La nueva ley de Filadelfia que impactará en los consumidores de las tiendas a partir de 2026

admin

A partir de enero de 2026, los consumidores que realicen compras en establecimientos comerciales de Filadelfia deberán abonar una tarifa mínima por cada bolsa de papel que soliciten o, como alternativa, llevar sus propios contenedores reutilizables. Esta disposición forma parte de una ordenanza municipal que busca complementar la prohibición de las opciones plásticas establecida años atrás.

Nueva regulación sobre bolsas de papel en Filadelfia

La normativa fue aprobada por el Concejo Municipal con diez votos a favor y cinco en contra durante la sesión del 30 de octubre. El proyecto de ordenanza número 250773 fue presentado ante el cuerpo legislativo local el 18 de septiembre de 2025 por el concejal Mark Squilla, quien impulsó la iniciativa como mecanismo para desincentivar el consumo de embalajes desechables.

A partir de mediados de enero de 2026, las tiendas de Filadelfia comenzarán a aplicar una tarifa en las bolsas de papel entregadas al consumidor

La alcaldesa Cherelle Parker no firmó el documento legislativo. Sin embargo, este adquirió validez legal mediante un procedimiento administrativo previsto en la Carta de Autonomía de la ciudad.

Según este mecanismo, cuando el ejecutivo municipal no devuelve un proyecto aprobado dentro de un plazo de diez días, la ordenanza entra automáticamente en vigor.

El documento fue remitido a la oficina de la alcaldesa el 30 de octubre y, al no ser retornado firmado para la sesión del 13 de noviembre, quedó promulgado como si hubiera recibido el respaldo ejecutivo.

El proyecto de ley actualiza la normativa vigente desde 2019, que prohibió las bolsas de plástico de un solo uso en la ciudad. Esa primera regulación comenzó a aplicarse en 2022, lo que posicionó a Filadelfia entre las ciudades pioneras del estado en este tipo de políticas ambientales.

Qué establece la nueva ordenanza de Filadelfia sobre el uso de bolsas de papel

Filadelfia estableció en 2019 una de las primeras restricciones en Pensilvania dirigidas a controlar la contaminación generada por materiales plásticos de uso único. Esa legislación prohibió la distribución de bolsas plásticas convencionales en puntos de venta.

La ordenanza actual representa un ajuste técnico y operativo a la política inicial. Específicamente, modifica el Capítulo 9-4900 del Código municipal, que regula las prácticas de los establecimientos minoristas respecto a la provisión de bolsas.

Como una de sus medidas, los comercios deberán aplicar una tarifa mínima de diez centavos por cada contenedor de papel reciclable o reutilizable entregado al consumidor. Este cargo debe aparecer desglosado en el comprobante de compra bajo la denominación específica de “Cargo por Bolsa para Llevar” o “Carry-Out Bag Charge”.

Los ingresos generados por esta tarifa permanecen completamente en poder de los comerciantes; la municipalidad no recauda ninguna porción de estos fondos. El texto legal contempla excepciones puntuales:

  • Bolsas utilizadas dentro del establecimiento: no se aplicará el cargo a los contenedores para transportar productos perecederos hasta la caja registradora, como aquellas empleadas para artículos de carnes frescas, pescados, productos de panadería sin envasar o flores.
  • Bolsas utilizadas en servicios de entrega a domicilio: esto también incluye a aquellas opciones utilizadas en pedidos para autoservicio vehicular o comida preparada para llevar.
  • Las bolsas vendidas en paquetes para uso doméstico quedan exentas.

La nueva versión también incorpora definiciones más precisas sobre qué materiales están permitidos y cuáles quedan expresamente prohibidos.

No se aplicará el cargo a los embalajes utilizados dentro del establecimiento para transportar productos perecederos hasta la caja registradora

¿Qué bolsas están prohibidas en las tiendas de Filadelfia?

Entre las actualizaciones destacadas se encuentra una redefinición del concepto de material plástico. Anteriormente, la normativa se refería exclusivamente a sustancias derivadas de petroquímicos. La versión enmendada amplía la categoría para incluir polímeros sintéticos de origen biológico, como aquellos fabricados a partir de maíz u otras materias primas vegetales.

Esta modificación cierra una laguna legal que permitía la comercialización de bolsas etiquetadas como compostables o biodegradables, pero que en la práctica seguían siendo productos de un solo uso.

¿Qué bolsas sí están permitidas?

El proyecto también especifica qué bolsas pueden entregarse. Se consideran exentas aquellas sin asas utilizadas dentro del local para trasladar frutas, verduras, carne, pescado, pan o artículos perecederos. También quedan excluidas las opciones vendidas en paquetes, como las destinadas a uso doméstico, y las fundas para cubiertos o condimentos.

Los establecimientos comerciales deben cumplir con requisitos diferenciados según plazos específicos contados desde la fecha de vigencia legal del 13 de noviembre de 2025

¿Cuándo entran en vigor los cambios que impactan en las tiendas de Filadelfia?

La ordenanza establece tres etapas progresivas para su aplicación. Los establecimientos comerciales deben cumplir con requisitos diferenciados según plazos específicos contados desde la fecha de vigencia legal del 13 de noviembre de 2025.

  1. Colocar señalización visible en los puntos de venta: durante los primeros 30 días, a mediados de diciembre de 2025, los negocios están obligados a colocar señalización visible en los puntos de venta, incluyendo plataformas digitales de comercio electrónico. Esta comunicación debe informar a los clientes sobre la futura imposición de cargos por las bolsas proporcionadas.
  2. Implementación de la tarifa mínima: la segunda fase comienza a los 60 días de la promulgación, a mediados de enero de 2026, momento en el cual los comercios deben comenzar a aplicar la tarifa mínima de diez centavos por cada bolsa de papel reciclable o reutilizable entregada al consumidor.
  3. Prohibición total de bolsas de plástico y de papel no reciclable: la tercera y definitiva etapa se activa transcurridos 90 días desde la fecha de vigencia. A mediados de febrero de 2026, queda absolutamente prohibido que los establecimientos proporcionen contenedores plásticos de un solo uso prohibidos por la sección 9-4900, independientemente de si se ofrecen gratuitamente o mediante pago.

Estas etapas marcarán la adaptación de la normativa en la ciudad. Tanto comercios como clientes deberán ajustar prácticas y sistemas en función del nuevo marco regulatorio. La medida se incorpora como parte del esfuerzo de Filadelfia para limitar residuos y ampliar el uso de productos reutilizables dentro del área urbana.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump

En su carta abierta difundida en la red social X, Marjorie Taylor Greene aseguró que la hostilidad de la Casa Blanca y de la dirigencia republicana surgió tras su persistencia en exigir la publicación íntegra de los documentos vinculados al caso Jeffrey Epstein. Greene afirmó que esta demanda generó represalias […]
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
error: Content is protected !!