Naciones Unidas y las autoridades de Arabia Sudí e Irán han celebrado este miércoles el acuerdo de alto al fuego alcanzado entre los rebeldes yemeníes hutíes y Estados Unidos, en relación con los ataques contra buques en el mar Rojo.
«En cuanto a la situación en Yemen, les informo que celebramos el anuncio realizado por el Sultanato de Omán sobre un acuerdo entre Estados Unidos y los hutíes en Yemen el 6 de mayo, y felicitamos a Omán por sus esfuerzos al respecto», ha asegurado la portavoz adjunta de la Secretaría General de la ONU, Stéphanie Tremblay.
Asimismo, ha pedido que se respeten «los derechos y obligaciones relacionados con la navegación marítima» refiriéndose a los ataques que los rebeldes hutíes perpetran contra buques mercantes en el mar Rojo.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, también ha celebrado el cese de los ataques y ha elogiado la «firmeza y perseverancia» de los yemeníes que apoyan al pueblo palestino.
Además, ha valorado el esfuerzo del Ministerio de Exteriores de Omán por alcanzar el acuerdo entre las partes y ha destacado la «legendaria resistencia del pueblo yemení contra la agresión extranjera», según ha recogido la agencia de noticias iraní Mehr.
De la misma manera, las autoridades de Arabia Saudí han aplaudido el acuerdo de alto al fuego: «El Ministerio de Asuntos Exteriores expresa la bienvenida del Reino de Arabia Saudí a la declaración emitida por el hermano Sultanato de Omán sobre un alto el fuego en Yemen», han asegurado en un comunicado en la red social X.
Trump anunció en la víspera que las fuerzas estadounidenses interrumpirán los bombardeos sobre posiciones rebeldes en Yemen después de que la insurgencia hutí haya acordado cesar también los ataques contra barcos que navegan por la región y respetar así la libertad de navegación.
Este acuerdo fue confirmado posteriormente por Omán, destacando que espera que sirva para progresar en otras asuntos de la región «hasta lograr justicia, paz y prosperidad para todos».