Cheques firmados, pero sin monto; facturas por $70 millones en concepto de “varios”, 1615 botellas de vino de alta gama y un requerimiento de la AFIP que se pasó por alto son algunos de los elementos que reunió hasta ahora la Justicia en una causa en la que la fiscalía N°10 de Mar del Plata investiga un presunto fraude millonario en el Hotel 15 de Diciembre, que es propiedad del Sindicato de los Camioneros, que lidera Hugo Moyano.
El avance de la causa judicial, promovida por Héctor “Yoyo” Maldonado, una suerte de mano derecha de Moyano y con quien administró codo a codo el Club Atlético Independiente en sus tiempos de gestor deportivo, generó una inédita crisis en uno de los gremios más poderosos del país.
Presentada la denuncia, Moyano resolvió hace algunas semanas desplazar a dos dirigentes de la comisión directiva: el secretario Administrativo, Claudio Omar Balazic, y el secretario Tesorero, Paulo Héctor Villegas. Ambos pertenecían a su círculo de máxima confianza y habrían sido los que completaron los montos de una serie de cheques que están ahora en la mira de la Justicia.

Como coletazo de estas dos salidas, se aceleró la pelea interna en el gremio por la sucesión de Moyano, que tiene 81 años y su llegada a las bases ya no es la de antes, con focos insurgentes en algunas de las ramas, como por ejemplo la de recolección de basura. Por un lado, se alinean dirigentes históricos, que responden al liderazgo de Hugo, y por el otro están los aliados de su hijo Pablo, el número dos, que espera su momento alejado del día a día del sindicato.
“A fines de julio hubo un requerimiento de ARCA [exAFIP] por empresas proveedoras, pero el contador no lo informó. No nos dijo nada. En agosto tuve una reunión con el secretario general [Moyano] y me dice que vaya a Mar del Plata. Fue en ese momento cuando descubrimos esta maniobra fraudulenta que nos afecta mucho”, declaró Maldonado el miércoles último ante el fiscal Carlos David Bruna, según reconstruyó LA NACION en base a fuentes con acceso al expediente.
Maldonado, conocido como “Yoyo” en los pasillos sindicales, es el secretario de Turismo del Sindicato de Camioneros y administra los más de 50 campings y seis hoteles que son propiedad del gremio. En el expediente judicial llamó la atención un dato: el hotel de Mar del Plata tenía ocho veces más gastos que los otros cinco hoteles que tiene el sindicato. Aparecieron gastos “varios” por 70 millones de pesos, cientos de kilos de carne y otra mercadería que no habría sido consumida por los huéspedes del hotel y 1615 botellas de vino de alta gama para un supuesto evento de “cata” que nunca se habría realizado. También se puso la lupa sobre un supuesto esquema de recaudación paralelo mediante comitivas de turistas que no eran afiliados al gremio o “la invitación a artistas, fiscales y jueces” para alojarse en el hotel sin dejar registros de pago.
“La operaria diaria fue oportunamente delegada en la gerencia del hotel conforme las facultades que me fueron conferidas por el consejo directivo del sindicato. No existían libramientos de órdenes de pago por lo general, sino que la gerencia adquiría los productos diarios, se enviaban a secretaría administrativa las facturas y luego de ello se remitían a Contaduría y Tesorería”, declaró Maldonado.
El dirigente moyanista cayó en una posible contradicción en su declaración judicial cuando se lo consultó sobre el monto del presunto fraude. Primero dijo que el “nunca” había mencionado una cifra, pero luego reconoció que según un informe sobre todos los cheques librados, el monto podría ser de unos 13.000 millones de pesos.

El escándalo por los supuestos negociados en el Hotel 15 de Diciembre provocó, además de las salidas de la cúpula del gremio de Villegas y Balazic, la expulsión del gremio del administrador del complejo, ubicado en Santa Fe 2373, en el centro de Mar del Plata, la ciudad natal de Moyano.
El empleado desplazado, más allá de haber ocupado un cargo jerárquico, no habría tenido poder de decisión en la maniobra de presunta estafa y fraude, según el descargo que presentó mediante su abogado en una fiscalía marplatense.
“No pueden justificar gastos y por eso echaron a los dos directivos de Buenos Aires. La maniobra de fraude viene desde Capital, no es en Mar del Plata”, dijo a LA NACION una fuente con acceso al expediente judicial. De ser así, el avance de esta causa podría salpicar a Moyano, como jefe del sindicato.
