La NASA capta “letras” en la Luna: el curioso motivo detrás de este efecto óptico

admin

La superficie lunar ofreció recientemente un fenómeno que llamó la atención de científicos y entusiastas por igual. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y distintos observatorios confirmaron que durante las horas previas al cuarto creciente del 2 de julio, fue posible ver dos estructuras prominentes en el satélite natural que se asemejaban a una “X” y una “V”.

Cómo y cuándo aparecen las figuras en forma de letras en la Luna

Estas figuras no son permanentes ni esculpidas en el terreno, sino el resultado de un efecto óptico provocado por la forma en que la luz solar ilumina ciertas elevaciones y depresiones de la superficie lunar. De acuerdo con la organización Earth Sky, lo que ocurre es que, cuando el Sol está en el ángulo adecuado, el contraste entre luz y sombra sobre los cráteres y montañas del satélite genera estas formas reconocibles.

Estas letras transitorias son visibles en la superficie lunar durante aproximadamente cuatro horas, una vez al mes

Este fenómeno no es nuevo, pero genera interés cada vez que aparece. Las letras lunares suelen ser visibles durante un periodo breve, de apenas unas cuatro horas, según detalla Space, justo antes de que el satélite alcance su fase de cuarto creciente. En este punto, la iluminación rasante realza los relieves de la superficie, lo que da lugar a estas ilusiones ópticas.

Una de las formas se produce al sur del ecuador lunar, en una región donde confluyen los cráteres La Caille, Purbach y Bianchini. La luz solar, al tocar los bordes superiores de estos lugares, genera la impresión de una gran letra “X”.

En cambio, la figura que recuerda a una “V” se forma más cerca del ecuador, a partir de la iluminación parcial del cráter Ukert y algunas formaciones menores adyacentes. Ambas figuras están presentes solo cuando el Sol incide sobre ellas con la inclinación correcta, y desaparecen rápidamente a medida que la iluminación se intensifica o se disipa. Por eso, su avistamiento requiere precisión en el seguimiento del calendario lunar.

El fenómeno se observa justo antes de que la Luna alcance su fase de cuarto creciente

El rol del ángulo solar en la creación del efecto óptico

Este tipo de fenómeno es conocido entre astrónomos como efecto de “claroscuro” o “clair-obscur”, una combinación de sombras profundas y reflejos brillantes que, bajo las condiciones correctas, puede crear siluetas o figuras familiares para el ojo humano. A pesar de que la superficie lunar permanece igual, las condiciones de luz modifican su apariencia de forma temporal.

Desde el hemisferio norte, este juego de luces es más evidente cuando la Luna comienza a ganar luz en su recorrido mensual. Durante la noche del 2 de julio, el evento fue especialmente claro debido a la posición precisa del satélite natural con respecto al Sol y a la atmósfera terrestre despejada en varias regiones.

Cómo observar estas figuras en la Luna

Aunque a simple vista la Luna luce sin mayores detalles, con un telescopio doméstico es posible apreciar muchos aspectos de su superficie. Para visualizar las figuras en cuestión, se recomienda contar con uno de al menos 15 centímetros de apertura. Este tipo de instrumento permite detectar los contrastes sutiles en la tierra lunar que dan lugar a estos efectos visuales.

Las letras pueden observarse fácilmente a través de un telescopio

El sitio ideal para buscar estas figuras es cerca del terminador. De acuerdo con Space, para ubicar la “X”, hay que dirigirse aproximadamente a 25° al sur del ecuador, en la zona cercana a los cráteres Werner y Aliacensis. La “V” se forma a unos 10° por encima del ecuador, en la región del cráter Ukert.

Este fenómeno no es exclusivo de una sola noche al año, se repite cada mes, justo antes de cada cuarto creciente. Lo que cambia es la precisión de las condiciones: clima, fase lunar y ángulo de visión. Por eso, aunque se puede observar con regularidad, no siempre es visible con la misma nitidez.

El cielo despejado, sin contaminación lumínica y sin nubes, es uno de los factores importantes. Las mejores vistas se logran en zonas rurales o elevadas, lejos del brillo urbano.

Deja un comentario

Next Post

Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha intervenido esta pasada noche del viernes al sábado en la extinción de un incendio forestal de pasto y arbolado localizado en el Cerro Masatrigo. Concretamente, en este fuego que ya ha sido dado por controlado y por cuenta del […]
Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!