La nueva Comisión Nacional de Energía en sustitución de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía.
Ahora es más compacta, sin tanta burocracia y todos sus procesos serán transparentes.
2 mil 500 millones de dólares, 48 mil millones de pesos -la cantidad que deberá regresar García Luna a las arcas de la Federación- alcanza para cubrir todo el programa anual de Pensión Mujeres Bienestar, dijo la titular del Ejecutivo.
Lo que queremos es que sea cero el impuesto al envío de las remesas y no solo el 3.5%, consideramos absolutamente injusto que se aplique, la comitiva de legisladores que fue a EEUU continúan con su labor de dialogar y manifestar su rechazo a tal medida ante sus homólogos.
Sin llorar
Respecto al asunto de la CNTE, está abierta la mesa de diálogo con los titulares de la SEP y SEGOB, no tendrían que haber golpeado a reporteros y afectar a la sociedad con sus manifestaciones.
La mandataria afirmó que quedó descartada la reunión entre ella y la CNTE, para que hacen todo eso si ya estaba planteada la reunión.
Estoy a favor de la manifestación pacífica, el diálogo sigue no conmigo, pero sí con los secretarios, al más alto nivel.
Lo que el gobierno de la 4T ha dado a los maestros es mucho, pero hay veces que hay limitaciones presupuestales, el gobierno no puede soportar el presupuesto de México un aumento salarial del 100%.
Hay muchas cosas a nivel estatal que se analiza cómo poder ayudar, externó.
No nos negamos al diálogo, se seguirá hablando y apoyando.
Anteriormente el gobierno no dialogaba con ellos, al contrario los reprimía, ahora es lo contrario.
Recriminó que no hay razón para golpear a los compañeros de los medios.
Reprochó que incluso se ha viralizado que quieren boicotear la elección judicial del 1 de junio, entonces se juntan los extremos, el diálogo está abierto y tengo comunicación directa con los titulares de educación y gobernación.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es mejor que la jubilación que tendrían con la Reforma del 2007, quitarla tiene problemáticas diversas porque están en cuentas individualizadas las jubilaciones de los maestros, explicó.
Por qué si ya tenían diálogo -con ella-, golpean a los reporteros para “exigir diálogo”, cuestionó.
La labor de la UIF a través del Sistema Edmond, sistema internacional de información de datos de inteligencia financiera, de Barbádos, permitió conocer la ruta del lavado de dinero que hizo García Luna, dijo Pablo Gómez.
Sobre la viralización de listas de jueces, ministros y magistrados supuestamente realizados por dirigentes morenistas para favorecer perfiles de la 4T, la presidenta opinó que quien garantiza una elección democrática es el pueblo, por lo que instó a votar libremente.
Voto libre, secreto y directo el 1 de junio.
El espurio
Sobre las expresiones y manifestaciones de rechazo en contra del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, tras su participación en un Foro de Oviedo, España, la presidente señaló que las personas son libres de manifestarse.
Lo señaló como espurio, ya que llegó al gobierno mediante un fraude.
Su decisión de declarar la guerra contra el narco desató una violencia tremenda en la que aún se viven las consecuencias de esa terrible juicio.
Tras culminar su mandato se fue a España y ahora milita en grupos de ultraderecha.
La presidenta señaló que los contratos en los que estuvo involucrado García Luna y su esposa, fue un modus operandi con sobreprecios que aplicó durante muchos años.
La resolución del tribunal de Florida es algo muy importante.
México Canta
El programa cierra inscripciones el próximo viernes 30 de mayo.
- Se tiene registro de 10 mil 415 concursantes: 8 mil 17 de México y 2 mil 398 de EEUU.
- Los participantes provienen de 10 estados del país: Estado de México, CDMX, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.
- Los géneros musicales más destacados y registrados son: banda y norteño, campirano, mariachi, bolero, tropical y duranguense.
- Del 31 de mayo al 4 de julio se realizará la Primera Selección, el primer filtro.
- El concurso se transmitirá los días domingos en medios públicos.
Recuperación del Parque Bicentenario
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, reportó lo siguiente:
- Por orden presidencial se hizo la recuperación del lugar y evaluar su mejor uso, con ayuda de la SEDATU, INDAVIN, CULTURA y SEMARNAT.
- En junio se hará un inventario del lugar, así como del análisis de siete ecosistemas para su posterior relanzamiento del espacio.
- La concesión del lugar se hizo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
- Era un espacio federal de 55 hectáreas cuyos espacios, en su mayoría, son rentados.
- Se busca que sea patrimonio colectivo, se fortalecerá la parte pública con un nuevo esquema de trabajo, con nuevas ofertas para la población.
- Ya no estará en manos de una empresa que lucra el espacio.
- Seguirá siendo un parque público.
Devolución de recursos
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó lo siguiente:
- La Corte Civil de Florida resolvió que Genaro García Luna y Linda Cristina Pereira, quienes tendrán que devolver dinero público.
- En el periodo de 2009 a 2018 se generaron 30 contratos por el CISEN y la PFP por un total de 725.9 millones de dólares.
- Con el cambio de gobierno se detectó y se presentó una demanda civil contra los implicados. En la primera fase del proceso, el juez resolvió que fueran entregados a la Federación, 12.5 millones de dólares.
- El Gobierno de México demandó al exfuncionario por 250 millones de dólares, gracias a la labor de la extitular de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, abrió el panorama y aportó en el esclarecimiento de la trama corrupta de García Luna.
- Posteriormente se demandó a la esposa del funcionario por 580 millones de dólares, los cuales ya fueron pagados.
- El dinero que salió del país producto de un esquema de defraudación de dos sexenios sucesivos, ya regresó.
- El asunto no queda hasta aquí, la continuidad del proceso no está definido en términos de fechas, pero será en breve.
- El gobierno de EEUU no tiene ninguna relación o vínculo en el caso.
- En México y EEUU hay procesos penales en contra de ambas personas, se busca conocer la historia de una trama corrupta como tantas otras que hubo realizados por delincuentes de cuello blanco.
- No obstante, un tribunal colegiado de circuito le concedió el amparo y la protección a la esposa del exfuncionario para utilizar el sistema financiero mexicano libremente.
- Las resoluciones en curso contarán bien la historia para saber los detalles de cómo se robaban los recursos públicos.
Arrancó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien expresó que los temas centrales serán la explicación del juicio que ganó México a García Luna y la recuperación del Parque Bicentenario y el programa México Canta.
Hoy es viernes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.