La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Sheinbaum presenta la línea 079, herramientas y programas de apoyo, orientación y desarrollo para las mujeres del país

admin

Espaldarazo presidencial

Sobre los audios filtrados que incriminan a la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, en donde se quejan de malos tratos y corrupción al interior del organismo que lidera, la presidenta primero se negó a comentar y posteriormente reculó y dijo que la funcionaria ha hecho un excelente trabajo, ha realizado una labor extraordinaria, no es sencillo coordinar a todos los servidores de la nación del país ni tampoco es sencillo coordinar todos los programas del Bienestar.

Ariadna es un ejemplo de gobernar con humildad, externó la mandataria.

Nosotros no vamos a abrir la gestión personal de un diputado o diputada para un programa social para poderse promover, eso se terminó con AMLO, los programas son universales, para todas las personas, ya no existe, dijo.

La presidenta dio su espaldarazo a Ariadna Montiel, titular del Bienestar tras los señalamientos en su contra y supuesta corrupción en el organismo que lidera.

La reunión que sostuvo Alicia Bárcena, titular de la SEMARNAT, para tratar el tratado de aguas con EEUU, fue muy buena, indicó la presidenta, expresó que en breve se reunirá con ella para platicar más sobre el tema.

México lector

La presidenta indicó que invitará a Paco Ignacio Taibo para que hable sobre los lectores, clubes de lectura, accesibilidad de los libros, entre otras cosas, a propósito de que México es considerado como un país que no lee.

La mandataria manifestó que está leyendo la biografía de la excanciller alemana, Angela Merkel.

Respecto al libro que escribió señaló que ya lo envió a una editorial para su publicación.

La decisión de eliminar candidatos que no cumplan con la constitución o tiene irregularidades en alguna e sus variables, lo determinará el Tribunal Electoral.

El tipo de atención que pueden recibir las mujeres a través del 079-opción1 es parte de una labor conjunta de la Agencia Digital, pueden solicitar orientación ante cualquier violación a sus derechos, orientación, atención.

Cualquier mujer que tenga alguna situación de violencia puede marcar ahí, en caso de que haya llamado y colgado, se le buscará y dará continuidad a su caso, afirmó la presidenta.

El Poder Judicial

La Consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, explicó lo siguiente:

  • El Poder Judicial se constituye de la siguiente manera:
  • Forma parte de los tres poderes que rigen el país: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • El Judicial está estructurado por varios organismos para velar por las normativas acordes a nuestra constitución.
  • El 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados.
  • La Suprema Corte de Justicia se elegirán a 9 ministros 5 mujeres y cuatro hombres; es la boleta morada que se entregará a los ciudadanos; 12 años en el cargo.
  • Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán 5 miembros, la duración en el cargo será de seis años; el color de la boleta es de color turqueza.
  • Órgano de Administración Judicial, se elegirán cinco personas, quienes durarán en el cargo seis años improrrogables.
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se elegirán a los titulares de la sala superior y regionales, la boleta para su elección será la de color naranja.
  • Los Magistrado de Circuito podrán se elegidos mediante la boleta de color rosa.
  • En la boleta de color amarillo se podrá elegir a los Juzgados de Distrito.

El objetivo de la red de Tejedoras de la Patria, es crear una red de voluntarias, tener grupos de mujeres para protegerse unas a otras, reiteró la presidenta.

Señaló que el 079-opción 1 para que las mujeres en situación que viven violencias, a partir del 1 de mayo.

Las Abogadas de las Mujeres y las Voces para la Igualdad, aunado a la Cartilla de las Mujeres, son algunos de las herramientas y programas a las que podrán acceder las mujeres.

CECI para las mujeres

Zoé Robledo, titular del IMSS, informó lo siguiente:

  • Por orden presidencial se crearon los Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS.
  • Dejan atrás el modelo de guarderías.
  • Se rigen bajo un nuevo modelo pedagógico y preventivo.
  • Se brinda mayor seguridad para niñas y niños.
  • Cuentan con personal profesional comprometido y profesionalizado.
  • Se hizo un replanteamiento de modelo arquitectónico -escalable- de cada CECI.
  • Cada unidad tiene mil metros cuadrados para sus funciones.
  • Se invierten 36.1 millones para la construcción de cada unidad.
  • El 30 de abril se colocará la primera piedra para la construcción de la primera unidad en Ciudad Juárez, Baja California, para las mujeres que trabajan en la maquila.
  • En septiembre iniciará el proceso de reclutamiento, contratación y capacitación del personal.
  • En el mes de octubre se concluirá la obra y se procederá a la inauguración.
  • La expansión de los CECI´s se tiene previsto para 22 municipios, para 13 estados del país.

Programas del Bienestar

Ariadna Montiel, titular del Bienestar, presentó los siguientes datos:

  • Un millón 107 mil 69 mujeres reciben su pensión del bienestar.
  • Se han invertido 5 mil 566 millones de pesos entregados hasta el mes de marzo.
  • Se realiza la entrega de tarjetas de aquellos que se registraron en el mes de febrero, del 21 al 30 de abril.
  • Este año se creará la Pensión Universal de 60 a 64 años. El registro se realizará a partir del 4 al 30 de agosto.
  • Se incorporarán más de 3 millones de beneficiarias.
  • 18 millones 673 mil 101 mujeres derechohabientes y beneficiarias en el país, que representan el 58.7% de todo el padrón de beneficiarios.

Para las mujeres

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, reportó lo siguiente:

  • Se creó la red nacional “Tejedoras de la Patria”, que busca a mujeres, un espacio digital e interactivo que incidan con su liderazgo y labor para que el país sea mejor.
  • A través del portal tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx será la plataforma por la cual podrán intercambiar experiencias y acciones.
  • La meta es encontrar a 100 mil tejedoras de la patria.
  • Para ser considerada como una tejedora de la patria deberán cumplir con cinco requisitos:
  1. Registrarse como “Tejedora de la Patria”.
  2. Recibir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
  3. Invitar a otras cinco mujeres para formar parte de la red.
  4. Informar en su comunidad sobre los servicios y programas existentes para las mujeres.
  5. Reunirse con su red para compartir sus experiencias y saberes.

Ya se abrió la convocatoria nacional permanente, pública y voluntaria.

CENTRO LIBRE PARA LAS MUJERES

  • De igual forma la funcionaria dio a conocer Centros LIBRE.
  • Se destinarán 754 millones 538 mil 872 pesos de inversión para 2025.
  • Se prevé crear 678 Centros LIBRE.
  • LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación para las mujeres.
  • En los centros se ofrecerán redes comunitarias, cambio cultural y promoción, prevención de las violencias, asesoría psicoemocional y asesoría jurídica.

De igual forma se anunció que a partir del 1 de mayo entrará en funciones el 079-Opción 1 Línea de las Mujeres.

  • De igual forma, a partir del 1 de mayo, las mujeres podrán acceder a Abogadas de las Mujeres, un portal para acompañar cualquier necesidad de las mujeres.
  • El portal para hacerlo es abogadas.mujeres.gob.mx

VOCES POR LA IGUALDAD Y CONTRA LAS VIOLENCIAS

  • Son espacios de escucha y reflexión colectivas.
  • El programa iniciará con más de 300 asambleas en los 300 municipioscon mayor violencia física para las mujeres.
  • La idea a mediano plazo es duplicar el número de asambleas y los municipios.
  • Bajo tal contexto, varios gobernadores de varios estados del país se enlazaron vía remota para alinearse al proyecto, con la presidenta como testigo.

Inició la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que el eje central para hoy serán las mujeres y la elección del Poder Judicial.

Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.

Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.

Deja un comentario

Next Post

La UA despliega equipos en Tanzania por el brote de Marburgo que ha causado nueve muertos

Nairobi, 23 ene (EFE).- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) aseguró este jueves que ya hay equipos de trabajo en Tanzania para atajar el nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, similar al ébola, en la región noroccidental de Kagera, que ya ha causado […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!