Cifras del primer “Viernes muy Mexicano”
- Se entregaron 250 mil engomados oficiales.
- 23 mil 550 negocios participaron en las experiencias y promociones del portal oficial.
- Restaurantes y cafeterías fueron las categorías más solicitadas; le siguieron ferreterías y casas de materiales.
- Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato, Puebla y la CDMX fueron los estados con mayor actividad.
El debate
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la presidencia, destacó que la mandataria ha acertado en ser enfática en que no hay cabida para la aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
Señaló que la redacción del artículo 1 párrafo dos constitucional no es la más adecuada o clara para explicar si es inconstitucional o no que se establezca en un artículo transitorio se regirán en el futuro por las disposiciones de una reforma.
No obstante, el artículo 14 constitucional establece de manera tajante que ninguna ley dará efecto retroactivo de persona alguna, lo cual significa que las leyes tienen efecto al futuro y no al pasado.
El Ejecutivo no está a favor de ningún tipo de retroactividad, por lo que de manera respetuosa y del diálogo constructivo entre poderes solicitan a los legisladores hacer las adecuaciones pertinentes al artículo dándole claridad.
La mandataria señaló que hoy se hablará de la retroactividad de la Ley de Amparo, enlace con tres gobernadores para hablar de “Viernes muy mexicano”.
Arrancó la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien procedió a fotografiarse con los semifinalistas del concurso musical “México Canta”.
Hoy es viernes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.