La planta olvidada que puede salvar tu jardín del frío y tu piel de cualquier lastimadura

admin

No solo es una campeona en la protección contra el frío, sino que también tiene propiedades medicinales tan potentes que en la antigüedad se usaba para sanar huesos rotos.

Si hay una planta que merece salir del olvido y volver a la alfombra roja de los jardines es la consuelda (Symphytum officinale).

La consuelda, una planta todoterreno que protege el suelo, cuida otras plantas y guarda secretos medicinales milenarios

La consuelda es una planta perenne que resiste temperaturas bajo cero sin problemas, lo que la convierte en una aliada ideal para el invierno.

Pero lo mejor es que puede proteger a otras plantas, funcionando como un escudo natural contra el frío

¿Cómo lo hace?

  • Sus hojas grandes y densas crean una cobertura natural que protege el suelo de las heladas.
  • Sus raíces profundas ayudan a mejorar la estructura del suelo y a mantener la humedad.
  • Puede usarse como mulching vivo: cortás sus hojas y las ponés alrededor de otras plantas para que actúen como aislante térmico.

La consuelda era famosa por ayudar a soldar huesos. Hoy regresa para fortalecer jardines

Plantarla cerca de cultivos sensibles al frío, como tomates o pimientos, ayuda a mantener el suelo más templado durante el invierno

Un escudo natural

La consuelda no solo es un escudo para el jardín, sino también un aliado natural para el cuidado de la piel y las articulaciones.

Esta planta fue utilizada durante siglos en la medicina popular debido a su alto contenido de alantoína, un compuesto que favorece la regeneración celular y acelera la cicatrización de heridas.

Con hojas enormes, raíces potentes y un pasado sanador, la consuelda es la heroína silenciosa del otoño en el jardín

Sus hojas y raíces poseen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que la convierte en un recurso valioso para tratar distintas afecciones de la piel y aliviar dolores musculares y articulares.

La consuelda es conocida por su capacidad para estimular la reparación de tejidos, por lo que es ideal para raspones, cortes y quemaduras leves.

Su aplicación tópica ayuda a cerrar heridas más rápido y reduce la inflamación

En golpes y hematomas disminuye la hinchazón y acelera la recuperación gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

La consuelda resiste temperaturas bajo cero.

También es útil en forma de cataplasma o ungüento para aliviar molestias causadas por esguinces, artritis o sobrecarga muscular.

La planta más estudiada por la ciencia que es capaz de aliviar el dolor muscular y es muy útil en casos de artritis

Resistente a las bajas temperaturas, la consuelda funciona como cobertura vegetal y favorece la biodiversidad del jardín

Ungüento casero de consuelda

Si querés aprovechar los beneficios de la consuelda en casa, podés preparar un ungüento natural con pocos ingredientes y un proceso sencillo.

.

  • Cosechá hojas frescas de consuelda y dejalas secar a la sombra durante algunos días.
  • Trituralas bien y colocalas en un frasco de vidrio limpio.
  • Después agregales aceite de oliva o de coco hasta cubrirlas por completo.
  • Dejá macerar la mezcla por dos semanas en un lugar oscuro y seco, agitando el frasco cada dos días para potenciar la extracción de los compuestos beneficiosos.
  • Por último filtrá el aceite con un colador fino o una tela de algodón para separar las hojas y conservar solo el líquido.

Usalo directamente como bálsamo sobre la piel o mezclalo con cera de abejas para darle una textura más densa.

Deja un comentario

Next Post

Plantas mágicas: dan un toque de encanto, vitalidad y tienen efectos en nuestro estado de ánimo

El otoño es una estación de cambios y matices, donde la naturaleza nos regala una paleta de colores cálidos y una atmósfera de transición. Es también el momento ideal para conectar con el jardín de una manera especial, eligiendo especies que no solo embellecen el paisaje, sino que también aportan […]
Plantas mágicas: dan un toque de encanto, vitalidad y tienen efectos en nuestro estado de ánimo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!