La presidenta concluyó la conferencia con la firma de la iniciativa contra la extorsión que enviará al Congreso para su aprobación.
Acerca de un supuesto fraude a nombre de la Federación, la presidenta señaló que se debe abrir una carpeta de investigación y exhortó a los ciudadanos a no dejarse defraudar, estar atentos.
El presidente Trump ha declarado en tres ocasiones que generará condiciones para que los migrantes puedan trabajar, la mandataria externó que es el tipo de acuerdos que le interesa crear.
Reiteró que los connacionales sostienen la economía de Estados Unidos.
No politizar
Sobre el homicidio de tres niñas en Hermosillo, Sonora, y el deslinde que han hecho las autoridades para responsabilizarse y el enojo social que culpa al munícipe, la presidenta omitió opinar para que la situación se politice.
Hay que estar cerca de las víctimas, dijo.
No se descartan tintes políticos en la detención de Julio César Chávez Jr., se desconoce por qué el gobierno de EEUU apenas procedió a detenerlo y lo dejó pelear recientemente si ya tenían órdenes previas para ello.
La FGR solicitará -de inmediato- formalmente al gobierno de Israel la autorización a través de asistencia jurídica internacional para que las acusaciones hechas en contra del expresidente Peña Nieto queden en un marco legal y no se vayan al vacío legal de denuncias que no se sostienen.
La presidenta se comprometió a que en breve se explicará cómo se implementará el programa para el control del transporte y almacenamiento de combustible.
Sobre los 56 millones de pesos por día que pierde PEMEX por el huachicol, la mandataria dijo que las ventas de PEMEX, el incremento por diésel en el norte del país, es lo que ayuda a paliar las pérdidas, aunada al sistema ESCADA que se ha modernizado.
Diversos fenómenos climáticos impactan en el medio ambiente del país y las condiciones atmosféricas, el gobierno tiene el alertamiento para evitar catástrofes, medidas preventivas, gracias al Plan DN-III y el Plan Marina para atender a la población.
Respecto a la detención de un ciudadano estadounidense detenido en el Estado de México, un supuesto agente de la CIA, se confirmó que la acreditación confiscada es apócrifa e incluso el gobierno de Estados Unidos descaró que sea funcionario ni servidor público.
Se le investiga por el arsenal que se le encontró y por algún tipo de vínculo con grupos delictivos.
Sobre el autodeslinde que hizo el expresidente Enrique Peña Nieto por el supuesto soborno de 25 millones de dólares que recibió por parte de empresarios israelitas por la compra del software espía PEGASUS, el titular de la FGR señaló que existen denuncias en contra de él pero sin pruebas suficientes.
García Harfuch atribuyó a diferentes cárteles de droga del país, el aseguramiento del huachicol en grandes proporciones, entre ellos, el CJNG, Cártel de Santa Rosa y La Barredora.
En el combate al trafico de armas la mandataria dijo que se necesita más -acciones- por parte del gobierno de Estados Unidos.
/mexico/2025/07/08/tienen-que-hacer-su-parte-sheinbaum-insiste-en-que-eeuu-debe-trabajar-mas-para-frenar-el-trafico-de-armas-y-lavado-de-dinero/
La presidenta atribuyó a la falta de denuncias por parte de los afectados que la extorsión no disminuya en el país.
Sobre la localización de 383 cuerpos en un predio de Chihuahua que fungía como crematorio, García Harfuch, indicó que la fiscalía estatal está a cargo del asunto, hasta el momento hay dos detenidos, señaló.
El gobierno continuará con la tendencia de consolidación social, es decir, la austeridad republicana, también denominado como reducción del déficit que implemento su antecesor para poder terminar las obras de infraestructura, razón por la cual aumentó la deuda, pero solo para 2024.
El elefante reumático sigue, la inversión es un proceso muy burocrático.
Honor a quien honor merece
Respecto al reconocimiento que hizo la productora y actriz estadounidense, Viola Davis, a favor de la presidenta Sheinbaum por su liderazgo, dijo “honor a quien honor merece” y enalteció la ayuda que brindó el Cuerpo de Bomberos de Acuña, Coahuila, así como su presidente municipal Emilio de Hoyos, por la ayuda brindada en Texas, EEUU, por las inundaciones e incendios de los últimos días.
La titular del Ejecutivo confirmó el deceso de un connacional, así como otro desaparecido.
Externó que lo que hicieron los bomberos mexicanos allá, es la esencia del pueblo de México, es el humanismo.
Esperando
La FGR está a la espera de que se lleve la audiencia en contra de Julio César Chávez para que sea deportado a México, informó Alejandro Gertz Manero.
El personal de la dependencia está listo para judicializar su proceso cuando llegue al país.
/mexico/2025/07/08/julio-cesar-chavez-jr-no-tuvo-audiencia-getz-manero-dice-que-hubo-una-confusion/
Sin impunidad
Los operativos contra el huachicol han sido progresivos, tienen que ver con una investigación que inició con el buque -con 20 millones de litros- decomisado en el mes de mayo en Tampico, Tamaulipas, lo cual está vinculado con el aseguramiento de 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 litros de huachicol, indicó García Harfuch.
Se trata de un trabajo coordinado con la DEFENSA, SEMAR, PEMEX, SSC, SAT y los estados.
Lo incautado queda a cargo de la FGR quien analizará la calidad del combustible y ya que lo liberen se cederá o donará a las Fuerzas Armadas, alguna institución pública o alguna comunidad.
Hasta donde tope, si hay funcionarios públicos involucrado se procederá, no habrá impunidad, se trata de erradicar el delito, aseguró la mandataria.
Se sancionará a las empresas, gasolinerías o personal involucrado, todos.
/mexico/2025/07/08/robo-de-combustible-sheinbaum-no-descarta-castigo-a-funcionarios-operativos-siguen-en-curso-hasta-donde-tope/
No se tiene registro de una toma ilegal de combustibles -huachicol- en alguna institución oficial del estado de Guanajuato, aseguró el titular de la SSC.
Estrategia Nacional contra la Extorsión
La presidenta señaló que la extorsión es el delito que no ha disminuido, sigue aumentado, afirmó, por ello se crea la Estrategia Nacional contra la Extorsión, por ello hay tres puntos fundamentales:
- Se creó el 089 como el número especial para ello.
- A partir de la denuncia, se investiga; las unidades que se dedica al secuestro perseguirán la extorsión.
- Ya no será necesario que la víctima sea quien realice la denuncia, se le quita ese peso para que lo asuma el Estado, se perseguirá de oficio.
Están incluidas todas las formas de extorsión, incluido el cobro de piso.
/mexico/2025/07/08/es-el-delito-que-no-hemos-podido-disminuir-sheinbaum-firma-iniciativa-para-estrategia-nacional-contra-la-extorsion/
Iniciativa contra la extorsión
La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy Ramos, informó que hoy la presidenta firmará una iniciativa que enviará al Congreso de la Unión para que se expida una legislación para la homogeneización penal de sus penas.
Se propone la modificación del 73 constitucional, fracción 21, inciso A, las leyes generales que establezcan como mínimo tipos penales y sus sanciones de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, se agrega extorsión y se continúa con lo vigente: trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Avances de la Estrategia Nacional de Seguridad
Omar García Harfuch informó lo siguiente derivado de acciones en los últimos 15 días:
- Se logró el decomiso de 845 armas.
- Se detuvo a mil 137 detenidos.
- Se desmantelaron 20 laboratorios.
- Se decomisaron 17 toneladas de drogas.
Desde octubre de 2024 a la fecha se tienen los siguientes resultados:
- 13 mil 275 armas de fuego decomisadas.
- 25 mil 255 detenidos.
- Mil 168 laboratorios desmantelados.
- 188.2 toneladas de drogas decomisadas.
CASO SINALOA
- Por instrucción presidencial se incrementó el despliegue operativo con el objetivo de reestablecer la paz en la entidad.
- Mil 393 detenidos.
- 2 mil 584 armas de fuego aseguradas.
- 58 mil 712 kilogramos de droga aseguradas.
- Se desmantelaron y destruyeron 87 laboratorios.
HUACHICOL
- Gracias a las labores de inteligencia se lograron operativos relevantes y precisos desmantelando redes criminales y recuperando volúmenes importantes de combustible que pertenecen a la nación.
- A través de 12 cateos simultáneos se desmanteló una red en la zona centro del país, se hizo la detención de 32 personas, incluidos sus líderes.
- En Saltillo, Coahuila, se cateó un predio en donde se decomisó 2 millones de hidrocarburo, así como 11 pipas y 20 personas detenidas.
- En Coahuila se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 litros de huachicol.
ESTRATEGIA CONTRA LA EXTORSIÓN
- 089 como número único de denuncia.
- Atenderá extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima.
- Apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generarán carpetas de investigación en caso de extorsión presencial.
- Despliegue de células de inteligencia.
- Se investigará en la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión.
- 8 estados registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
/mexico/2025/07/08/van-mil-137-personas-detenidas-en-mexico-en-los-ultimos-15-dias-segun-harfuch-estos-son-los-casos-destacados/
Resultados del eje de atención a las causas
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la SEGOB, informó lo siguiente:
- Se llevó a cabo la 18 Carrera Nacional por la Salud con la participación de 37 mil 672 personas de todas las edades.
- Se han realizado 2 mil 776 jornadas por la paz; 223 ferias de paz; así como 235 comités de paz.
SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ
- 2 mil 135 armas de fuego canjeadas.
- 4 mil 455 juguetes bélicos canjeados por juguetes educativos.
/mexico/2025/07/08/gobierno-de-sheinbaum-retira-mas-de-2-mil-armas-de-fuego-en-mexico-en-siete-meses-con-si-al-desarme-si-a-la-paz/
Disminución de homicidios
Marcela Figueroa, titular del secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, reportó lo siguiente:
- Reporte de cifras del mes de junio y semestrales.
- Disminución del 24.5% del promedio diario de homicidios dolosos, es decir, 65.6 homicidios diarios.
- En comparación entre los meses de junio de 2019 y 2025 hay una disminución, es el mes más bajo.
- El homicidio doloso a nivel nacional en el periodo de 2018 y 2025 disminuyó 29.9%.
- En siete estados del país se concentra el 54% de los homicidios nacionales, se destaca que por primera vez Sinaloa encabeza el listado seguido de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.
- 25 entidades federativas disminuyeron el promedio diario de homicidios entre el primer semestre de 2024 y el primer semestre de 2025.
- Disminuyó el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional en 20.2%.
- El feminicidio disminuyó 24.2%; robo a transportistas con violencia, 52.9%; la extorsión fue el único rubro que incrementó 27.7%.
- El robo de vehículos bajó 33.5%, 98.8 autos robados por día.
Inició la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que el tema central será seguridad, en específico el tema de extorsión, una iniciativa y una estrategia.
Hoy es martes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.