La NASA encuentra un exoplaneta potencialmente habitable que podría ser una “segunda Tierra”

admin

La exploración espacial continúa sorprendiendo a los científicos con hallazgos. En esta ocasión, expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunciaron el descubrimiento de un exoplaneta del tamaño de la Tierra ubicado en la zona habitable de la estrella TRAPPIST-1, que podría convertirse en un candidato a “segunda Tierra”.

Cuál es el exoplaneta que podría ser una “segunda Tierra”

Gracias al telescopio espacial James Webb, los investigadores estudian un mundo muy similar al nuestro: TRAPPIST-1 e.

Sistema solar de TRAPPIST-1 (NASA)

Este planeta forma parte de un sistema de siete planetas rocosos, todos de tamaño comparable al terrestre, que orbitan la estrella enana roja TRAPPIST-1, situada en la constelación de Acuario, a unos 40 años luz de la Tierra.

Lo que hace especial a TRAPPIST-1 e es que se encuentra en la zona habitable, es decir, a una distancia de su estrella en la que las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida en la superficie.

El astrónomo Néstor Espinosa, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI, por sus siglas en inglés) en Baltimore, Maryland, señaló que las observaciones en el infrarrojo realizadas con Webb ofrecen más detalles que nunca antes. Hasta ahora se han registrado cuatro tránsitos del planeta frente a su estrella, datos que serán complementados con nuevas observaciones en los próximos meses.

¿El exoplaneta tiene atmósfera?

Una de las principales incógnitas es si este exoplaneta conserva una atmósfera. Para analizarlo, los científicos usaron el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano (NIRSpec, por sus siglas en inglés) del telescopio Webb, observando cómo la luz de la estrella se filtra cuando el planeta pasa frente a ella.

La estrella TRAPPIST-1 es una enana roja muy activa, propensa a erupciones que podrían haber despojado al planeta de su atmósfera primitiva, compuesta principalmente de hidrógeno y helio. Sin embargo, como ocurre en la Tierra, también es posible que haya desarrollado una atmósfera secundaria más pesada, dominada por otros gases.

De momento, los científicos no descartan ninguna de las dos opciones: que TRAPPIST-1 e tenga atmósfera o que carezca por completo de ella. Si existe, se espera que la luz de la estrella sea parcialmente absorbida durante los tránsitos, lo que permitirá identificar su composición.

Con menos posibilidades de vida que la Tierra

Los análisis preliminares sugieren que es poco probable que TRAPPIST-1 e tenga una atmósfera dominada por dióxido de carbono, como ocurre en Venus con una capa muy espesa, o en Marte, donde es extremadamente delgada.

Impresión artística del sistema solar de TRAPPIST-1 (NASA)

Los investigadores advierten que no existen paralelismos exactos con el sistema solar, ya que las estrellas son muy distintas: el Sol es una enana amarilla, mientras que TRAPPIST-1 es una enana roja.

Si el planeta cuenta con agua líquida, esta podría presentarse en forma de un océano global o de superficies más pequeñas rodeadas de hielo. Debido al fenómeno de acoplamiento de mareas, se cree que TRAPPIST-1 e siempre muestra la misma cara a su estrella, lo que significaría que en un lado del planeta habría un “mediodía perpetuo” y en el otro, una noche eterna.

El posible efecto invernadero, impulsado principalmente por el dióxido de carbono, sería clave para mantener estable y cálido al planeta, lo que aumentaría sus probabilidades de habitabilidad.

Con cada observación del James Webb, los científicos esperan acercarse a responder la gran pregunta: ¿podría TRAPPIST-1 e convertirse algún día en un nuevo hogar para la humanidad?

Deja un comentario

Next Post

Se enamoró de un compañero de trabajo que había salido y terminado mal con la jefa: una charla incómoda y la advertencia que desoyó

Agustina era la jefa de Malena en su nuevo puesto de trabajo, pero más que una relación de compañerismo con jerarquías se generó entre ellas, con el paso de los meses, una suerte amistad que fue nutriéndose en las horas y horas de tareas creativas. Entre los cuatro muros de […]
Se enamoró de un compañero de trabajo que había salido y terminado mal con la jefa: una charla incómoda y la advertencia que desoyó

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!