‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy, lunes 28 de julio: Pensión Mujeres Bienestar y ampliación de la cobertura del nivel medio superior

admin

Bachillerato nacional

En un enlace remoto, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, explicó que el nuevo marco curricular común busca establecer una base homogénea de asignaturas orientadas a una formación integral. Su objetivo es facilitar tanto la continuidad de estudios universitarios como la inserción de los egresados en el mercado laboral.

Entre las acciones contempladas se incluyen la ampliación de la formación laboral, la certificación de carreras técnicas y tecnológicas, y el fortalecimiento de las trayectorias educativas.

El bachillerato nacional estará conformado por dos modalidades: el bachillerato general y el bachillerato tecnológico.

Ampliación de cobertura de la educación media superior

El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció el inicio del programa de fortalecimiento de la educación Media Superior, que entrará en vigor en el próximo ciclo escolar. Como parte de esta estrategia, se contempla la ampliación de la cobertura, así como la integración y actualización de los planes y programas de estudio.

Este año, dijo, se abrirán 37 mil 500 nuevos espacios para estudiantes de nivel medio superior. Además, se pondrán en marcha 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, se ampliarán 33 planteles existentes y se convertirán 35 secundarias en bachilleratos.

Pensión Mujeres Bienestar

La secretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel, señaló que este viernes 1 de agosto inicia el registro para la inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa que describió como un reconocimiento al trabajo que las mujeres han hecho durante su vida.

Explicó que más de 1 millón de mujeres ya están registradas para recibir esta pensión y la meta es que 3.2 millones de mujeres reciban este apoyo.

La funcionaria comentó que, como parte de los trabajos de atención a las personas afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca, se desplegaron mil 348 servidores de la nación, repartidos en 274 brigadas.

Informe Profeco semanal

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, explicó que, como seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional y destacó que 86% de las estaciones de servicio venden gasolina por debajo de los 24 pesos. El precio promedio a nivel nacional, al 25 de julio, es de $23.55 pesos.

El titular de Profeco, Ivan Escalante, durante la conferencia de hoy. (Gobierno de México)

Luego de una serie de actividades en la capital durante este fin de semana, la presidenta informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas.

Deja un comentario

Next Post

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: siga el minuto a minuto del fallo contra el expresidente

Palabras de la jueza Sandra Liliana Heredia La jueza Sandra Heredia sostuvo que la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe responde únicamente a criterios jurídicos y no tiene motivación política. “La justicia no está al servicio de la política, ni de la prensa, ni de la historia. Está al servicio […]
Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: siga el minuto a minuto del fallo contra el expresidente

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!