La mañanera de hoy 9 de octubre | En vivo

admin

A nivel aduanal se hicieron algunas acciones para la entrada de artículos y evitar la evasión fiscal.

El producto que llega a México y que se le incorpora valor agregado y se importa, están exentos de IVA, las denominadas immex, aclaró la presidenta.

La reforma al Poder Judicial es para que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por el pueblo y que la impartición sea pronta y expedita ya está en la Constitución.

La Ley de Amparo tiene como propósito fundamental reducir los tiempos, el amparo para los ciudadanos queda resguardado, quien diga que el Gobierno le está quitando el derecho de ampararse o que el derecho a la suspensión provisional ¡Es falso!

Soy muy respetuosa del Congreso, y la decisión del senador Adán Augusto López Hernández, quien promovió el artículo transitorio cuya redacción no es clara y considera la retroactividad de la Ley de Amparo, es una muestra de la autonomía legislativa.

El Ejecutivo ya solicitó al Legislativo para cambiar la redacción del artículo en cuestión para dar claridad a la ley.

Acerca de las pérdidas económicas por el huachicol fiscal estimadas en 600 mil millones de pesos, anunciado días atrás por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, la mandataria aseguró que no hay un dato oficial a la fecha emitido por la Secretaría de Hacienda, hay que cuadrar toda la información.

Confirmó que hay 16 mil millones querellados por el gobierno.

Ya está lista la propuesta para regular a quienes perciben pensiones exorbitantes de PEMEX, CFE y algunas otras instancias de gobierno, no pueden recibir tanto, es un absurdo.

Sobre la reunión que sostuvo con empresarios de 11 países, la titular del Ejecutivo indicó que esta no tuvo por objeto llegar a conclusiones, pero se les habló sobre el Plan México, dijo.

No voy a entrar en debate, cada quien es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente, opinó la mandataria sobre los viajes en jet privado que realizó el legislador Gerardo Fernández Noroña.

Se mantienen

La mandataria descartó que vaya a surgir un mercado informal para la venta de bebidas azucaradas, como se ha divulgado en algunos medios, ante el incremento en el IEPS para estos productos.

Entiendo su preocupación de quienes a sí lo creen, pero está demostrado científicamente que provoca daños a la salud.

Se mantienen los impuestos a las bebidas azucaradas y sueros orales; lo recaudado se irá directo a la atención de diabetes e hipertensión, afirmó.

La presidenta retomó una encuesta de ENKOLL sobre el consumo de refrescos en cuyos cuestionamientos hubo respuestas favorables sobre la iniciativa gubernamental.

Se mantienen los impuestos a bebidas azucaradas, Claudia Sheinbaum

Trazabilidad de combustibles

Tenemos un grupo de trabajo para poder consolidar y tener una sola base de datos compatible para saber día con día cuántos combustibles se importan, la trazabilidad de los mismos, qué se compra, qué se vende y cuánto se produce.

Por ley solo PEMEX puede producir combustibles.

A partir del hallazgo del buque con huachicol en el mes de marzo en Tamaulipas, se siguieron una serie de protocolos para los pedimentos, así como la revisión de los mismos en todas las aduanas

Trazabilidad de los combustibles, Claudia Sheinbaum

En el periodo de enero a septiembre de 2019 la recaudación llegaba a los 3 billones de pesos, en 2025 es casi el doble, aseguró la presidenta.

Para 2026 se prevé un aumento de 496 mil millones de pesos de ingresos adicionales, los cuales serán destinados a programas del Bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda, porque los gastos de la Federación han disminuido.

Ingresos 2026

  • No habrá nuevos impuestos.
  • Se continuará con el combate a la corrupción y a los privilegios.
  • Combate a la evasión y al contrabando.
  • En lo que val del año se han recaudado 5.33 billones de pesos.
  • Los principales pilares del Paquete Económico para 2026 son:
  1. Salud.
  2. Plan México.
  3. Simplificación.
  4. Digitalización.
  5. Cumplimiento.
  • Se elimina la deducibilidad de las aportaciones del FOBAPROA.
  • Se prevé un crecimiento del 6.3% real, es decir, el 1.5% del PIB.
  • El Paquete Económico está basado en los principios del Humanismo Mexicano, lo que garantiza un balance entre la responsabilidad fiscal y la suficiencia recaudatoria.

Mayor control

El jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, reportó lo siguiente:

  • La recaudación fiscal ha sido histórica gracias al fortalecimiento de la economía y por todos los contribuyentes cumplidos.
  • El SAT continúa implementando controles para evitar la evasión fiscal.
  • El RFC y la firma electrónica para mayor control de la facturación, ahora las empresas deben comprobar los domicilios fiscales para evitar el uso de prestanombres.
  • El combate a las factureras forma parte de una iniciativa que ya está en el Congreso, la facturación falsa es un delito constitucional.
  • Habrá prisión preventiva oficiosa para todas aquellas personas que afectan al fisco federal y no paguen sus contribuciones.

Temas hacendarios

Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, informó lo siguiente:

  • Los ingresos tributarios han crecido 9.1% en terminos reales, lo que significa 542 mil 82 millones de pesos, todo ligado al comercio exterior.
  • La ANAM ha hecho posible que el crecimiento de los ingresos públicos sean sólidos.
  • Respecto al crecimiento de los ingresos de la Federación hubo un avance del 4.6%.
  • La meta de ingresos para el 2026 se estiman en 6.5 billones de pesos, un incremento de 4.3%.
  • La mejora en los ingresos implica el no crear nuevos impuestos.

Inició la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyos temas centrales serán temas hacendarios, de los ingresos del 2025 y 2026, cuya recaudación de ingresos ha alcanzado cifras históricas, más de 500 mil millones de pesos.

Hoy es jueves, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.

Minuto a minuto de la Conferencia del Pueblo en Infobae.

Deja un comentario

Next Post

Extienden la Licencia del Intendente Miguel Ángel Gargaglione hasta Fin de Mes

El intendente municipal de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, continuará de licencia hasta el próximo 31 de octubre, de acuerdo a la solicitud elevada al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de ese distrito. El pedido de extensión obedece a la necesidad de completar su período de recuperación luego de haber sido […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!