Más de 1.200 miembros de la Policía y del Ejército de Inonesia han intervenido este lunes para disolver con medios antidisturbios una multitudinaria manifestación convocada en Yakarta para protestar contra la clase política indonesia y sus elevados sueldos.
Un total de 15 personas han sido detenidas, incluidos cuatro estudiantes de Secundaria. Además hay informaciones sobre lesionados tanto entre los manifestantes como entre las fuerzas de seguridad, aunque no se han concretado cifras.
Los manifestantes se han concentrado por millares frente a la Cámara de Representantes en respuesta a la convocatoria de la autodenominada Revolución del Pueblo Indonesio.
La protesta, inicialmente pacífica ha derivado en graves disturbios tras la intervención policial que han dejado un puesto policial destrozado, una motocicleta incendiada y enfrentamientos abiertos entre asistentes y agentes que se han prolongado hasta bien entrada la noche a pesar de la intensa lluvia, según recoge la prensa indonesia.
Los asistentes han portado pancartas, banderas indonesias y la bandera pirata popularizada por la serie japonesa ‘One Piece’, convertida en símbolo de las últimas protestas.
Los manfiestantes han intentando abrirse paso hasta la Cámara de Representantes cargando contra las barricadas levantadas por la Policía y han lanzado piedras a los agentes, que han respondido con gas lacrimógeno. Posteriormente se han reproducido los disturbios en zonas cercanas y el grueso de los manifestantes han mantenido la concentración y el corte de tráfico en Pejompongan.
En la protesta han participado miles de estudiantes, obreros y activistas que han exigido la disolución del Parlamento y la aprobación de una Ley de Embargo de Activos, una proposición de ley que permitiría embargar bienes en el marco de investigaciones delictivas y de corrupción.
Además han expresado su malestar tras revelarse recientemente que el Gobierno ha aprobado una dieta por vivienda para los diputados de 50 millones de rupias (unos 2.640 euros) mensuales, muy lejos de los 380 euros mensuales de ingresos per cápita que tiene de media la población del país.
La convocatoria se ha difundido de forma anónima a través de redes sociales llamando a la movilización de trabajadores, agricultores y estudiantes para tomar las calles y exigir que se investigue a la familia del expresidente Joko Widodo por corrupción y la destitución del vicepresidente del país, Gibran Rakabuming Raka.