La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas: “Fue una resistencia feroz”

admin

Policías patrullan una intersección en Puerto Príncipe, Haití, el martes 30 de septiembre de 2025. (AP Foto/Odelyn Joseph)

La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) realizó sus primeras intervenciones sobre el terreno en Haití, enfrentando una “feroz resistencia” de las bandas armadas en las operaciones desarrolladas en el departamento de Artibonite, a más de cien kilómetros al norte de Puerto Príncipe, según un comunicado difundido este lunes por la GSF. La misión, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, no reportó muertos ni heridos durante las acciones iniciales.

El despliegue se centró en despejar la carretera Petite-Rivière-Liancourt-Pont Sondé y contó con la cooperación de la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H), de acuerdo con el comunicado de la GSF. Uno de los operativos se realizó el viernes y duró quince horas, con el objetivo de asegurar la ruta principal entre Pont Sondé y Verret, en la zona de Liancourt, facilitando así la entrega de vehículos blindados destinados a refuerzo de las comisarías locales.

La GSF destacó que los vehículos reforzarán la seguridad regional y permitirán garantizar el acceso de la población local a servicios y tránsito seguro. Durante estos operativos, las bandas armadas intentaron fortalecer su posición mediante la construcción de trincheras y la ocupación de edificios altos desde donde lanzaron cócteles molotov, según detalla la institución en su comunicado. Sin embargo, “sus intentos fueron rápidamente neutralizados por las unidades especializadas conjuntas del GSF y la PNH”, agregó la fuerza.

FOTO DE ARCHIVO: Residentes regresan al barrio Route de Nazon después de que el líder de una banda, Jimmy “Barbecue” Cherizier, retirara a sus hombres de varios vecindarios del noreste de Puerto Príncipe y alentara a los antiguos residentes a volver a sus hogares, en Puerto Príncipe, Haití, el 28 de agosto de 2025. (REUTERS/Jean Feguens Regala/Foto de archivo)

Adicionalmente, la GSF facilitó el transporte de agentes policiales y su equipo a Saint-Marc para reforzar la presencia de seguridad en esa localidad clave. Paralelamente, en Puerto Príncipe, se mantuvieron patrullas conjuntas de día y de noche en sectores como Kenscoff, el centro de la ciudad, la zona aeroportuaria y la Academia de la Policía Nacional, centradas en neutralizar y aislar a grupos delictivos, proteger infraestructura estratégica y asegurar rutas vitales.

La estrategia incluye el fortalecimiento de las capacidades operativas tanto de la PNH como de las FAD’H, la lucha contra el tráfico y desvío de armas ilegales, apoyo al mantenimiento del orden público, así como la detención de líderes y miembros de pandillas o sus presuntos colaboradores, según el comunicado oficial.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el pasado 30 de septiembre, en una resolución copatrocinada por Estados Unidos y Panamá, el despliegue de la GSF con el objetivo de superar los limitados resultados obtenidos previamente por la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia desde su activación el año anterior. La nueva fuerza cuenta con el respaldo del gobierno haitiano y tendrá hasta 5.500 efectivos policiales o militares, acompañados por 50 civiles, con un mandato inicial de 12 meses.

Desde el inicio de 2022, más de 16.000 personas han fallecido por la violencia de las bandas en Haití, y más de 4.000 homicidios ocurrieron solo en el primer semestre de este año, según datos oficiales. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó el 2 de octubre que más de la mitad de los asesinatos documentados este año se produjeron en el contexto de operaciones de seguridad contra las pandillas.

(Con información de EFE)

Deja un comentario

Next Post

El mensaje de Messi y Scaloni para los jugadores de la selección Sub 20 tras la final perdida contra Marruecos

Este domingo, en Chile, la selección argentina Sub 20 cayó en la final ante Marruecos. El 2-0 en favor de los africanos dejó a los dirigidos por Diego Placente sin la chance de coronarse en un certamen que los tenía como favoritos. Luego de la caída en el partido final, […]
El mensaje de Messi y Scaloni para los jugadores de la selección Sub 20 tras la final perdida contra Marruecos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!