La ley que firmó Gavin Newsom y que tiene impacto directo en las escuelas y universidades de California

admin

El gobernador de California, Gavin Newsom, aprobó una ley que obliga a las universidades y colegios comunitarios del estado a brindar información educativa sobre la donación de órganos y tejidos. La norma busca fomentar el registro de nuevos donantes a través de Donate Life California, en un contexto donde más de 20.000 personas esperan un trasplante que podría salvarles la vida.

La educación postsecundaria se suma a la promoción de la donación de órganos

La Assembly Bill 466 (AB-466) incorpora la Sección 66027.41 al Código de Educación del Estado Dorado y así alcanza a tres grandes segmentos del sistema público de educación superior. Estos son la Universidad de California, la Universidad Estatal de California y los Colegios Comunitarios.

Más de 20.000 personas esperan un trasplante en California, que representa el 20% de la lista de espera nacional

De esta manera:

  • Los fideicomisarios de la Universidad Estatal tendrán que garantizar el cumplimiento de la medida.
  • Los regentes de la Universidad de California que apliquen la ley, según solicita la nueva norma.
  • Las autoridades de cada campus de los Colegios Comunitarios estará obligado a difundir la información.

El material se enfocará en el trabajo de Donate Life California, una la organización sin fines de lucro, y en la posibilidad de inscribirse en su registro de donantes.

Formas de implementación y apoyo estatal de la AB-466

De acuerdo con el texto de la AB-466, cada universidad o colegio podrá adaptar la estrategia de difusión según sus necesidades y las de su comunidad estudiantil. Entre las modalidades posibles figuran:

  • Charlas de orientación
  • Mensajes por SMS
  • Contenidos en boletines institucionales o páginas web
  • Acciones en centros de salud o eventos del campus

Cuando los alumnos se registren para seguros médicos o al presentar certificados de vacunación, también podrán recibir esta información. Donate Life California proveerá los recursos escritos o digitales necesarios para acompañar la implementación.

El 98% de los más de 19,5 millones de donantes actuales se inscribieron al tramitar su licencia en el DMV

California y la necesidad de aumentar los registros de donantes

La nueva ley surge como respuesta a una preocupación creciente: la baja en el número de jóvenes que obtienen licencias de conducir.

Esto es importante porque más del 98% de los 19,5 millones de donantes actuales se inscribieron en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), gracias a un convenio vigente desde 2006.

Sin embargo, según datos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés), la cantidad de personas de entre 16 y 25 años con licencia cayó entre un 10% y un 18%. Esto impacta de forma directa en la posibilidad de sumar donantes.

La medida busca subsanar ese descenso y ofrecer nuevas vías de acceso a la información y al registro. El proyecto destaca que el 20% de los pacientes en lista de espera en EE.UU. están en California, una de las regiones con mayor necesidad de órganos.

AB-466: reembolsos y responsabilidades locales

Por otro lado, en caso de que la Comisión de Mandatos Estatales determine que la nueva AB-466 genera gastos obligatorios para los distritos escolares o agencias locales, el Estado Dorado deberá reembolsar esos costos.

La ley alcanza a la Universidad Estatal, la Universidad de California y todos los Colegios Comunitarios del sistema público

La iniciativa fue aprobada por mayoría legislativa y no requiere asignación presupuestaria adicional. Pero cuenta con seguimiento fiscal y se considera un programa local en términos administrativos.

Donate Life California trabajará con cuatro organizaciones de obtención de órganos y con la Red Unida para Compartir Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés) para asegurar el destino adecuado de cada órgano donado.

Deja un comentario

Next Post

María Valverde, Rossy de Palma y C. Tangana, protagonistas de la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest

La edición 2025 del Atlàntida Mallorca Film Fest cerró por todo lo alto, consolidándose como uno de los grandes encuentros culturales del verano en la isla. En la gala de clausura, celebrada con el imponente fondo de la Catedral de Palma, no faltaron los rostros más destacados del mundo del […]
María Valverde, Rossy de Palma y C. Tangana, protagonistas de la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!