La ley que Gavin Newsom firmó a último momento para desafiar a Donald Trump y Greg Abbott

admin

Gavin Newsom firmó una iniciativa legislativa que desafía de manera directa el rediseño de mapas electorales impulsado por Donald Trump, Greg Abbott y Ron DeSantis, entre otros líderes republicanos. Con esta maniobra política, el gobernador demócrata de California busca llevar al electorado una propuesta que pretende frenar lo que describió como un “intento de secuestro” del proceso democrático en Estados Unidos.

La jugada contrarreloj de Gavin Newsom sobre el rediseño de mapas electorales

La Legislatura californiana aprobó el paquete de leyes en un plazo ajustado, ya que era necesario que la medida se sancionara antes de este viernes 22 de agosto para que pudiera aparecer en la boleta electoral de noviembre. Newsom rubricó el proyecto acompañado por el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, y el líder del Senado estatal, Mike McGuire.

Gavin Newsom defiende en una conferencia de prensa su contraataque contra los republicanos por el rediseño de los mapas electorales

El gobernador presentó el paquete como la Election Rigging Response Act, un paquete de medidas que incluye la Propuesta 50, bautizada de esa manera en alusión a los 50 estados del país norteamericano. Según explicó Newsom, esta dará a los votantes californianos la posibilidad de responder a los intentos de Trump de alterar el equilibrio político en Texas y en otros estados gobernados por republicanos.

“Los californianos fueron blanco directo de la administración Trump y, gracias al arduo trabajo de la legislatura californiana, tendrán la opción de contraatacar y exigir la tan necesaria rendición de cuentas por los esfuerzos del presidente por socavar el proceso democrático», expresó Newsom durante la firma, de acuerdo con lo publicado en el comunicado de prensa oficial.

Qué incluye el paquete de leyes que firmó Gavin Newsom: los proyectos que se votarán en noviembre

El conjunto de medidas aprobado por el Congreso de California se compone de tres proyectos claves que, de aprobarse en el referéndum de noviembre, modificarán de manera temporal la representación federal del estado.

El paquete de tres leyes apuntan a que el pueblo de California decide si quieren o no la redistritación del estado

  • Enmienda Constitucional de la Asamblea 8: propuesta impulsada por Rivas y McGuire. Permitirá que los californianos adopten un nuevo mapa temporal de distritos congresionales. El objetivo es neutralizar los efectos del rediseño electoral en Texas, que, según los demócratas, responde a una “maniobra de poder” de Trump.
  • Proyecto de Ley del Senado 280: promovido por las legisladoras Cervantes y Pellerin. Establece los plazos y procedimientos para realizar la elección especial en la que se votará la Propuesta 50. Además, garantiza los fondos necesarios para que la jornada de votación se lleve a cabo el próximo 4 de noviembre de 2025.
  • Proyecto de Ley de la Asamblea 604: diseñado por Curry y González. Define cuáles serían los mapas de distritos temporales que entrarían en vigor en caso de que los electores aprueben la enmienda constitucional.

La reacción de la legislatura californiana ante el rediseño de distritos impulsado por Trump y Abbott

Los aliados de Newsom no ocultaron que la firma de esta ley apunta contra las acciones de Donald Trump y de Greg Abbott. Para el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, “California no será un espectador pasivo ante la toma de poder de Trump”. «Actuamos para defender nuestro estado llevando la decisión a las urnas”, enfatizó.

La diferencia en el enfoque está en que Newsom busca que los ciudadanos de California decidan si quieren los nuevos mapas

Por su parte, Mike McGuire, líder del Senado, aseguró que la medida representa una defensa democrática frente a los planes republicanos: “Esta legislación es temporal y se centra en la justicia. Y la acción de hoy significa que luchamos por nuestra democracia y nuestro futuro, no con fuego, sino con el poder de los votantes y de millones de personas en todo el Estado Dorado”

El propio Newsom, en tono desafiante, planteó que su administración no permitirá que se distorsione la representación política de Estados Unidos desde Texas. La referencia a Abbott no es casual: el gobernador texano es uno de los principales aliados de Trump e impulsores de este rediseño de mapas electorales.

Deja un comentario

Next Post

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para reconciliarse con Trump

Canadá levantará los aranceles de represalia impuestos sobre una larga lista de importaciones procedentes de Estados Unidos como gesto de buena voluntad para con la Administración Trump, según ha informado ‘Bloomberg’. Las fuentes consultadas por el medio han apuntado a que el Gobierno de Mark Carney hará el anuncio este […]
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para reconciliarse con Trump

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!