Neza bajo el agua
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, habló de las afectaciones en el municipio de Nezahualcóyotl.
- Se trabajo en tres acciones principales:
- Sacar el agua.
- Limpieza de las calles y avenidas.
- Censo para la realización de apoyos.
- Las colonias más afectadas fueron Águilas, Evolución y Vicente Villada.
- 112 calles resultaron afectadas; 92% ya fueron rehabilitadas.
- 21 mil familias afectadas; de las cuales 6 mil 880 son de la Vicente Villada.
- 36 escuela fueron afectadas, 12 de ellas con daños considerables.
- Se han entregado kits de emergencia, limpieza, se brindó atención ciudadana.
- CONAGUA, CAEM, DEFENSA y Bienestar han ayudado en las labores de apoyo.
Afectaciones por lluvias
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, reportó sobre los incidentes por inundaciones por precipitación pluvial atípica el 27 de septiembre pasado.
- En este año, en el mes de septiembre se registró un 82% más de lluvia que periodos anteriores.
- El 27 de septiembre cayeron 31 millones de metros cúbicos de lluvia.
- Se tiene registro de 3 mil 521 viviendas afectadas.
- Ante la emergencia se han movilizado 4 mil 500 servidores públicos para auxiliar a la población afectada.
- En menos de 24 horas se evacuó el 90% del agua estancada.
- Se registraron inundaciones que van desde los 15 centímetros hasta más de 1.50 metros.
- La zona afectada tiene afectaciones en el subsuelo, es la zona que más se hunde en la CDMX, por lo que las infraestructuras quedan rebasadas.
- Se han destinado más de 100 millones de pesos para atender el primer momento y apoyo inicial y directo a la población.
- La CDMX tiene un seguro contratado para tales eventualidades.
- Se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para generar obras metropolitanas para atender la problemática, mismas que están por definirse.
- Se prevé que el 15 de octubre termine la temporada de lluvias.
- Se tienen destinados 4 mil 364 millones de pesos en proyectos para evitar estragos.
- Los capitalinos no están solos, nadie quedará excluido de los apoyos.
Informe de afectaciones
Efraín Morales López, titular de CONAGUA, informó sobre las afectaciones de las lluvias típicas del 27 de septiembre que generaron estragos en la zona oriente de la CDMX y Estado de México.
- Las principales alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, así como el municipio de Nezahualcóyotl.
- El nivel del agua rebasó los 91mm.
- En Nezahualcóyotl participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.
- Se desplegaron mil 594 personas en campo.
- 58 equipos especializados para la atención de la emergencia y 20 pipas.
- Hoy a las 4:20 de la madrugada se desalojó por completo el agua, posteriormente se realizaron labores de limpieza.
- Por instrucción presidencial se aceleraron todos los esfuerzos para resolver la problemática, a través de un gran proyecto en la región, para evitar estragos el siguiente año.
El funcionario señaló que el deterioro del colector de drenaje sobre la avenida Vicente Villada, aunado a la acumulación de basura, así como hundimientos que obstruyeron el desahogo del agua.
Desde Maruata, Michoacán, por viodeollamada se realizó la inauguración del Hospital del IMSS Bienestar Maruata, lo cual atestiguó la presidenta.
Significó una inversión de 330 millones de pesos, que tendrá 56 camas y atenderá a más de 50 mil personas, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Inició la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que se informará sobre las afectaciones por la inundación en la zona oriente del Estado de México generada por lluvias atípicas, así como proyectos hídricos del país.
Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.