Gira de trabajo de este fin de semana
La presidenta realizó un balance de su gira de fin de semana por Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, resaltando la coordinación con los gobiernos locales y la asistencia total de 130 mil personas en todos los eventos.
Entrega del paquete económico 2026
Sheinbaum recordó que este lunes entregará el paquete económico; el martes la Secretaría de Hacienda ofrecerá una conferencia de prensa y el miércoles funcionarios de la dependencia presentarán los detalles en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Mexicanos detenidos en redadas
La presidenta se refirió al caso de una redada reciente en la que 23 mexicanos fueron detenidos en una planta automotriz en Georgia; 13 de ellos pidieron asistencia consular y 10 no lo hicieron. Agregó que los connacionales que viven en Estados Unidos que requieran apoyo consular se pueden comunicar al número 520 623 7874 (desde EEUU) y 079 (desde México).
Sheinbaum destaca rutas de la salud
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Salud detectó problemas en la gestión de medicamentos debido a la dispersión en las presentaciones, lo que en ocasiones generaba la percepción de desabasto y variaciones de precios. Señaló que con el programa “Rutas de la Salud” se elaboró un listado específico de los fármacos requeridos en cada centro y, en un plazo de tres días, se logró completar la distribución para garantizar el abasto
¿Ruptura con el Partido Verde rumbo a 2027?
Claudia Sheinbaum subrayó que las decisiones sobre posibles alianzas corresponden a Morena y no a su gobierno. Destacó como elemento central que las tres fuerzas políticas que respaldaron su candidatura en 2024 han mantenido unidad en el Congreso, lo que a su juicio ha permitido impulsar las reformas vinculadas con el proyecto de transformación y dar continuidad a los cambios en la vida pública nacional.
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas, no nos corresponde a nosotros. Lo importante es que los tres partidos que nos postularon para 2024 han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno porque permite que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública del país”, declaró.
Sobre huachicol fiscal
La presidenta se refirió a los avances en las investigaciones relacionadas con la incautación de 10 millones de litros de diésel en un buque ocurrida en marzo pasado. Como resultado, fueron detenidos tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas, quienes presuntamente formaban parte de una red de tráfico de combustible.
Avances en programas sociales
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó los avances de los programas sociales. Mencionó que ya se inició el pago de las pensiones del periodo septiembre-octubre y destacó que los derechohabientes beneficiarios son 16 millones 323 mil 962 actualmente.
De acuerdo con la funcionaria, Pensión mujeres Bienestar registró, hasta agosto, un total de 2 millones 982 mil 222 beneficiarias.
Informe semanal Profeco
El titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que Finabien es la remesadora que más dinero da por un envío promedio de 400 dólares. Con seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional. El precio promedio al 5 de septiembre es de $23.58 por litro.
La canasta básica más barata se encontró en $774.90 y la más cara fue de $936.45.
Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informará sobre avances en programas de gobierno, informe semanal de Profeco sobre gasolina y canasta básica, entre otros temas de relevancia nacional.
Sigue el minuto a minuto de ‘La Mañanera del Pueblo’ en Infobae México.