La ley HB 5561 firmada por JB Pritzker que entró en vigor en 2025 y que protege a los trabajadores en Illinois

admin

El 1° de enero de 2025 entró en vigor la House Bill 5561 (HB 5561) en Illinois, una enmienda a la Ley de Protección de Denunciantes (Whistleblower Act) que amplía las garantías para empleados que denuncien prácticas ilegales o peligrosas en sus lugares de trabajo. La medida, firmada por el gobernador JB Pritzker, redefine conceptos clave e incorpora mecanismos más robustos contra represalias.

Cuáles son las nuevas definiciones y alcances de la HB 5561 en Illinois

La HB 5561, aprobada en 2024 y con entrada en vigor en 2025, amplía las definiciones de “empleador” y “empleado”, así como también incorpora nuevos conceptos como “acción laboral adversa” y “acción retaliatoria”. Además, establece sanciones más severas contra las represalias hacia quienes denuncien irregularidades o peligros en el lugar de trabajo.

La entrada en vigor de la HB 5561 refuerza la Ley de Protección de Denunciantes y amplía el alcance de las garantías laborales en Illinois

En específico, esta ley amplía el concepto de “empleador” para incluir a cualquier persona o entidad con al menos un trabajador: desde empresas privadas hasta organismos públicos, distritos escolares y universidades.

También redefine “empleado” para contemplar no solo a trabajadores regulares, sino también a profesionales, como médicos con licencia, que ejerzan en instituciones financiadas por el estado de Illinois. Esto cierra vacíos legales que antes dejaban sin cobertura a ciertos grupos laborales.

Al mismo tiempo, la norma introduce el término “acción laboral adversa”, que describe cualquier medida que disuada a un trabajador de ejercer sus derechos. Este concepto es clave para evaluar situaciones de hostigamiento o despido por denunciar irregularidades.

Protección a las represalias contra empleados: ¿cómo funciona en Illinois?

Uno de los pilares de la HB 5561 es la prohibición de “acciones retaliatorias”, que abarca tanto medidas laborales adversas como amenazas que puedan intimidar al trabajador. Entre los actos prohibidos se incluyen:

  • Interferir intencionalmente con la capacidad de un empleado o exempleado para conseguir trabajo.
  • Tomar acciones discriminatorias bajo la Ley de Derechos Humanos de Illinois.
  • Contactar o amenazar con contactar a las autoridades de inmigración para reportar el estatus migratorio real o sospechado de un empleado o su familia.

La ley prohíbe represalias como contactar a autoridades migratorias para intimidar a empleados o exempleados

La ley también excluye de esta categoría ciertas conductas, como la información veraz sobre desempeño laboral entregada de buena fe a un empleador potencial o acciones requeridas por ley.

En este sentido, otro punto clave de la HB 5561 es que permite al Fiscal General de Illinois iniciar o intervenir en demandas civiles cuando tenga causa razonable para creer que una persona o entidad cometió prácticas prohibidas.

HB 5561: posibles sanciones y compensaciones

Las violaciones a la HB 5561 pueden derivar en compensaciones económicas, daños punitivos y otras sanciones. El objetivo es disuadir prácticas de represalia y resarcir a las víctimas por el perjuicio sufrido.

Las posibles medidas de reparación incluyen:

  • La reincorporación del trabajador
  • El pago de salarios caídos
  • El resarcimiento por daños emocionales
  • El abono de costos legales

Estas medidas se suman a los recursos legales ya existentes bajo la ley federal y estatal. El texto también fija que las modificaciones introducidas solo se aplicarán a reclamaciones o denuncias presentadas a partir del 1° de enero de 2025, lo que da claridad sobre el alcance temporal de la norma.

Sectores como educación, salud y administración pública podrían registrar más denuncias tras la ampliación de protecciones

Cuál es el impacto esperado en el mercado laboral en Illinois con esta ley

La ampliación de protecciones podría generar un aumento en las denuncias laborales, ya que los empleados contarán con más garantías para informar irregularidades sin temor a represalias.

Deja un comentario

Next Post

¿Quién ganó el pozo de más de 33 millones de La Tinka este domingo 10 de agosto? Revisa los resultados del sorteo

La Tinka, una vez más, llevó a cabo su tan esperado sorteo este miércoles 13 de agosto, lo que provocó gran interés entre los participantes y el público en general que seguía la transmisión a través de las pantallas de América TV. Este sorteo tuvo gran expectativa, ya que la […]
¿Quién ganó el pozo de más de 33 millones de La Tinka este domingo 10 de agosto? Revisa los resultados del sorteo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!