La película favorita de Christopher Nolan que protagonizó Terence Stamp: un ‘thriller’ rodado en España con Quique San Francisco y música de Paco de Lucía

admin

Terence Stamp protagonizó 'The hit', una película de espías adorada por Christopher Nolan y rodada en España. (Zenith Productions)

El fallecimiento de Terence Stamp ha supuesto una triste noticia no solo para su familia y círculo cercano, sino también para varias generaciones de espectadores que lo recuerdan como el temible General Zod en Superman (1978) y Superman II (1980). Desde entonces, para muchos fans del universo creado por DC Comics, su mirada fría y desafiante quedó grabada como una de las más memorables de la saga.

Sin embargo, la trayectoria de Terence Stamp no se limitó a ese icónico papel. El actor británico participó en decenas de películas a lo largo de seis décadas, trabajando bajo las órdenes de cineastas de prestigio como Federico Fellini, Stephen Frears o Steven Soderbergh. En ese recorrido hay un título que, aunque pasó casi desapercibido en su estreno, terminaría convirtiéndose en obra de culto y en la favorita de uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo: Christopher Nolan. La película en cuestión es The Hit (1984), conocida en España como La venganza, rodada en buena parte en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río.

Terence Stamp en 'Superman'. (Warner Bros.)

Una fusión de talentos que fue valorada con el tiempo

Dirigida por un joven Stephen Frears, en la que era apenas su segunda película, The Hit narraba la historia de Willie Parker, un delincuente arrepentido que, tras delatar a sus antiguos compañeros, se refugia en el sur de España. Ese personaje, interpretado por Stamp, vive una década de aparente tranquilidad hasta que es localizado y secuestrado por una banda de matones que lo conducen en coche rumbo a los Pirineos. La trama se convierte en un viaje por carretera cargado de tensión, con paradas en escenarios reconocibles de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y el País Vasco.

El rodaje en España contó con un reparto internacional de gran talento, aunque en aquel momento muchos de sus nombres aún no eran populares. Junto a Stamp aparecían John Hurt —ya famoso por El hombre elefante— y un jovencísimo Tim Roth en su debut en el cine, papel por el que recibió una nominación al premio Bafta. También participaron Laura del Sol, Fernando Rey y Quique San Francisco, mientras que la música fue un elemento diferencial: Paco de Lucía y Jorge Pardo pusieron el acento flamenco, acompañados por figuras de talla mundial como Eric Clapton y Roger Waters.

En su estreno, la película no obtuvo gran éxito de taquilla, aunque la crítica valoró el atrevimiento de Frears y la fuerza interpretativa de su trío protagonista. Con el paso del tiempo, The Hit se fue revalorizando hasta convertirse en referencia del cine de gánsteres británico, una tradición que años después daría lugar a títulos como Sexy Beast (2000), de Jonathan Glazer, con una trama prácticamente idéntica. Su condición de obra de culto se consolidó cuando Christopher Nolan la incluyó entre sus largometrajes preferidos de todos los tiempos, destacando su mezcla de intriga criminal con reflexiones casi filosóficas sobre la lealtad, la violencia y la inevitabilidad del destino.

Dónde se rodó ‘La venganza’

Parte del magnetismo de la película, disponible actualmente en Filmin, procede también de su ambientación española. Aunque en la película no se menciona nunca de forma explícita, la acción inicial transcurre en Almodóvar del Río, donde se rodaron escenas en zonas como su famoso Castillo, la plaza de la Constitución y la antigua posada Mesón Pepe Luis, tal y como detalló hace varios años el medio local Cordopolis. Stamp aparece paseando en bicicleta por las calles del pueblo antes de que su pasado lo alcance.

El propio Stephen Frears, al recordar años después aquella experiencia, subrayó lo placentero del rodaje y de los viajes por carretera que atravesaron buena parte del país. Pese a que en su momento el pueblo cordobés ni siquiera figuró en los créditos de la película, recientemente ha sido reconocido en bases de datos cinematográficas internacionales, revalorizando el papel de la localidad en una producción que, con el paso del tiempo, ha ganado prestigio.

Deja un comentario

Next Post

Valentín Barco se afirma en Francia y Joaquín Panichelli debutó con un gol

Por fin parece hacer pie en Europa Valentín Barco. Necesitó más de dos años, pero por primera vez se puede decir que está afirmado en Estrasburgo. Y su compatriota Joaquín Panichelli, el delantero que sorpresivamente irrumpió en España en la última temporada, debutó con un gol en su nuevo equipo. […]
Valentín Barco se afirma en Francia y Joaquín Panichelli debutó con un gol

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!