Sobre seguridad en Sinaloa
Sheinbaum destacó una disminución en los índices de homicidios en Sinaloa y subrayó que la percepción de inseguridad ha mejorado de forma significativa en Mazatlán, según datos recientes del INEGI. No obstante, reconoció que en Culiacán la percepción ciudadana ha tenido un ligero aumento. Como parte de la estrategia de seguridad, anunció que el gabinete del ramo continuará sesionando en la entidad cada 15 días, con la participación no solo de autoridades, sino también de representantes de la sociedad civil y del sector empresarial. Señaló que la intervención será integral y constante, con atención no solo a los homicidios, sino también a delitos como el robo de vehículos con violencia. Afirmó que su gobierno permanecerá en el estado, abierto a escuchar a todos los sectores.
Consulta y foros rumbo a reforma electoral
La presidenta expresó su respaldo a una reforma electoral que revise el financiamiento público a los partidos políticos y la representación plurinominal, al considerar que ambos generan un gasto excesivo e innecesario. Subrayó que el padrón electoral debe seguir bajo control del INE y propuso realizar una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre estos temas. Justificó la designación de Pablo Gómez como coordinador de esta propuesta por su experiencia en reformas previas, y anunció que se abrirán foros de discusión para construir lineamientos que podrían convertirse en una iniciativa formal ante el Congreso.
Sobre el caso Israel Vallarta: “Un montaje”
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la liberación de Israel Vallarta, tras 20 años en prisión sin sentencia, fue una decisión judicial basada en criterios similares a los aplicados en el caso de Florence Cassez.
Recordó que su detención fue un montaje televisivo reconocido por Carlos Loret de Mola y la televisora. También señaló que este episodio evidencia cómo operaba la justicia durante el gobierno de Felipe Calderón, bajo el mando de Genaro García Luna, y criticó que en ese entonces los medios no hayan denunciado el montaje.
En palabras de Sheinbaum:
“Israel Vallarta estuvo 20 años en la cárcel sin sentencia; una jueza, con sus propios criterios, decide liberarlo. Según he leído, se aplicaron los mismos criterios que en el caso de Florence Cassez. No se nos puede olvidar el montaje televisivo de esta detención, reconocido por el propio Loret de Mola y la televisora. Vale la pena recordar cómo se manejaba la justicia en tiempos de (Felipe) Calderón y de Genaro García Luna, hoy preso, quien hizo ese montaje para demostrar qué buenos eran combatiendo el secuestro. Ningún medio dijo nada entonces, algunos por temor, otros por desconocimiento. Lo cierto es que fue un montaje.”
Datos duros del programa
Como seguimiento del programa de salud, el titular del IMSS, Zoé Robledo, agregó que 1 millón 986 mil 117 estudiantes fueron referidos a la unidad médica por peso fuera de rango. Señaló que hay mayor incidencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de cuarto y quinto grado.
Por otra parte, 2 millones 433 mil 578 fueron referidos a unidades médicas para atención bucal y se concluyó que 55 de cada 100 niños tiene caries.
En este contexto, cuatro de cada 10 niños fueron referidos a una óptica. Un millón 367 mil 991 niños están fuera de su rango visual.
Finalmente, el funcionario mencionó que con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, se retoman las visitas a las escuelas.
“Vive Saludable, Vive Feliz” ha atendido a casi 4 millones de estudiantes
El secretario de Educación, Mario Delgado se refirió al programa Vive Saludable, Vive Feliz, implementado en colaboración con el IMSS, que contempla revisiones médicas integrales a estudiantes de nivel primaria. Esta estrategia permite obtener un diagnóstico general de la salud infantil y se complementa con la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas.
El programa, explicó el funcionario, inició sus actividades el 12 de marzo y mantiene en actividades a 738 brigadas integradas por 7 mil 744 brigadistas. Las intervenciones contemplan medición de peso y talla, salud visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludable.
Del 12 de marzo al 16 de julio se atendió a 3 millones 940 mil 874 estudiantes valorados por especialistas, lo que representa la cobertura de 27 mil 409 primarias públicas.
Toda la información recabada conforma el Expediente Digital de Salud Escolar y con ella se generará un seguimiento histórico de cada estudiante.
Avión vendido, hospital en marcha en Tuxtepec, Oaxaca
En un enlace remoto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció los avances del Hospital General IMSS Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca, y destacó se construyó con los recursos obtenidos de la venta del avión presidencial.
“Este hospital es un compromiso cumplido y un ejemplo de que se pueden hacer grandes obras cuando se priorizan las necesidades del pueblo”, dijo.
Por su parte, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que la inversión destinada para esta obra es de 2 mil 300 millones de pesos y es el cumplimiento de su instrucción para hacer realidad la salud.
Subrayó que el hospital tiene una extensión de 4 hectáreas (32,432 metros cuadrados) y está conformado por seis edificios. Cuenta con 90 camas, 19 especialidades médicas, seis quirófanos y 36 consultorios. Además, está equipado con tecnología médica de alta especialidad.
Informe semanal Profeco
Como seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, señaló que el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional.
La canasta básica más barata a nivel estatal se registró en $753.60 pesos en Saltillo, Coahuila. En contraparte, la más cara cuesta $995 pesos y se encontró en la alcaldía GAM, en la Ciudad de México.
Luego de una gira de trabajo por comunidades de Guanajuato y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará ‘La Mañanera’ desde Palacio Nacional a las 7:30 horas.