Cuando las personas piensan en Miami, recuerdan los rascacielos, clubs de playa, tiendas de lujo y trajes de baño con colores llamativos. Estas insignias son el resultado de Julia Tuttle, una mujer estadounidense que vio en una zona cubierta de pantano un gran futuro comercial y quien es popularmente conocida como “la madre de Miami”.
Esta es Julia Tuttle, la “madre de Miami”
Julia Tuttle nació el 22 de enero de 1849 en Cleveland, Ohio. Se casó con Frederick Leonard Tuttle el 22 de enero de 1867 y tuvo dos hijos.
Desde temprana edad, demostró sus habilidades en el ámbito empresarial. Cuando su esposo enfermó de tuberculosis, Tuttle se asumió la administración de su fundación de hierro, según consignó Secret Miami.
Este cargo lo mantuvo hasta 1886, cuando falleció Frederick Tuttle y luego su padre en 1891. Esto dio pie a que Julia vendiera su casa en Cleveland y se mudara a la Bahía Biscayne con sus dos hijos.
El “sueño americano” de Julia Tuttle en Miami
El primer contacto de Tuttle con Miami fue en 1875, cuando viajó con su esposo a Bahía Biscayne para visitar un naranjal de 40 acres que había adquirido su padre, según consignó Find a Grave.
Desde ese momento, la estadounidense vio en esa zona cubierta de pantano un gran potencial en crecimiento. Es por ello que decidió comprar 260 hectáreas donde hoy se ubica la ciudad de Miami, en la orilla norte del río, con parte de las propiedades de la familia.
“Quizás te parezca extraño, pero es el sueño de mi vida ver este desierto convertido en un país próspero. Donde ahora hay esta maraña de vides, arbustos, árboles y rocas, ver casas con mejoras modernas rodeadas de hermosos jardines, flores, arbustos y árboles que dan sombra”, le expresó Julia a una amiga, de acuerdo con The New York Times.
Al comprar los terrenos, Julia se dio cuenta de que la única alternativa de convertir Miami en una gran ciudad era a través del acceso al ferrocarril. Es así como le mandó múltiples cartas al magnate petrolero Henry Flagler para traer el tren a la ciudad. Sin embargo, por mucho tiempo no recibió respuesta.
La extensa negociación de Julia Tuttle con Henry Flagler y la inauguración de la ciudad
Por muchos años, Flager no respondió a sus cartas, pese a que él contaba con un ferrocarril que se extendía hasta West Palm Beach. No obstante, Tuttle estaba segura de que lo iba a convencer en algún momento.
“Algún día alguien construirá un ferrocarril a Miami. Y cuando lo hagan, estaré dispuesta a dividir mis propiedades allí y darle la mitad a la empresa para un terreno en el pueblo”, le comunicó Julia a su amigo James E. Ingraham, quien trabajaba para una empresa ferroviaria.
Ese momento llegó en 1894, con la Gran Nevada, que afectó los huertos de cítricos que impulsaron el crecimiento económico en Florida. Gran parte de las cosechas se perdieron. Sin embargo, solo una zona logró sobrevivir: los terrenos de Julia.
A raíz de esta situación, Tuttle intentó persuadir a Flager otra vez con el ferrocarril, mostrándole que sus tierras eran resistentes a las nevadas. Así fue como el magnate finalmente aceptó, y el primer tren llegó a la zona el 22 de abril de 1896, lo que marcó el inicio del crecimiento económico de Miami.