La moda en Buenos Aires siempre encuentra espacios donde desplegar creatividad y sorprender con nuevas propuestas. En esta ocasión, uno de los shoppings más emblemáticos de la ciudad volvió a ser escenario de un evento que combinó estilo, historia y modernidad en un marco incomparable.
Al finalizar la tarde del jueves 18 de septiembre, Galerías Pacífico presentó “Galerías de Verano”: el desfile que dio inicio a la temporada primavera–verano 2025/26. La cita tuvo lugar en La Place, el espacio del primer piso del centro comercial que se consolidó como punto de encuentro para el arte, la indumentaria de lujo y el diseño.
La pasarela reunió a algunas de las firmas más prestigiosas de este shopping, que mostraron colecciones cargadas de frescura y diversidad. El objetivo fue conectarse con la comunidad, generando un espectáculo creativo y vibrante que celebró el espíritu de la moda en su máxima expresión.
Además, la propuesta integró una experiencia sensorial completa. Más de 70 modelos profesionales desfilaron junto a la barra de Amaretti, que aportó un toque de sofisticación con su impronta distintiva.
Diversidad de estilos en un mismo espacio
El evento convocó a marcas consagradas y referentes del diseño argentino. Akiabara, Azzaro, Cardón, Desiderata, GNZ González, Juleriaque, India Style, La Martina, Lacoste, Las Pepas, Markova, Mishka, Nike, Paula Cahen D’Anvers, Penguin, Portsaid, Prüne, Tascani, Wanama, 47 Street y Vipeluquerías fueron parte de una grilla que mostró la riqueza de estilos que conviven en el shopping.
Cada propuesta reflejó tendencias globales y locales. Paletas vibrantes, regreso del lino y fusión entre lo deportivo y lo urbano marcaron la impronta de las colecciones. Hubo espacio para la elegancia atemporal y también para la innovación en texturas, cortes y siluetas.
El resultado fue una pasarela dinámica, diversa y contemporánea, pensada para un público ávido de novedades, pero también respetuosa de la tradición que identifica al histórico centro comercial.
Moda, beneficios y nuevas aperturas
Las colecciones presentadas ya se encuentran disponibles en los locales de este mítico centro comercial. Además, los clientes cuentan con beneficios especiales que incluyen descuentos de hasta el 30%, cuotas exclusivas y obsequios diseñados para acompañar la experiencia de compra.
Por otro lado, Galerías Pacífico continúa enriqueciendo su propuesta con nuevas aperturas. Entre ellas, la primera tienda exclusiva de Tissot en Argentina, que se suma a la variada oferta del centro.
Antes de finalizar el año se incorporarán TOUS, Lovely Denim y el esperado regreso de Rapsodia y Tucci. Asimismo, a principios de 2026 se inaugurará la sofisticada boutique Zadig & Voltaire, ampliando aún más la presencia de firmas internacionales de prestigio.
Un ícono arquitectónico que se renueva con la moda
Más allá de los eventos y las tendencias, Galerías Pacífico mantiene viva una herencia cultural invaluable. El edificio nació a fines del siglo XIX, inspirado en el Bon Marché de París, como una imponente obra con bóvedas de vidrio y una cúpula central que aún deslumbra.
En 1945, los arquitectos Aslan y Ezcurra proyectaron una remodelación que incluyó los murales de la cúpula central. Allí, Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, Manuel Colmeiro, Lino Enea Spilimbergo y Demetrio Urruchúa dejaron su impronta en más de 450 metros cuadrados de superficie, creando una iconografía de valores universales como la familia y la naturaleza.
En 1989, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, y tres años más tarde se inauguró el Centro Comercial y Cultural. Desde entonces, el lugar combina comercio, arte y moda en un mismo espacio, convirtiéndose en uno de los íconos más importantes de la ciudad.
Moda, arte e historia: un legado que mira hacia adelante
Con más de tres décadas de trayectoria como shopping y más de un siglo de historia arquitectónica, Galerías Pacífico reafirmó su lugar como referente indiscutido de estilo y cultura.
El desfile “Galerías de Verano” no solo inauguró la temporada primavera–verano 25/26, sino que también recordó que la moda, el arte y la innovación pueden convivir en un mismo espacio. En cada edición, el shopping confirma su compromiso con la creatividad y proyecta un futuro que honra su pasado sin dejar de mirar hacia adelante.