La permanencia de Coudet, la reválida de Simeone

admin

Vitoria/Madrid, 2 may (EFE).- Alertado por una secuencia frustrante como visitante, Diego Simeone y ‘su’ Atlético de Madrid encaran un desafío en Vitoria, con dos derrotas en sus dos últimas visitas a Mendizorroza y enfrentado al Alavés de Eduardo Coudet, en plena e intensa competencia por la permanencia, dos puntos por encima de la zona de descenso.

El quinto duelo entre ambos entrenadores argentinos. Los cuatro anteriores fueron en otro escenario, cuando Coudet dirigía al Celta. Nunca perdió ‘El Cholo’ contra ‘El Chacho’, con tres victorias del preparador rojiblanco (4-1 y 2-0 en 2022 y 1-2 en 2021) y un empate entre los dos, en su primer choque del 8 de febrero de 2021 en el Metropolitano, con un 2-2.

La vuelta de Coudet a LaLiga para salvar al Alavés, con el que suma cuatro victorias y ocho empates en 18 jornadas ya al frente del equipo vitoriano, recuperará el desafío entre ambos, bajo diferentes circunstancias, con el bloque vasco aún en la incertidumbre a falta de cinco jornadas para el cierre del torneo. Las Palmas lo persigue a dos puntos.

El Atlético, mientras, está casi en un periodo de transición. El Mundial de Clubes aparece en el horizonte mientras apura las últimas cinco jornadas de LaLiga sin el atractivo del título. No es posible ser campeón, distanciado a diez puntos del Barcelona; ni parece en peligro su clasificación para la Liga de Campeones de la próxima temporada, doce puntos por encima de la sexta plaza del Betis; ni tampoco su pase a la Supercopa de España.

El aliciente es ser segundo, con los seis puntos de desventaja con el Real Madrid. El riesgo es ser cuarto, con los seis puntos de renta que dispone sobre el Athletic. Y también está en juego el crédito y el funcionamiento del equipo, ganador de tres de sus últimos cuatro encuentros, frente a su desplome en la segunda vuelta, 22 de 42 puntos, y como visitante: tres victorias en las últimas diez salidas o una sola en la seis más recientes entre todas las competiciones.

No son números propios de este Atlético, que reaccionó con la goleada por 3-0 al Rayo Vallecano y con la portería a cero de Jan Oblak, en la carrera por el sexto premio como guardameta menos goleado de la competición (un récord en LaLiga). No sostenía su marcó a cero desde hace seis encuentros. Lo necesitaba el grupo de Simeone.

De nuevo sin bajas por lesión ni sanción, aunque aún mantiene seis apercibidos (Julián Alvarez, Alexander Sorloth, Giuliano Simeone, Koke Resurrección, Clement Lenglet y Reinildo Mandava), la duda de la alineación titular está en el ataque, entre la nueva apuesta por Sorloth de los últimos dos encuentros o el retorno de Antoine Griezmann, reencontrado con una versión más reconocible en la media hora jugada ante el Rayo.

De características claramente diferentes, con 17 goles Sorloth, que anotó una diana ante el Rayo Vallecano, y con 16 Griezmann, que atraviesa una secuencia de once encuentros consecutivos sin batir la portería contraria, el plan de partido de Simeone marcará la elección por uno o por otro.

Esta semana, ha probado con los dos: con el atacante noruego, que ya se siente en el once tipo, lo hizo el martes y el miércoles; con el francés, que ha sido suplente en dos choques consecutivos 138 partidos después, ensayó este jueves. Este viernes, entre la intensa lluvia, el equipo se ejercitó en el gimnasio.

Es la incógnita de la alineación dentro de un once que parece definido en el resto de demarcaciones, con los mismos que comenzaron en el triunfo por 3-0 ante el Rayo Vallecano: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet, Javi Galán; Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Pablo Barrios, Conor Gallagher; y Julián Alvarez, autor de 27 goles, junto a Sorloth o Griezmann.

Según las pruebas, José María Giménez será suplente por segundo encuentro seguido en la visita a Vitoria, donde el Atlético fue derrotado en sus dos últimos duelos, por 1-0 en 2021 y por 2-0 en 2024, cuando Giuliano Simeone fue una de las figuras del Alavés antes de su regreso al Metropolitano.

Este sábado se reencontrará con Mendizorroza y el Alavés, que mide su reacción. Los albiazules repiten jornada en casa, tras superar a la Real Sociedad para dar un salto en la clasificación y depender de sí mismos para lograr la permanencia en Primera División.

Tras una temporada cargada de dudas para el ‘Glorioso’, sobre todo como local, los de Eduardo Coudet volvieron a ganar delante de su público y han conseguido darle la vuelta a las malas sensaciones que generaban los partidos disputados en su feudo.

Una de las claves será el nivel defensivo que ofrezca el plantel vasco, que en las pocas veces que ha dejado la portería a cero ha conseguido los tres puntos.

Será un partido especial con varios cruces de caminos como el del argentino Giuliano Simeone, el uruguayo Santi Mouriño o los españoles Marcos Llorente, Carlos Martín y Manu Sánchez, con pasado y presente en ambos clubes.

Coudet solo tendrá la ausencia de Abdel Abqar y podría repetir el mismo once del último duelo, con la entrada de Carles Aleñá, que no jugó ante los donostiarras.

Alineaciones probables:

Alavés: Sivera; Tenaglia, Mouriño, Garcés, Manu Sánchez; Blanco, Jordán; Vicente, Aleñá, Guridi; y Kike García.

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Gallagher; Julián Alvarez y Sorloth o Griezmann.

Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano).

Estadio: Mendizorroza.

Hora: 14:00. —————————————————–

Puestos: Alavés (17º, 34 puntos); Atlético de Madrid (3º, 66 puntos).

El dato: El Atlético fue derrotado y no marcó ningún gol en sus dos últimas visitas al Alavés.

Las frases:

Coudet, sobre Simeone: “Hay una admiración total por mi parte. Lo que ha hecho en el Atlético es impresionante”.

Simeone: “Coudet tiene las ideas muy claras y está siendo un equipo valiente”.

Altas: Ninguna.

Bajas: Abqar (lesión) en el Alavés; ninguna en el Atlético.

Dudas: Riquelme, en el Atlético.

Apercibidos: Julián Alvarez, Sorloth, Giuliano, Koke, Lenglet y Reinildo, en el Atlético. EFE

jd/rc-id/jpd

Deja un comentario

Next Post

Estados Unidos creó 177.000 puestos de trabajo en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,2%

La contratación en Estados Unidos aumentó más de lo previsto en abril, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios, según datos gubernamentales publicados este viernes. La mayor economía del mundo añadió 177.000 empleos el mes pasado, ligeramente por debajo de los 185.000 revisados ​​de marzo, mientras que […]
Estados Unidos creó 177.000 puestos de trabajo en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,2%

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!