La popular cadena de hamburguesas que cierra cientos de tiendas en Estados Unidos: los motivos

admin

Wendy’s, una de las marcas emblemáticas del sector de comida rápida, cerrará cientos de tiendas durante finales de 2025 y todo 2026 en Estados Unidos. El plan se enmarca en un proceso de “optimización del sistema”, según declaraciones del CEO Ken Cook, ante la caída del tráfico en los locales y la pérdida de participación frente a competidores como Chili’s.

¿Por qué Wendy’s reducirá su presencia en EE.UU.?

De acuerdo con The Street, Wendy’s atraviesa una fuerte retracción de ventas en el mercado estadounidense, donde concentra cerca de 6000 de sus 7334 locales.

En el tercer trimestre de 2025, la compañía registró una baja de 4,7% en ventas comparables y una caída de 9,9% en las visitas durante septiembre, según datos de Placer.ai.

La empresa busca concentrar su operación en los puntos más rentables

El propio Cook reconoció durante la conferencia de resultados del tercer trimestre que las ventas en Estados Unidos “siguen bajo presión” y que el grupo actúa “con urgencia para recuperar el crecimiento”.

La decisión de clausurar tiendas busca mejorar la rentabilidad de las sucursales restantes y redirigir el flujo de clientes hacia los puntos más rentables.

De acuerdo con Associated Press, Wendy’s anticipó el cierre de “un porcentaje de un solo dígito” de sus restaurantes en Estados Unidos, aunque no dio mayores precisiones. En caso de tratarse de un 5%, eso equivaldría a unas 300 sucursales, según la estimación basada en sus 6011 locales activos al cierre del tercer trimestre de 2025.

El ajuste se suma al cierre de 240 locales registrado en 2024, como parte de la reestructuración del sistema que la compañía impulsa para mejorar su rentabilidad y concentrar las operaciones en los puntos más competitivos.

Competencia agresiva y precios en baja: el impacto de Chili’s

El análisis de The Street detalla que Wendy’s, tradicionalmente asociada a una propuesta de calidad con precios más altos, enfrenta hoy la ofensiva de cadenas casuales como Chili’s, que redujeron precios para atraer consumidores sensibles al gasto.

El programa “3 for Me” de Chili’s ofrece entrada, bebida y plato principal desde US$10,99, una cifra que compite directamente con el combo Dave’s de Wendy’s, que promedia US$12.

Los costos laborales y de alimentos golpean a toda la industria gastronómica

Según Placer.ai, Chili’s incrementó su tráfico en 15,4% en el tercer trimestre de 2025, mientras que Wendy’s experimentó la tendencia opuesta. El informe destaca que Chili’s logró posicionarse como líder en percepción de valor dentro del segmento de comida rápida.

Inflación y costos laborales: un escenario adverso para los restaurantes en EE.UU.

Los datos del reporte Midyear State of the Restaurant Industry, elaborado por Restaurant365, señalan que 91% de los restaurantes enfrentan aumentos en los costos de alimentos, mientras que 82% registró subas en salarios.

Wendy’s cerró 2024 con ventas globales por US$14.500 millones, un crecimiento del 3,1% interanual. Sin embargo, la tendencia cambió en 2025 ante el enfriamiento del consumo y el aumento de precios.

¿Cómo será el proceso de cierre de los locales de Wendy’s?

Según las declaraciones de Cook, los cierres comenzarán en el cuarto trimestre de 2025 y continuarán durante todo 2026. El ejecutivo explicó que se eliminarán los puntos de bajo desempeño y que la reestructuración permitirá “aumentar la eficiencia y mejorar los márgenes operativos”.

La cadena enfrenta una fuerte caída de ventas y tráfico en sus restaurantes

Los analistas citados por The Street consideran que la medida busca estabilizar el crecimiento de ventas comparables y sostener la rentabilidad del sistema en un contexto de competencia feroz.

El informe subraya que el cierre de locales refleja un fenómeno más amplio: el desgaste del modelo de comida rápida frente a la oferta de mayor valor de los restaurantes casuales. Los consumidores priorizan opciones económicas, lo que afecta a marcas que, como Wendy’s, apostaron por diferenciarse con ingredientes de mejor calidad.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La Eurocámara avala relajar las obligaciones 'verdes' a las empresas para aliviar su carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha avalado este jueves el plan de la Comisión Europea de relajar las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente […]
La Eurocámara avala relajar las obligaciones ‘verdes’ a las empresas para aliviar su carga burocrática
error: Content is protected !!