La película basada en hechos reales que hizo llorar a todos y está en el top ten de Netflix

admin

Una vez más, Netflix nos demuestra que una producción no tiene que ser reciente para que genere un fuerte impacto en el público; y eso mismo ocurrió con Ella dijo, la película estadounidense dirigida por Maria Schrader que se estrenó en los cines en 2022 y recién tres años después el gigante del streaming la incorporó a su catálogo. A días de su desembarco, se posicionó dentro del top ten de la plataforma, el mismo que indica cuáles son las cintas más vistas por los suscriptores de Argentina.

Ella dijo tiene como protagonistas a Carey Mulligan y Zoe Kazan

Pero, ¿qué es lo que la hace tan atrapante? Esta producción dramática, basada en un hecho real, se inspiró en el libro homónimo que las periodistas Jodi Kantor y Megan Twohey publicaron en 2019 sobre la investigación que llevaron a cabo en contra de Harvey Weinstein, exproductor de cine estadounidense que cumple condena actualmente por el abuso sexual de varias mujeres.

Ella dijo se estrenó en cines en 2022

“En 2017, dos reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, publicaron una investigación periodística sobre los abusos sexuales del famoso productor Harvey Weinstein que desencadenó el movimiento #Metoo en todo el mundo y rompió décadas de silencio sobre el tema de las agresiones sexuales en Hollywood”, dice la sinopsis oficial.

Harvey Weinstein, exproductor de cine estadounidense, cumple condena actualmente (Photo by SARAH YENESEL / POOL / AFP)

Protagonizada por Carey Mulligan y Zoe Kazan, como Twohey y Kantor, muestra el arduo trabajo de las periodistas para investigar las acusaciones contra Weinstein, que incluye la búsqueda de pruebas y la entrevista a sobrevivientes y testigos. A raíz de esto, el productor fue expulsado de Miramax, la compañía que fundó junto a su hermano Bob, y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas; mientras que su esposa solicitó el divorcio. Un año después, el 25 de mayo de 2018, fue arrestado en Nueva York.

“Una de las mejores películas del año. Se coloca en esa selecta lista de películas periodísticas, donde están Spotlight, All the President’s Men y muy pocas más”; “Un relato tenso y apasionante… Nada sobra y nada falta. Aquí lo que se busca es mostrar cómo el miedo se fue rompiendo para destapar al monstruo. Eso es lo verdaderamente emocionante” y “La dirección de Maria Schrader y el guion de Rebecca Lenkiewicz dan en el clavo en todos los momentos importantes, dejándonos con una película impactante que resulta genuina y nunca falsa”, fueron algunas de las críticas que recibió en Filmaffinity, el sitio web dedicado al cine.

Ella dijo fue aclamada por la crítica (Foto: Filmafffinity)

Tres películas basadas en hechos reales para ver en Netflix

1. Origen (2024)

La trama de la película sigue a Isabel Wilkerson, quien explora cómo los sistemas de opresión, aparentemente dispares, como el sistema de castas en la India, la esclavitud en los Estados Unidos y el nazismo en Alemania, están conectados por una jerarquía social oculta que trasciende fronteras y culturas. Duración: 2 h 20 min. Ver El Origen.

2. La mujer más odiada de Estados Unidos (2017)

Narra la vida de Madalyn Murray O’Hair, defensora del ateísmo, desde las históricas batallas legales hasta su infame secuestro. Duración: 1 h 37 min. Ver La mujer más odiada de Estados Unidos.

3. Rehén (2025)

La película comienza cuando un hombre de 27 años entra en un AppleStore con un arma y explosivos atados a su pecho. A partir de ese momento, en el que el secuestrador grita “todo el mundo al suelo”, los clientes y empleados del local comienzan a vivir su peor pesadilla. Duración: 1 h 42 min. Ver iRehén.

Tráiler oficial de Rehén, la serie que ya se puede ver en Netflix (Video: Netflix)

Deja un comentario

Next Post

Podemos exigirá al Gobierno en el Congreso que rechace cualquier subida del gasto militar en la cumbre de la OTAN

Podemos reclamará que el Congreso exija al Gobierno oponerse a cualquier aumento del gasto militar en la próxima cumbre de la OTAN del finales de junio en La Haya, después de que su secretario general, Mark Rutte, diera por seguro que España alcanzará el 5% del PIB en presupuesto de […]
Podemos exigirá al Gobierno en el Congreso que rechace cualquier subida del gasto militar en la cumbre de la OTAN

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!