La petroquímica brasileña Braskem gana 68 millones de dólares en el primer semestre

admin

São Paulo, 7 ago (EFECOM).- La compañía brasileña Braskem, la mayor petroquímica de América Latina y una de las más grandes del mundo, registró en el primer semestre de este año ganancias por valor de 68 millones de dólares (aproximadamente unos 58 millones de euros).

Este balance contrasta con las pérdidas de 982 millones de dólares registradas en el primer semestre de 2024, según el balance presentado este jueves por la empresa.

En el segundo trimestre de este año, Braskem obtuvo pérdidas de 45 millones de dólares, lo que revirtió el buen desempeño de enero, febrero y marzo, cuando recaudó 113 millones de dólares.

Braskem explicó en su balance que en estos últimos tres meses «el panorama de la demanda mundial se vio afectado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la incertidumbre en materia de aranceles», lo que repercutió en el flujo comercial del mundo y afectó a los precios de referencia en el mercado internacional.

Los ingresos por ventas sumaron 6.483 millones de dólares entre enero y junio, un 11 % menos con respecto al primer semestre del año pasado.

El ebitda recurrente (resultado bruto de explotación) en los primeros seis meses del 2025 se redujo un 46 % frente al mismo periodo de 2024, hasta los 298 millones de dólares, y un 67 % menos con respecto al trimestre anterior.

Con plantas en Brasil, Estados Unidos, Alemania y México, Braskem es la sexta mayor petroquímica del mundo y lidera la producción de resinas termoplásticas en América.

Su producción se centra en las resinas de polietileno, polipropileno y cloruro de polivinilo, así como en diversos compuestos químicos, como etileno, propileno, butadieno, entre otros. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Los aranceles de EEUU tienen un impacto limitado en España, aunque desigual por sectores

Madrid, 7 ago (EFECOM).- Los nuevos aranceles del 15 % que Estados Unidos impone desde este jueves a las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE) tendrán un impacto limitado pero desigual en España, cuyas exportaciones al país norteamericano representaron menos del 5 % del total en 2024. Industrias como […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!