La publicación del cartel de los más buscados en Bogotá ha puesto en el centro de la atención a varios criminales requeridos por delitos graves, entre ellos, hurto y homicidio.
La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Alcaldía de Bogotá, presentó el 11 de diciembre de 2024 la lista de personas cuya captura se considera prioritaria para la seguridad de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los nombres destacados figuran Jordan Fernando Cruz Vergara, conocido como ‘Jordan’; Elio Elías Fuentes Rendón, alias Elio; Jampier José Milano Perera, alias Chamo; y Yadelsy Karina Molina Sánchez, alias Yadelsy.
Las autoridades han hecho un llamado directo a la ciudadanía para que colabore con información que permita ubicar y detener a estos individuos.
Según la Policía Nacional, la estrategia de difundir el cartel de los más buscados busca fortalecer la lucha contra la delincuencia mediante la participación activa de la comunidad.
La institución subrayó la importancia de la colaboración ciudadana con el mensaje: “Gracias a usted, los capturaremos”.
La Alcaldía de Bogotá enfatizó que la difusión del cartel a través de redes sociales pretende involucrar a los habitantes de la capital en la identificación y denuncia de quienes representan una amenaza para la convivencia y la seguridad.
El listado divulgado incluye, además de los mencionados, a otros individuos identificados por sus alias y nombres completos, como Luis Rolando Osorio Arévalo (‘Mizono’ o ‘El Viejo’), Luis Enrique Moreno García (‘Tuerto’ o ‘Vizco’), Ángel Emmanuel Izarra Martínez (‘Ángel’), Sandra Patricia Arenas Arenas (‘Sandra’), Martín Adolfo Leal Viana (‘Martín’), Ender Alexander Acosta Paz (‘Magoo’) y Jennifer Andrea Alonso Cruz (‘Andrea’).
Las autoridades han detallado los canales habilitados para recibir información sobre el paradero de los buscados.
La Policía Nacional dispone de la línea segura 305-768-1448 y el correo electrónico [email protected], mientras que la Alcaldía de Bogotá ha informado que los ciudadanos pueden comunicarse a la línea 305 817 7868 o escribir a [email protected].
En todos los casos, se garantiza absoluta reserva para quienes suministren datos, con el objetivo de proteger la identidad de los informantes y fomentar la denuncia. Además, la Línea de Emergencias 123 permanece disponible para reportar cualquier hecho contrario a la convivencia o de carácter delictivo.
La Alcaldía de Bogotá ha reiterado la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta fundamental para frenar la criminalidad y fortalecer la convivencia.
La participación activa de la comunidad, según las autoridades, resulta determinante para que la ciudad avance hacia un entorno más seguro y libre de impunidad.
Policía del Magdalena Medio ofrece millonarias recompensas por cabecillas del Eln y Clan del Golfo
La Policía del Magdalena Medio publicó los carteles de los delincuentes más buscados en la región, con recompensas de hasta 3.284 millones de pesos para quienes entreguen información que permita capturar a líderes del Eln y el Clan del Golfo.
Entre los señalados figuran alias Omar Ocasinga, “Arbey”, “Mara” y “Carrito”, identificados como responsables de la crisis de orden público en el sur de Bolívar.
El programa de incentivos contempla 3.284 millones de pesos por la captura de Jesús Navarro Robles (alias Omar o Casinga), mientras que por alias Mala y Óscar Emiro Pérez Álvarez (alias Garbey) la recompensa es de 1.641 millones de pesos para cada uno.
Por Leivis Enrique Valero Castillo (alias Carrito Andrés), la suma ofrecida asciende a 640 millones de pesos. La estrategia busca desmantelar estructuras ilegales responsables de violencia, desplazamientos y amenazas a la población.
En paralelo, la Policía difundió un cartel dirigido a la captura de jefes del Clan del Golfo, como alias Piña o Moisés, “Bejuco”, “Bocachico” y “Jefferson El Negrito”, con recompensas de hasta 640 millones de pesos por cada uno.
Además, se publicó un tercer cartel enfocado en presuntos narcotraficantes, entre ellos Carlos Mario Ochoa (alias Julián), sobre quien pesa una recompensa de 640 millones de pesos.
La confrontación entre el Eln y el Clan del Golfo ha provocado desplazamientos forzados, amenazas y dificultades en la prestación de servicios básicos, obligando a familias a abandonar sus hogares.