceso al expediente.

El objetivo central de la investigación penal es determinar cómo se produjo la contaminación del fentanilo que se distribuyó por decenas de clínicas y hospitales del país y que se sospecha que causó al menos 96 muertes.

El peritaje del Cuerpo Médico Forense es sobre las historias clínicas de pacientes que recibieron el fentanilo adulterado: el objetivo es determinar con rigor médico si las muertes fueron provocadas por el fentanilo, tal como se sospecha, explicó una fuente vinculada a la investigación.

El informe que prepara el Instituto Malbrán, en cambio, debe analizar en detalle cada paso de la fabricación de la droga: el origen de todos sus componentes y el proceso de producción. Para eso cuenta con los registros (los batch records) de los dos lotes bajo investigación, el 31202 y el 31244. Esos registros reúnen la historia completa de cómo y con qué se fabricó la medicación.

Este último peritaje apunta, según indicó el juez cuando lo ordenó, el mes pasado, a especificar las “deficiencias” en el modo en cómo se confeccionó el producto y las consecuencias de esas fallas sobre el medicamento.

Por eso, los resultados de estos estudios pueden ser determinantes para establecer responsabilidades y podrían provocar que se disparen nuevas medidas en la causa.

El Gobierno intimó el jueves al juez a detener al dueño del laboratorio que produjo el fentanilo, Ariel García Furfaro. No lo hizo dentro del expediente -donde el Ministerio de Salud es querellante y, como tal, puede pedir medidas y podría haber recusado al magistrado- sino con un comunicado del presidente Javier Milei que amenazó con promover el apartamiento de Kreplak “si en los próximos días” no ordena “la inmediata detención” del empresario.

El Poder Ejecutivo conoce la marcha del expediente no solo porque es querellante sino además porque tiene distintos organismos colaborando con la investigación; desde las fuerzas federales de seguridad hasta el Instituto Malbrán. Según decían hasta ayer -tanto en los tribunales como en el Gobierno-, los organismos venían cooperando diariamente sin conflictos para el avance de la causa. A punto tal que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió el trabajo de Kreplak: dijo que era un “juez probo” y que hablaba “permanentemente” con él.

El juez le respondió a Milei: “Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso. Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho”.

Ariel García Furfaro, dueño del HLB Pharma, en los tribunales

En paralelo, en la causa se investiga si además de un “desvío de calidad” (por la adulteración del fentanilo), existió un “desvío de cantidad” y se traficó fentanilo en el mercado ilegal. Otro objetivo central de los investigadores fue, desde el inicio del expediente, identificar, secuestrar y recuperar las ampollas de fentanilo contaminado.

Investigan los registros

En cuanto al peritaje que está haciendo el Malbrán con el batch records de los lotes adulterados, además de reconstruir cómo se produjo la droga y quiénes fueron las personas que intervinieron en el proceso, el juzgado pidió establecer si los registros fueron llevados debidamente, cumpliendo las normas vigentes y las reglas que deben seguir los laboratorios. Puntualmente, solicitó que los peritos informen si hubo datos omitidos o información con indicios de haber sido adulterada.

Deja un comentario

Next Post

El emotivo video de unos gatos despidiéndose de su hermano que se volvió viral

La muerte de una mascota suele ser para muchas personas un duelo grande y difícil de superar, ya que tanto los gatos como los perros ocupan un lugar muy especial en la vida de sus dueños y se vuelven fieles compañeros. Sin embargo, muchos se preguntarán qué sucede con los […]
El emotivo video de unos gatos despidiéndose de su hermano que se volvió viral

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!