La mañanera de hoy 26 de septiembre | En vivo

admin

En el Paquete Económico de 2026 se incluyó una reforma para el código fiscal para combatir a las factureras y empresas fachada, para perseguirlas y otorgar prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en ello, informó la procuradora fiscal.

Sobre los 38 detenidos vinculados a la iglesia la Luz del Mundo, por realizar entrenamiento militar en un predio de Michoacán, hay mucha investigación y la FGR informará sobre ello.

(FOTO: FB: Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán)

Verdad y justicia, ese es nuestro compromiso, hay un nuevo fiscal especial, está el compromiso de poner todo lo que se tiene.

No estamos de acuerdo con acciones violentas, parece una provocación pero no vamos a caer en ello, porque evidenciaría represión, manifestó la presidenta respecto al caso Ayotzinapa.

Estudiantes de diversas Escuelas Rurales protestaron a las afueras del Campo Militar 1, esto en exigencia por justicia por los 43 estudiantes desparecidos en el año 2014.
FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Sin tensión

El titular de Economía -Marcelo Ebrard- se reunió con el embajador de China para tener una mesa de alto nivel para tratar los temas arancelarios, luego que el país asiático comenzó una investigación en temas comerciales de México.

La presidenta señaló que el objetivo de los aranceles no a China, sino con todos los países con los que no se tienen tratados de libre comercio.

Nos interesa tener mesas de trabajo con China. Descartó que haya indicios de tensiones comerciales porque nunca se ha negado el diálogo.

Tenemos muy buenas relaciones con China, es un asunto del fortalecimiento de nuestra economía, aseguró.

Atención a las causas

Sobre las expresiones negativas en contra de la UNAM tras el asesinato de un joven en las instalaciones del CCH Sur, la mandataria exhortó a las autoridades universitarias a atender la salud mental de los estudiantes, de igual forma puso a disposición la Línea de la Vida 800 911 2000 y el INJUVE.

Se trata de brindarles otras alternativas para evitar que se acerquen a las drogas en caso de tener algún problema, atención de las causas.

También adelantó que para enero de 2026 replicará un programa que implementó cuando gobernó la CDMX, “Jóvenes unen al barrio” mediante una beca y brindar espacios para la realización de acciones deportivas y esparcimiento.

Reiteró a la UNAM su disposición para apoyarlos; exhortó a los padres de familia acercarse a sus hijos.

El gabinete de seguridad sí tiene mecanismos de inteligencia de redes con el objetivo de poder detectar y alertar ante situaciones o acciones de agresión.

(CUARTOSCURO/Redes sociales)

Sobre los empresarios que deciden invertir en el país, la mandataria dijo que ella se reúne constantemente con ella, de cualquier tamaño, siempre los escuchamos, pero todo dentro del marco de la ley.

No hay un ambiente antiempresarial como se piensa, con algunos hay diferencias como en todo.

Buen ciudadano

Cuando las empresas con deudas al SAT deciden pagar sus impuestos, se hacen descuentos en multas y recargos. Nosotros no negociamos beneficios.

Todos los ciudadanos debemos ser ejemplares, buscar ser personas respetables porque al morir lo único que nos llevamos es nuestra reputación, tu fama pública, no beneficios fiscales.

Hay técnica con base a leyes y hay cosas que no son negociables.

Juré respetar y cumplir las constitución, aseveró la titular del Ejecutivo.

¿Se apaga la luz?

Se está investigando la investigación de una facción -38 personas- del grupo religioso de la Luz del Mundo que estaban en un lugar entrenando con armas de uso exclusivo del Ejército.

Sobre la orden de detención girada desde EEUU en contra de Silem García, exregidor de Xalapa y miembro de dicho grupo, la FGR tendrá que informar.

La presidenta indicó que se revisará si este grupo pierde o no su registro como congregación ante la SEGOB, lo que hay que perseguir el delito porque hay muchas personas que pertenecen de buena voluntad a la iglesia.

Devotos se ven después de una vigilia de oración en la iglesia La Luz del Mundo después de que su líder Naasón Joaquín García fuera arrestado en California, en Guadalajara, México. 5 de junio de 2019. REUTERS/Fernando Carranza

Sobre las supuestas omisiones fiscales hechas por el senador Adán Augusto López Hernández por 79 millones de pesos, luego de una alerta del SAT, la presidenta indicó que debe aclararlo.

Son politiquerías, las supuestas inconformidades por parte de compañeros de partido en contra de él.

Prohibiciones

Ni la presidenta, el director del SAT o el titular de Hacienda no pueden por constitución condonar o exenciones en impuestos. No se puede.

Es algo que está prohibido. No podemos sentarnos en una mesa a negociar, no es un asunto político, es un asunto de cumplimiento de la ley.

El SAT puede cometer errores, pero se pueden corregir, refirió la mandataria.

La puerta del SAT está abierta pero en el marco de la ley.

Cálculo de impuestos

Grisel Galeano García, actual Procuradora Fiscal de la Federación de Hacienda, explicó lo siguiente:

La consolidación fiscal fue creada en 1982, un mecanismo legal que existió para que grupos empresariales presentaran impuestos como si fueran una sola, para pagar menos impuestos.

Dicho proceso se creo para fortalecer a los grupos empresariales, darles liquides y hacerlas competitivas empresarialmente; un incentivo para invertir más y generar más empleos.

Hubo abusos por parte de las empresas ya que comenzaron a diferir el pago de impuestos afectando su contabilidad a propósito para pagar menos.

El régimen cambió en 2009 para evitar más abusos y recuperar los ingresos públicos.

En el 2018 con el nuevo gobierno se reforzó la fiscalización, se eliminaron los privilegios fiscales y se eliminó la consolidación.

Todos deben pagar impuesto de manera pareja.

Las condonaciones y descuentos solo se pueden otorgar en situaciones excepcionales, cualquier contribuyente puede acceder a ellos, siempre y cuando haya fe para pagar y disminuir la cantidad de multas y recargos.

Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal, problemáticas de la consolidación fiscal

Jornadas de tequio y murales

La jornada forman parte de las acciones por la paz y cualquier tipo de adicción.

Se trata de 6 mil murales que serán pintados por un millón 200 mil jóvenes en cientos de municipios de los 32 estados del país.

Se trata de un hecho histórico porque es algo que no propiciaba el periodo neoliberal.

Se trata de recuperar los espacios públicos de los jóvenes y para los jóvenes.

Se trata de espacios seguros para la recreación.

Tequio y murales, Claudia Sheinbaum

Arrancó la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en donde señaló que los temas centrales serán el tequio en las comunidades, arte urbano y cómo se calculan los adeudos fiscales, que no es algo que se arregle en lo oscurito, eso ya quedó en el pasado, ese asunto de sentarnos a negociar no va, dijo en clara alusión a la tregua propuesta por un empresario mexicano.

Negociación de la ley, nunca. Las puertas del SAT están abiertas a cualquier persona, pero la ley es la ley.

En el viejo régimen de recaudación fiscal se buscaba pagar el menor número de impuestos posible, generando condiciones al margen de la ley.

Hoy es viernes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.

Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.

Deja un comentario

Next Post

ONU añade 68 empresas, 4 españolas, a lista de firmas que operan en la Cisjordania ocupada

(Corrige en el tercer párrafo para aclarar que SEMI no tiene vínculo con ACS y añade reacción de las empresas españolas en los párrafos quinto y sexto párrafo) Ginebra, 26 sep (EFECOM).- La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó este viernes una actualización de su lista […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!