La particular limosina que diseñó Renault con guiño a la bandera y una estética llamativa

admin

En un contexto marcado por la transición industrial y la reconfiguración de su estrategia regional, Renault Argentina difundió una intervención poco habitual sobre uno de sus modelos emblemáticos. Se trata del utilitario Kangoo transformado en limosina, sin techo y decorada con los colores nacionales, desarrollada en la planta de Santa Isabel, Córdoba, y destinada a cumplir un rol institucional dentro del predio fabril.

La iniciativa fue comunicada públicamente por el presidente de la filial local, Pablo Sibilla, quien vinculó su presentación al Día de la Bandera y al objetivo de reanudar en un futuro las visitas escolares a la fábrica. Actualmente, la planta opera bajo un régimen de confidencialidad debido al desarrollo del denominado “Proyecto Niágara”, que dará origen a una nueva pickup mediana de alcance regional. La Kangoo limosina, en ese marco, funcionará como transporte de visitantes cuando se reabra el recorrido interno.

Estas son las motos de 125cc más potentes del mercado

Más allá del impacto visual que propone la unidad —carrocería extendida, eliminación total del techo y decoración patriótica—, se trata de una pieza única, realizada con fines simbólicos. La modificación implicó el corte del chasis original para añadir una sección intermedia, extendiendo la distancia entre ejes y permitiendo configurar cuatro filas de asientos, con capacidad total para once personas.

No se informaron los datos técnicos ni las especificaciones mecánicas, aunque, por sus elementos visibles, se presume que parte de una versión de la Kangoo Stepway producida en el país.

Renault modificó una Kangoo transformándola en limosina por el Día de la Bandera

La intervención deja a la vista ciertos aspectos propios de una ejecución artesanal: molduras desalineadas, falta de simetría en algunos apliques y terminaciones poco refinadas, señales de que la finalidad de esta unidad no es comercial, sino comunicacional. En ese sentido, la elección del modelo y la temporalidad de su presentación configuran un mensaje orientado tanto a lo interno de la compañía como a su proyección externa.

La planta de Santa Isabel, que este año cumplió 70 años de actividad, ha sido históricamente escenario de desarrollos particulares dentro del universo Renault. A lo largo de estos años se ensamblaron 34 modelos, muchos de ellos convertidos en íconos del parque automotor argentino: Renault 4, Renault 12, Torino, Coupé Fuego, Clio y la propia Kangoo forman parte de la lista.

Deja un comentario

Next Post

Empresas agropecuarias: presentaron una certificación de prácticas laborales sostenibles

El 26 de junio pasado, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) lanzó la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS). Según dijeron, desde inicios de 2024 que la entidad trabaja en esta iniciativa que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables, basadas en el […]
Empresas agropecuarias: presentaron una certificación de prácticas laborales sostenibles

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!