La partida presupuestal relacionada con desastres naturales es de 19 mil millones de pesos, si se requiere más se destinará lo que sea necesario, además está la aseguradora.
Los gobiernos estatales también tienen contratados seguros, expresó la mandataria.
El gabinete de seguridad informará sobre el ataque con explosivos en la Fiscalía de Tijuana, Baja California.
Son lo mesmo
Respecto al rompimiento político entre el PRI y el PAN, la titular del Ejecutivo señaló que el PRIAN gobernaron igual, bajo el modelo neoliberal, con la corrupción como esencia y el pueblo olvidado.
En el 2018 la gente votó por la Cuarta Transformación.
A nadie se le condicionan los apoyos, sin distinción o escatimar con nadie.
El apoyo popular que ahora hay, tiene que ver con que la gente sabe que hubo un cambio verdadero.
Los del PAN ahora buscan aliarse con Movimiento Ciudadano -supuestamente progresistas- para crear el MCPAN.
El PAN ha manifestado públicamente su negativa de apoyar al pueblo liderados por el cártel inmobiliario.
El objetivo de las reformas a la Ley de Amparo es para que sea más expedito y mayor acceso a la justicia. Se está protegiendo al pueblo de México ante cualquier acto injusto de la autoridad.
Quien mienta diciendo que no se respeta la retroactividad, es un mentiroso deliberado o actúan por consigna, dijo.
FONDEN tramposo
Los comentócratas todos los días dicen lo mismo, parece que tienen un chat, es falso que el FONDEN haya sido un instrumento integral para la atención de desastres.
¡Falso, mentira!, el FONDEN era un esquema burocrático y corrupto, acusó la presidenta.
Durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales.
Se comprometió a presentar las corruptelas de dicho sistema.
Hay recursos, hay gobierno, ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes.
Se están aplicando censos para que salgan más rápido los recursos, Agroasemex ya evalúa como reconstruir las escuelas afectadas, la CFE ha restaurado el servicio.
La mandataria reconoció y agradeció la labor de los particulares quienes desinteresadamente están ayudando en la situación.
De manera personal se atienden todas las acciones se coordinan las acciones para que no haya problemas de recursos o equipos en las regiones afectadas.
De igual modo instó a usar el micrositio de las afectaciones por lluvias e inundaciones gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.html-navs
Ley de Amparo
Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la presidencia, explicó lo siguiente:
Estamos inmersos en una campaña de desinformación que busca hacer creer a la gente que las reformas recién aprobadas son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación a sus derechos, dijo.
El juicio de amparo es el instrumento mediante el cual los mexicanos pueden defender sus derechos, la reforma a dicha ley no limita, se acota o se busca afectar la defensa de las personas.
Un gobierno que viene de la lucha de los derechos humanos no podría proponer reformas regresivas en la materia.
El juicio de amparo ha venido evolucionando y cambiando acorde a las necesidades del momento para que sea utilizado para fines ilícitos y censurables.
Las nuevas reformas buscan que sea acorde a la exigencia constitucional y darle agilidad, acortar los pasos en la tramitación, un paso decisivo a la justicia digital la cual será a mediano plazo una solución para abatir costos tanto para el Poder Judicial como los justiciables, una justicia más moderna, cercana y accesible.
Las críticas respecto a que se acota y limita dejando fuera a los intereses colectivos, comunidades y defensa del medio ambiente lo cual no es así, indicó el exmagistrado.
También evitará el abuso de suspensiones para dificultar y obstaculizar el combate al lavado de dinero, el amparo no puede servir para proteger a la delincuencia organizada.
La Ley de Amparo seguirá siendo un orgullo de México, un instrumento de defensa de los particulares. Quienes lo critican lo hacen por intereses.
Desde que ocurrieron las lluvias, todas las noches a las 19 horas nos reunimos con los gobernadores para coordinar las labores de construcción y ayuda en los estados afectados, manifestó la mandataria.
Atención de la emergencia / Bienestar
Ariadna Montiel, titular del organismo presentó lo siguiente:
- En 58 municipios de los cinco estado afectado se ha realizado el censo: Veracruz (13); Hidalgo (17); Puebla (15); Querétaro (7); y SLP (6).
- Hasta el momento van 26 mil 311 viviendas censadas.
Atención de la emergencia / CFE
Emilia Calleja, titular del organismo, reportó lo siguiente:
- Hasta el momento se tiene un avance del 93% de restablecimiento del suministro eléctrico, es decir, 243 mil 762 usuarios beneficiados.
- 19 mil 700 usuarios están en proceso de restablecimiento en los cinco estados afectados.
- En Hidalgo hubo daños en una subestación, la caída de 189 postes y 10 transformadores.
- En Puebla cayeron 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable conductor.
- En Querétaro se registro la caída de 22 postes, 1 transformador y 37 tramos de cable conductor.
- En Veracruz se reparan 2 líneas de transmisión, 3 subestaciones, caída de 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor.
- De igual forma se entregaron de forma gratuita a la población 13 mil chips de CFE para telefonía celular y tengan internet en las comunidades afectadas.
Atención de la emergencia / SEP
En videoconferencia desde San Luis Potosí, Mario Delgado, titular de la SEP, informó lo siguiente:
- 821 escuelas afectadas.
- 209 en Hidalgo.
- 176 en Puebla.
- 71 en Querétaro.
- 62 en San Luis Potosí.
- 303 planteles en Veracruz.
- Más de 700 mil alumnos resultaron afectados en sus clases.
- Agroasemex atenderá la atención de los daños en las escuelas dependiendo de su situación, que van desde daños leves hasta graves, lo cual será determinado por brigadas de los servidores de la educación.
Agroasemex es la aseguradora que emplea la Federación para comenzar con la reconstrucción donde hubo daños, indicó la mandataria.
Atención de la emergencia / SICT
Hasta el momento hay 108 municipios afectados y 160 comunidades incomunicadas, reportó Jesús Esteva, titular de la SICT.
- En Hidalgo hay 28 municipios afectados y 28 municipios prioritarios.
- En Puebla hay 23 municipios afectados y 17 municipios prioritarios.
- En Querétaro hay 8 municipios afectados y 2 municipios prioritarios.
- En San Luis Potosí hay 12 municipios afectados y 2 municipios prioritarios.
- En Veracruz hay 37 municipios afectados y 22 municipios prioritarios.
- En total se atiende 461 incidencias; 368 máquinas; 685 trabajadores y 42 helicópteros.
ACCIONES EN HIDALGO
- Se atienden 309 incidencias.
- 119 caminos abiertos.
- 83 caminos abiertos parcialmente.
- 107 caminos cerrados.
- 84 localidades incomunicadas.
- 155 máquinas y 310 trabajadores.
ACCIONES EN PUEBLA
- Se atienden 51 incidencias.
- 4 caminos abiertos.
- 14 caminos abiertos parcialmente.
- 33 caminos cerrados.
- 21 localidades incomunicadas.
- 34 máquinas y 100 trabajadores.
ACCIONES EN QUERÉTARO
- Se atienden 38 incidencias.
- 10 caminos abiertos.
- 11 caminos abiertos parcialmente.
- 17 caminos cerrados.
- 10 localidades incomunicadas.
- 15 máquinas y 36 trabajadores.
ACCIONES EN SAN LUIS POTOSÍ
- Se atienden 18 incidencias.
- 18 caminos abiertos.
- 31 máquinas y 36 trabajadores.
ACCIONES EN VERACRUZ
- Se atienden 45 incidencias.
- 27 caminos abiertos.
- 8 caminos abiertos parcialmente.
- 10 caminos cerrados.
- 45 localidades incomunicadas.
- 133 máquinas y 203 trabajadores.
Inició la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los temas de hoy serán las acciones ante la emergencia en los estados afectados por las lluvias intensas en la región de la Huasteca, así como temas relacionados con la Ley de Amparo.
Hoy es jueves, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.