‘La Mañanera’ de hoy viernes 21 de noviembre: Economía sólida impulsa inversión extranjera, afirma Sheinbaum | En Vivo

admin

Claudia Sheinbaum reiteró —tal como lo expresó el jueves durante el desfile por la Revolución Mexicana— que “se equivoca quien llama a la violencia, al odio o quien apela al porfiriato”, así como quienes desconocen la historia del país o subestiman al pueblo de México.

Afirmó que su llegada a la Presidencia no fue producto de una élite, sino de la voluntad popular. “La honestidad por delante, siempre”, enfatizó.

La mandataria también se refirió a la movilización realizada ayer por la llamada Generación Z, y aseguró que la participación fue mínima porque, dijo, se ha informado con claridad sobre los temas que motivaron la convocatoria. Añadió que quienes organizan este tipo de manifestaciones “le van midiendo”.

Subrayó que en México no se perseguirá a nadie por sus ideas políticas ni por lo que exprese públicamente, y reiteró que su gobierno garantiza la libertad de manifestación.

Sobre las recientes cifras récord de inversión extranjera directa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se deben a la confianza en la economía mexicana, la cual —dijo— se mantiene “sólida y fuerte”. Aseguró que el modelo económico impulsado durante la Cuarta Transformación está dando resultados.

Señaló que, aunque México no registró un crecimiento económico elevado este año debido a factores externos —como el desempeño de la economía estadounidense y temas arancelarios—, el país continúa generando empleo. Prueba de ello, destacó, es que octubre cerró como el mes con el mayor número de empleos formales en la historia.

Sheinbaum consideró que estas cifras son observadas por los inversionistas, quienes ven ventajas estratégicas en México, especialmente por su cercanía con Estados Unidos. Mencionó que actualmente existe un flujo importante de inversión en el sector electrónico y que la relación con el gobierno estadounidense es buena.

Sobre el tipo de cambio, aseguró que no se prevén riesgos para el peso mexicano, pues si existieran, “no se estarían comprando pesos”, afirmó.

Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior, explicó que SaberesMX es una plataforma diseñada para acompañar a las personas a lo largo de toda la vida, permitiendo que las universidades estén presentes en cada etapa formativa.

Comentó que, en las plataformas privadas más populares del mundo, los cursos con mayor demanda son “La ciencia del bienestar” y “Justicia”, lo que demuestra el interés global por contenidos vinculados al desarrollo personal y la reflexión social.

A partir de este jueves, cualquier usuario puede ingresar a SaberesMX utilizando su cuenta Llave MX. El sistema, además, sugerirá cursos personalizados según los intereses de cada persona.

Primeras instituciones enlazadas

Entre las primeras entidades integradas a la plataforma se encuentran: UNAM, UnADM, Tecnológico Nacional de México, IPN, ASU, aprende.mx, IMSS y Open Academy. El subsecretario destacó que esta red inicial permitirá ampliar rápidamente la oferta educativa gratuita.

Primer curso disponible

El primer curso alojado en la plataforma es “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior del país. Más de 70 especialistas participaron en su elaboración.

Villanueva precisó que en el desarrollo del curso colaboraron más de 20 instituciones, y que su duración de 16 horas equivale al valor de un crédito universitario.

Al terminar el curso, el estudiante recibirá una constancia con validez y reconocimiento oficial.

Con Saberes se busca que las personas tengan certificación en distintas microcredenciales de manera gratuita, señala Sheinbaum.

Objetivo de plataforma SaberesMX

Mario Delgado habló sobre el programa SaberesMX y destacó que, con el avance de la IA generativa, “el conocimiento se duplica cada 24 horas”. Afirmó que tanto la tecnología de la información como la inteligencia artificial están teniendo un impacto profundo en los modelos educativos.

El funcionario señaló que las próximas generaciones deberán cambiar de oficio o reinventarse constantemente, dado el ritmo de transformación tecnológica. “El derecho a la educación debe permanecer vigente durante toda la vida”, subrayó.

Delgado sostuvo que la educación superior necesita una transformación profunda. Aseguró que SaberesMX representa un desafío a toda la arquitectura tradicional de la educación superior, pues busca hacerla más flexible, accesible y acorde con las nuevas dinámicas del aprendizaje.

Explicó que existen plataformas privadas con mayor alcance que todas las instituciones públicas de educación superior juntas, lo que obliga al Estado a actuar. Como ejemplo, mencionó que Coursera tiene 7.3 millones de usuarios en México, mientras que el sistema de educación superior apenas suma 5.5 millones de estudiantes.

Por ello, dijo, se optó por desarrollar una plataforma pública que permita ampliar el acceso al conocimiento y evitar que la educación superior pública pierda relevancia frente al crecimiento del sector privado.

Advirtió que, si no se emprenden cambios, se corre el riesgo de que la educación pública quede rezagada. Agregó que, mientras las plataformas privadas se enfocan en certificaciones altamente especializadas y orientadas a empleos de alta remuneración, el gobierno busca garantizar una formación integral, humanista y con pensamiento crítico.

Todos pueden utilizar esta plataforma.

Actividades de Sheinbaum este fin de semana

Inicia la conferencia mañanera. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este viernes viajará a Tuxtla Gutiérrez y posteriormente al Corredor Interoceánico, donde inaugurará una de sus etapas. También visitará la Mixteca oaxaqueña para supervisar los trabajos de mejoramiento carretero. El domingo, dijo, asistirá a Veracruz con motivo del aniversario de la Independencia en la mar.

Anunció además que inaugurará nuevo equipo no intrusivo de la Aduana de Veracruz, basado en tecnología de Rayos X, así como una casa histórica dedicada a Benito Juárez.

Durante la conferencia la acompañan Mari Delgado y Ricardo Villanueva, quienes platicarán sobre la plataforma Saberesmx.

La mandataria Claudia Sheinbaum encabezará La Mañanera del Pueblo este viernes desde Palacio Nacional. Sigue la conferencia minuto a minuto a través de Infobae México.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Bélgica afronta tres días de paros la próxima semana que culminarán con una huelga general el miércoles

Bélgica afrontará la próxima semana tres días de paros en servicios públicos y privados contra los recortes y la reforma de las pensiones anunciados por el Gobierno de coalición, con acciones sindicales que arrancarán el lunes y culminará el miércoles con una huelga nacional que previsiblemente dejará sin vuelos a […]
Bélgica afronta tres días de paros la próxima semana que culminarán con una huelga general el miércoles
error: Content is protected !!