La papa peruana se convierte en oro: más de 900 agricultores de Huánuco dan el gran salto al firmar acuerdo histórico con gigante de snacks

admin

papa - midagri - inka crops

Huánuco acaba de marcar un antes y un después para la agricultura familiar en el país. Más de 900 pequeños productores de papa han celebrado la firma de un contrato que supera los 5 millones de soles con la empresa procesadora de snacks Inka Crops, en una operación articulada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y su brazo comercial, Agromercado.

El acuerdo permitirá abastecer con casi 3,000 toneladas de papa capiro entre diciembre de 2025 y abril de 2026, en lo que muchos ya denominan “el contrato del año” para la cadena productiva peruana.

Midagri: contrato histórico de la papa transforma la agricultura familiar en Huánuco

La noticia ha generado entusiasmo y esperanza entre los agricultores beneficiarios, organizados en nueve asociaciones que suman 183 hectáreas de cultivos y han reportado un rendimiento promedio de 16 toneladas por hectárea.

La operación representa no solo un enorme impulso económico, sino también la consagración del trabajo colectivo y la entrada definitiva de la agricultura familiar al mercado agroindustrial formal, un espacio que hasta hace poco parecía reservado solo para grandes operadores.

papa - midagri - inka crops

En detalle, las asociaciones firmantes son: la Asociación Agropecuaria Comunal de Goyar Punta; la Asociación Comunal Agropecuaria del caserío de Niña Cocha; la Asociación Agropecuaria Comunal del pueblo de Raco; la Asociación Agropecuaria Comunal de Huanin; la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Chachaspata; la Asociación Agropecuaria Comunal Mirando hacia el Futuro de Cucho; y la Asociación Agropecuaria Comunal Ushumayo

Del mismo modo, se cuenta a la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Panaococha y la Asociación Agropecuaria Futuros de Huairag. Cada una aportará entre 180 y 520 toneladas de papa, según su capacidad, convirtiendo esta venta colectiva en uno de los mayores movimientos comerciales de la región en los últimos años.

Inka Crops apuesta por la papa capiro y garantiza compras multimillonarias

Este resultado no es casualidad. Desde 2023, las organizaciones recibieron acompañamiento técnico y administrativo de Agromercado en el marco de su estrategia de Articulación Comercial. Gracias a este proceso, las asociaciones hoy pueden emitir comprobantes de pago, manejar su propio control contable y negociar directamente con las empresas, sin intermediarios que reduzcan sus márgenes.

Huánuco se consolida así como líder indiscutible en la producción nacional de papa: solo en 2024 la región cosechó 792.800 toneladas en 43.900 hectáreas. Este nuevo contrato ratifica el potencial de la región y el valor de la articulación entre el Estado, el sector privado y las familias agricultoras.

papa - midagri - inka crops

Paperos organizados acceden por primera vez al mercado agroindustrial formal

Según voceros de MIDAGRI, la transacción con Inka Crops es parte de una apuesta por fortalecer la agricultura familiar y dotar a los pequeños productores de herramientas para integrarse de manera competitiva a la cadena agroindustrial. Las entregas estarán escalonadas y alineadas con la campaña alta de cosecha, asegurando un flujo constante de materia prima para la industria y una mejor planificación financiera para los agricultores.

Este acuerdo, celebrado como un hito por sus protagonistas, marca una era de oportunidades renovadas para los productores rurales, situando a la papa peruana en el centro de la escena industrial y comercial del país.

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei consideró que Reino Unido y Francia “están equivocados” por anunciar que reconocerán a Palestina como Estado

El presidente Javier Milei le concedió una extensa entrevista al historiador británico Niall Ferguson, que estuvo hace una semana en su despacho de la Casa Rosada. Si bien el eje del intercambio giró en torno a la economía, el jefe de Estado argentino se refirió a otros asuntos. Recordó su […]
Javier Milei consideró que Reino Unido y Francia “están equivocados” por anunciar que reconocerán a Palestina como Estado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!