La Justicia falló a favor de Gimnasia de Jujuy en la denuncia de Comesaña por amenazas en el partido ante Deportivo Madryn

admin

Después del escándalo en el reducido de la Primera Nacional, cuando el árbitro Lucas Comesaña denunció amenazas de parte de directivos de Gimnasia de Jujuy y se le dio el partido por ganado a Deportivo Madryn, la Justicia determinó que no hubo actos ilícitos y falló a favor del conjunto jujeño. El cruce, tras ser suspendido en el entretiempo, fue declarado 3 a 0 a favor del equipo chubutense, que en la vuelta ganó 1 a 0 y pasó a semifinales.

Según informó el medio TyC Sports, que accedió al documento, el fiscal Diego Funes desestimó la denuncia de Comesaña y sostuvo que no hubo amenazas ni actos ilícitos, por lo que la causa fue archivada por falta de pruebas. El árbitro había señalado que, en aquel partido, el exsecretario de Gimnasia de Jujuy, Leandro Meyer, entró al vestuario y le dijo al cuarto juez, Gustavo Benítez, que le habían hecho una denuncia por discriminación infantil y que amenazó a la terna con que en el segundo tiempo “dirija bien”.

De esta manera, el fiscal resolvió que la seguridad del cuerpo arbitral estuvo garantizada para que el partido en Jujuy continúe, en discordancia con lo que había informado Comesaña. “Lo que sucedió lo informé y queda en el tribunal tomar una decisión. Es la primera vez que me sucede este episodio. La amenaza fue hacia los cuatro (jueces).Primero hacia el cuarto, después a todos, y puntualmente al cuarto y a mí. No pude dormir por todo lo que pasó“, había expresado el árbitro principal en Tyc Sports tras lo sucedido.

“El partido está suspendido, después resolverá el Tribunal de Disciplina cómo seguirá esto. Acá sufrimos, dentro del vestuario mismo, amenazas de dirigentes del equipo local, eso es todo lo que les puedo decir en este momento“, añadió.

El árbitro tomó la decisión de frenar el partido en el entretiempo, cuando Gimnasia de Jujuy iba ganando 1 a 0. Tras la suspensión, los dirigentes del conjunto local suponían que los 45 minutos restantes no se iban a jugar ya que Deportivo Madryn había hecho un viaje muy largo.

Comesaña ya había tenido un episodio polémico en Jujuy el 17 de octubre de 2023, cuando dirigió un partido entre Gimnasia y Riestra. Al respecto, Walter Morales, presidente del Lobo, indicó tras la suspensión del partido: «No es la primera vez que este señor se va mal de Jujuy. Creo que me da la sensación que él ya ha venido con un poco de temor o con una predisposición, no digo mala, sino distinta».

Gimnasia de Jujuy vencía 1-0 a Deportivo Madryn cuando el partido fue suspendido en el entretiempo por el árbitro Lucas Comesaña

Además continuó: “Vino nervioso. En el informe ya vamos a ver, y le ofrecimos todas las garantías para que el partido continuara. Obviamente me parece que la decisión ya estaba tomada por el árbitro. Somos seres humanos, se equivocan, pero creo que han dramatizado un montón. Han hecho un acting muy grande. Me parece que se le fue la mano en el tema, porque no hay cancha en el fútbol argentino donde no se insulte».

El asunto es que toda esta situación se da en medio de fuertes acusaciones vinculadas a un supuesto visto bueno desde la AFA para que Deportivo Madryn (que viene de perder la final por el ascenso directo ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza) logre el ascenso esta temporada. Se hablaba sobre esto en toda la provincia de Jujuy en la semana previa al partido.

Incluso, el conjunto chubutense estuvo involucrado en otra polémica este fin de semana. Después de jugar la ida de las semifinales ante Morón en Buenos Aire -lo que fue victoria 1 a 0 para los locales-, la AFA suspendió por 30 días a Walter Otta, entrenador del Gallo, por presuntas declaraciones contra Tapia y Toviggino que el club desmintió y no pudo dirigir la vuelta. Luego, en el partido decisivo, Deportivo Madryn consiguió un gol tras una falta que no fue y el árbitro no expulsó a un futbolista del Verdinegro tras una dura infracción, entre otras jugadas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, defendió el lunes la presencia de tropas estadounidenses en su territorio y afirmó que la cooperación militar con Washington contribuye a reducir el tráfico ilegal en el Caribe. Los ejercicios se desarrollan en medio de una operación antidrogas lanzada por Estados […]
Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
error: Content is protected !!