La polémica pregunta que lanzó Cathy Juvinao luego de que Juliana Guerrero se ‘atornillara’ al Gobierno

admin

Juliana Guerrero, de 22 años, apareció en la página oficial de Presidencia con un título universitario que no estaba registrado 15 días antes, lo que provocó la crítica de Cathy Juvinao - crédito Germán Forero/Prensa - @jguerrero112/Instagram

El 29 de agosto volvió a aparecer en la página de la Presidencia de la República la hoja de vida de Juliana Guerrero, joven de 22 años oriunda de Valledupar, postulada como viceministra de la Juventud. La publicación generó reacciones inmediatas debido a que la versión más reciente de su perfil mostraba un cambio sustancial frente a la registrada 15 días antes: la mujer pasó de presentar únicamente títulos técnicos a figurar con un pregrado en Contaduría Pública de la Fundación Universitaria San José en Bogotá; esta variación encendió las críticas de distintos sectores, principalmente desde la oposición en el Congreso.

En la primera hoja de vida publicada, Guerrero reportaba estudios técnicos y tecnológicos en gestión contable y tributaria, sin formación profesional concluida, luego, en la segunda versión, apareció registrado un título universitario. Además, el tiempo de experiencia como servidora pública varió de “1 año y 2 meses” a “1 año y 3 meses”. Aunque este último detalle fue menor, el cambio en su formación académica concentró el debate político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La representante Catherine “Cathy” Juvinao señaló públicamente la situación desde su cuenta en la red social X. Al referirse a la polémica, escribió: “¿Un nuevo ‘julianbedoyazo’ en el gobierno del cambio? 🤦🏻‍♀️”, comparando el caso de Guerrero con los escándalos de pregrado del exsenador Julián Bedoya, que pertenecía al Partido Liberal.

Catherine Juvinao comparó el caso de Julen Guerrero con el de Berenice Bedoya y preguntó si se trata de un “nuevo julianbedoyazo” - crédito @CathyJuvinao/X

La congresista de la Alianza Verde denunció públicamente la irregularidad a través de su red social, puesto que para ella, el repentino cambio en la hoja de vida de Guerrero recuerda al caso del exsenador Julián Bedoya Pulgarín, que protagonizó uno de los escándalos académicos más notorios de la política colombiana.

Con su comentario, Juvinao no solo cuestionó la legitimidad del nombramiento de Guerrero, sino que abrió la discusión sobre la transparencia en el Gobierno nacional y la credibilidad de los títulos académicos de funcionarios en cargos de alto nivel.

Julián Bedoya se vio envuelto en un escándalo por la obtención irregular de su título de abogado en la Universidad de Medellín. El exsenador inició la carrera de Derecho en 2001, pero a lo largo de los años se retiró y reingresó en varias ocasiones; sin embargo, la controversia estalló cuando, tras reingresar en octubre de 2018, logró graduarse en marzo de 2019, lo que levantó sospechas por la rapidez del proceso.

Julián Bedoya fue sancionado luego de recibir su título de Derecho de manera exprés - crédito Colprensa

Cathy Juvinao alerta sobre un “julianbedoyazo” en el Gobierno Petro

Las investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría detectaron que Bedoya habría presentado múltiples exámenes en tiempos inusuales, incluso hasta siete en un solo día. Algunos de estos eran preparatorios de alta complejidad que normalmente requieren semestres completos de preparación; de hecho, se le acusó de recibir un trato preferencial por parte de directivos de la universidad.

En abril de 2021, la Universidad de Medellín anuló su título de abogado luego de un proceso interno que duró dos años, por lo que el Ministerio Público lo sancionó con 10 meses de suspensión e inhabilidad especial por las irregularidades en la obtención de su grado. Además, el exrector de la institución académica Néstor de Jesús Vargas fue procesado penalmente por su presunta participación en el fraude académico.

Cabe destacar que las críticas a Guerrero no solo provinieron de Juvinao, puesto que la congresista Jennifer Pedraza, también desde sus redes sociales, expresó su inconformidad con un video en el que afirmó: “Hace quince días, la hoja de vida de la señora Juliana Guerrero no reportaba ningún título profesional. Y, ahora, de manera exprés para nombrarla viceministra, acaban de publicar una nueva hoja de vida en donde esta señora, en teoría, cuenta con un título profesional”.

Juliana Guerrero, de 22 años, se atornilla en el poder en el Gobierno de Gustavo Petro- crédito @armandobenedetti/Instagram

Las críticas en el caso de Juliana Bedoya saltaron desde varios puntos del Congreso

Pedraza agregó que esta situación reflejaba un irrespeto hacia el esfuerzo de los jóvenes que tardan años en completar sus estudios universitarios: “Yo le quiero recordar al Gobierno que a los jóvenes nos cuesta años de esfuerzo y de sacrificio poder conseguir un título universitario como para que ahora esto esté ocurriendo. Por eso acabamos de enviar, en mi ejercicio de control político, un derecho de petición al Departamento de Función Pública, en donde le exijo todos los documentos y los soportes que acreditan que, efectivamente, Juliana Guerrero cumple los requisitos para ocupar el cargo de viceministra de la Juventud”.

“Este es un ministerio que hemos luchado y que hemos guerreado desde el movimiento social como para que lo sigan usando de caja menor y para que lo sigan repartiendo en la politiquería. No lo vamos a aceptar”, aseguró la congresista de Dignidad y Compromiso.

Deja un comentario

Next Post

La tradición se pone en marcha: cabalgata, peña y festival en homenaje a la cultura campera

La Floresta, El Moro y Lobería serán escenario de música, baile y encuentro rural La pasión por las raíces gauchas y el espíritu comunitario volverán a tomar protagonismo este fin de semana con una propuesta que une tradición, música y recorrido rural. El sábado 4 y domingo 5 de octubre […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!